
Brinda Municipio transporte gratuito para trasladar a ciudadanos, a fin de garantizar su derecho de disfrutar de su ciudad.
Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.
En el marco del Día Mundial del Agua: “Conservación de los Glaciares”, como lo estableció la Organización de las Naciones Unidas para este 2025, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), lanza CTRL Agua Parte II con un cómic y su versión animada.
León23 de marzo de 2025
Leticia Aguayo Soto
En el marco del Día Mundial del Agua: “Conservación de los Glaciares”, como lo estableció la Organización de las Naciones Unidas para este 2025, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), lanza CTRL Agua Parte II con un cómic y su versión animada.
Esta secuela, disponible en las redes sociales del organismo, da seguimiento a la historia de Yuki y su papá Igno, quienes tras ser asesorados por Mizu y AVCA, se convirtieron en Agentes Misión Cero, para promover los mejores hábitos en torno al cuidado y reúso del agua.
Desde esta narrativa, el organismo explica los temas de estrés hídrico, sequía y disponibilidad de este recurso, conceptos que estarán presentes a lo largo de este año por el cambio climático que ha modificado las temperaturas y temporadas.
Para reforzar este lanzamiento, SAPAL realizó una nueva entrega de su cómic que será repartido en las escuelas y espacios donde acude el personal de Cultura del Agua como parte del programa anual de sus actividades.
De igual manera está disponible en la página oficial del organismo: www.sapal.gob.mx en la sección de descargas junto a más materiales de libre acceso para la difusión de las mejores prácticas en el cuidado del agua.
Los productos que acompañan esta segunda etapa de la campaña están desarrollados a partir de la idea de un universo tecnológico, de redes sociales e inteligencia artificial, a fin de que resulten atractivos para un público adolescente y joven adulto, quienes en un futuro serán los encargados de cuidar y preservar este vital recurso
Cabe mencionar que la campaña CTRL Agua, fue acreedora al Premio Nacional de Cultura Hídrica 2024 otorgado por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS).
Con estas acciones, SAPAL forma niños, adolescentes y adultos conscientes del uso responsable del agua.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud

En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias. A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa. Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés.