Morena rompe quorum en Senado; PAN pidió intervención de la CIDH en caso Teuchitlán

En medio de la consigna de narco gobierno, la oposición lamentó el vacío del oficialismo. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
Senado

La sesión ordinaria del Senado de la República concluyó sin quorum ante el vacío de Morena cuando la oposición debatía el caso Teuchitlán y exigía la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El coordinador de Morena, Adán Augusto dio la orden a sus bancadas aliadas y a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro, romper el quorum y evitar el debate que planteaba la oposición acerca del campo de exterminio en Jalisco.

En tribuna, el senador del PAN, Marko Cortés, propuso que un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que la titular del Poder Ejecutivo Federal promover un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Sin embargo, morenistas, verdes y petistas abandonaron el salón de plenos luego de que Adán Augusto López subió a la presidencia de la Mesa Directiva a dar instrucciones y de inmediato y la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino, de Morena, pidió la rectificación del quorum.

Lamenta Alito que Morena reviente sesión para no debatir presunto exterminio

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Sostuvo que, una vez más, al abandonar el pleno del Senado, “Morena demostró su indiferencia”. Incluso, señaló que “es atroz que lo que está sucediendo no les genere un poco de sensibilidad y no se atienda el asunto tan relevante que hoy tenemos”.

En entrevista tras la suspensión abrupta de la sesión en la Cámara Alta, porque con la salida de los legisladores de Morena, PT y PVEM se rompió el quórum, el senador y dirigente nacional del tricolor informó que la bancada del PRI seguirá insistiendo de manera permanente en el tema.

Indicó que de ahora en adelante, en todas las sesiones, todos los días, los senadores priistas abordarán la necesidad de la creación de la comisión especial de seguimiento, “hasta que se tomen cartas en el asunto y haya una propuesta de programa, de proyecto, de atención directa al tema de la seguridad y la investigación de los campos de exterminio, de los crematorios clandestinos, de las fosas, de los desaparecidos”.

Moreno aseguró que no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional, hay consternación por lo que está sucediendo en México, pero, dijo, este gobierno es indolente, no atiende, y quiere desviar la atención en otros temas.

Por ello, informó que en el PRI “lo vamos a seguir denunciando y le vamos a exigir a Morena que dé la cara, que no sean cobardes; que discutamos los temas”, para que el pueblo de México esté enterado.

Destacó que hasta ahora, el gobierno de Morena se ha negado a recibir a los grupos de padres y madres que buscan a sus seres queridos.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email