Aprueban legisladores metodologías de diversas propuestas en materia de desarrollo urbano y obra pública

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobó las metodologías para el análisis de diversas iniciativas de reforma al Código Territorial y a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
_MG_1366

La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública aprobó las metodologías para el análisis de diversas iniciativas de reforma al Código Territorial y a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

La primera, con el objeto de ampliar las bases para un desarrollo urbano que priorice la salud ambiental, la seguridad y la calidad de vida de todos sus habitantes; la segunda, para regular la pirotecnia en la entidad, para disminuir accidentes, fallecimientos y contribuir a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y los animales; y tercera, con la finalidad de contribuir a generar más espacios directivos y puestos de toma de decisiones para las mujeres dentro de las empresas constructoras.

Las tres propuestas pedirán opinión a los 46 Ayuntamientos, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y al Instituto de Investigaciones Legislativas. Asimismo, se subirán a la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana.

Por su parte, la primera iniciativa consultará a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y solicitará un análisis del impacto presupuestal de la propuesta a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas; mientras que la tercera iniciativa añadirá comentarios de la Secretaría de Obra Pública y del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

De igual forma se aprobaron las metodologías de diversas propuestas de punto de acuerdo, en las cuales solicitarán información a las autoridades que se busca exhortar para conocer el estado de las inquietudes planteadas.

El primero, punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Obra Pública para que, en las etapas de implementación de la estrategia de conectividad, se considere dar prioridad a aquellos municipios que actualmente tengan baja cobertura de conexión y, asimismo, se incluyan acciones específicas que permitan asegurar la conexión a internet de unidades económicas, en aquellos lugares con sitios de interés turístico en el Estado de Guanajuato para impulsar su desarrollo y crecimiento.

Segundo, para exhortar a las Secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Federal de Electricidad para que efectúen una revisión y reestructuración integral de las tarifas eléctricas aplicables a los organismos operadores de agua en el país a fin de establecer condiciones preferenciales que les permitan mejorar su viabilidad financiera, considerando su naturaleza pública y el que se tratan de instituciones sin fines de lucro, con el propósito de garantizar el derecho humano al agua.

Tercero, busca exhortar a la gobernadora del estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; a la presidenta municipal de León por conducto de las direcciones generales de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente, y al presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León -SAPAL-, por conducto del director general de dicho sistema, remitan diversa información relacionada con la presa El Palote. 

Cuarto, para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado a fin de que ordene al secretario de Obra Pública, así como a la subsecretaria de Infraestructura Vial, establezcan una fecha para que de manera personal y en compañía de los diputados que integran la Comisión de Obra Pública y Desarrollo Urbano realicen un recorrido por la obra que se denomina: Modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo C.I.N. para verificar el avance real de la misma.

De igual manera, informe si la obra objeto del contrato se está ejecutando conforme al programa de ejecución pactado, el porcentaje de avance de la obra y entregar el convenio celebrado con el contratista. Además, dé a conocer los impedimentos atribuidos al contratista que han provocado incumplir nuevamente con la entrega de la obra dentro de los plazos establecidos.

Y quinto, con la finalidad de exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que ordene a la brevedad al secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, así como a la subsecretaria de Infraestructura Vial, Maura Mónica Rangel Aguilar para que de acuerdo con sus atribuciones exija al contratista cumpla con la cláusula relativa a la obligación que tiene de adoptar, para la previsión de riesgos presentes o futuros con motivo de la obra a ejecutar, la instalación a su costa de los anuncios, avisos, señales, medidas preventivas y de orientación, que se requieran para evitar riesgos que se corran por la obra que se realiza, ya que de causarse cualquier siniestro será sufragada la responsabilidad por  el contratista.

Asimismo, para que se verifique si la obra en comento se está ejecutando conforme al programa de ejecución pactado y comparará periódicamente el avance de ésta, y en caso de ser aplicable se realicen las retenciones contempladas o en su caso se hagan efectivas las sanciones que se establecen en el contrato.

Finalmente para que se informe sobre la efectividad de las acciones en materia de obra pública que actualmente se implementan, así como los mecanismos y estrategias planteadas para el fortalecimiento de éstas, con la finalidad de que la ejecución de las obras públicas realizadas dentro del estado se desarrolle conforme a las normas, proyectos y plazos de ejecución, evitando así poner en riesgo de manera innecesaria la salud y seguridad de los ciudadanos nacionales y extranjeros que visitan la entidad.

Al hacer uso de la voz, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza indicó que la información que se debe entregar son los números generadores y la respectiva memoria fotográfica, junto con el convenio celebrado con el contratista y el nuevo contrato celebrado. La propuesta fue aprobada.

Respecto a la iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de regular la instalación de casetas de vigilancia y controles de acceso en vialidades públicas por particulares, se acordó realizar una mesa de trabajo con asesores de los diferentes grupos parlamentarios el próximo 04 de abril del presente año.

En otros temas, se radicó el punto de acuerdo para exhortar al ayuntamiento de Apaseo el Grande y sus autoridades para que de acuerdo a la normatividad municipal vigente relativa al Desarrollo Urbano, a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Guanajuato, al Programa Municipal de Desarrollo Urbano Ordenamiento Ecológico y Territorial, entre otros, le solicite a las inmobiliarias, constructoras y empresas concesionarias: EMCA, HERSA, JAVER, PONTY, CASAS GEO o INMOVILIARIA SOLIDA y CONSECIONARIA CAVESO la situación administrativa y los avances en infraestructura que guarda cada uno de los fraccionamientos y cada uno de los clúster que los conforman.

Finalmente, se llevará a cabo una reunión el 09 de abril con el Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato A.C., para establecer un diálogo técnico y legislativo que permita la articulación de estrategias, reformas y acciones normativas para mejorar la gestión del recurso hídrico en la entidad.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Luz Itzel Mendo González (presidenta), Angélica Casillas Martínez y Carolina León Medina; así como los diputados José Erandi Bermúdez Méndez y Luis Ricardo Ferro Baeza.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

4

Irapuatenses tendrán acceso al hospital de mascotas de León

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de julio de 2025

Irapuatenses podrán acceder a los servicios del recién inaugurado Hospital de Mascotas León 450, gracias a la firma de una declaratoria de intención de colaboración regional en materia de bienestar animal. La declaratoria fue signada por la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, y su homóloga de León, Alejandra Gutiérrez, quienes refrendaron su compromiso con la protección y atención de los animales de compañía.

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email