Acuerdan mecánica para analizar iniciativa del PAN y PRD que promueve ciudades más sustentables y ordenadas para las personas

La propuesta busca modificar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de otorgar herramientas a los municipios para que puedan fortalecer las políticas de uso de suelo, la electromovilidad, reducir el consumo de agua y fomentar la digitalización de trámites, entre otros aspectos.

Política21 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
GPPAN

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local, en la que participan la diputada Angélica Casillas Martínez y el diputado Erandi Bermúdez Méndez, aprobó la metodología para el análisis de una iniciativa de reforma presentada por el GPPAN y la RPPRD que promueve ciudades más sustentables y ordenadas para las personas. 

La propuesta busca modificar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de otorgar herramientas a los municipios para que puedan fortalecer las políticas de uso de suelo, la electromovilidad, reducir el consumo de agua y fomentar la digitalización de trámites, entre otros aspectos. 

Al respecto, se acordó solicitar opinión a los 46 municipios, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y al Instituto de Investigaciones Legislativas. Además, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta ciudadana. 

Asimismo, se le pedirá un análisis del impacto presupuestal de la propuesta a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas. Posteriormente, se revisará la iniciativa y se tomarán acuerdos para su dictamen. 

En otro punto, se dio cuenta con dos propuestas de punto de acuerdo suscritas por el GPPAN y la RPPRD. La primera busca exhortar a la Secretaría de Obra Pública para que, en las etapas de implementación de la estrategia de conectividad, se le dé prioridad a los municipios que tengan baja cobertura de conexión y se asegure el servicio a sitios de interés turístico en el estado. 

Mientras que la segunda pretende exhortar a las Secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que se haga una revisión y reestructuración integral de las tarifas eléctricas aplicables a los organismos operadores de agua. 

En este sentido, se acordó solicitarles información a las dependencias sobre la materia de los exhortos. 

Finalmente, la Comisión aprobó reunirse el próximo 9 de abril con el Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato, A.C., para analizar la agenda legislativa en materia hídrica.

Te puede interesar
extorsiones-telefonicas

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Bernardo Bravo Manríquez es el quinto productor de limón asesinado desde hace más de un año, desde que los productores de este cítrico protestaron contra las extorsiones. Tras lamentar y extender su solidaridad a la familia de la víctima, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza directa para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”.

Libia

Problema vigente el huachicoleo en Guanajuato: advierte Libia

Redacción
Política22 de octubre de 2025

Después del aseguramiento de más de 1.6 millones de litros de guachicol con un valor aproximado de 30 millones de pesos en Silao, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que el robo de combustible sigue siendo un problema vigente en el estado.

photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email