Morena rompe quorum en Senado; PAN pidió intervención de la CIDH en caso Teuchitlán

En medio de la consigna de narco gobierno, la oposición lamentó el vacío del oficialismo. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
Senado

La sesión ordinaria del Senado de la República concluyó sin quorum ante el vacío de Morena cuando la oposición debatía el caso Teuchitlán y exigía la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El coordinador de Morena, Adán Augusto dio la orden a sus bancadas aliadas y a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro, romper el quorum y evitar el debate que planteaba la oposición acerca del campo de exterminio en Jalisco.

En tribuna, el senador del PAN, Marko Cortés, propuso que un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que la titular del Poder Ejecutivo Federal promover un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Sin embargo, morenistas, verdes y petistas abandonaron el salón de plenos luego de que Adán Augusto López subió a la presidencia de la Mesa Directiva a dar instrucciones y de inmediato y la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino, de Morena, pidió la rectificación del quorum.

Lamenta Alito que Morena reviente sesión para no debatir presunto exterminio

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Sostuvo que, una vez más, al abandonar el pleno del Senado, “Morena demostró su indiferencia”. Incluso, señaló que “es atroz que lo que está sucediendo no les genere un poco de sensibilidad y no se atienda el asunto tan relevante que hoy tenemos”.

En entrevista tras la suspensión abrupta de la sesión en la Cámara Alta, porque con la salida de los legisladores de Morena, PT y PVEM se rompió el quórum, el senador y dirigente nacional del tricolor informó que la bancada del PRI seguirá insistiendo de manera permanente en el tema.

Indicó que de ahora en adelante, en todas las sesiones, todos los días, los senadores priistas abordarán la necesidad de la creación de la comisión especial de seguimiento, “hasta que se tomen cartas en el asunto y haya una propuesta de programa, de proyecto, de atención directa al tema de la seguridad y la investigación de los campos de exterminio, de los crematorios clandestinos, de las fosas, de los desaparecidos”.

Moreno aseguró que no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional, hay consternación por lo que está sucediendo en México, pero, dijo, este gobierno es indolente, no atiende, y quiere desviar la atención en otros temas.

Por ello, informó que en el PRI “lo vamos a seguir denunciando y le vamos a exigir a Morena que dé la cara, que no sean cobardes; que discutamos los temas”, para que el pueblo de México esté enterado.

Destacó que hasta ahora, el gobierno de Morena se ha negado a recibir a los grupos de padres y madres que buscan a sus seres queridos.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email