Morena rompe quorum en Senado; PAN pidió intervención de la CIDH en caso Teuchitlán

En medio de la consigna de narco gobierno, la oposición lamentó el vacío del oficialismo. Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Política21 de marzo de 2025 Redacción
Senado

La sesión ordinaria del Senado de la República concluyó sin quorum ante el vacío de Morena cuando la oposición debatía el caso Teuchitlán y exigía la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El coordinador de Morena, Adán Augusto dio la orden a sus bancadas aliadas y a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro, romper el quorum y evitar el debate que planteaba la oposición acerca del campo de exterminio en Jalisco.

En tribuna, el senador del PAN, Marko Cortés, propuso que un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que la titular del Poder Ejecutivo Federal promover un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Sin embargo, morenistas, verdes y petistas abandonaron el salón de plenos luego de que Adán Augusto López subió a la presidencia de la Mesa Directiva a dar instrucciones y de inmediato y la secretaria de la Mesa Directiva, Verónica Camino, de Morena, pidió la rectificación del quorum.

Lamenta Alito que Morena reviente sesión para no debatir presunto exterminio

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, afirmó que “es verdaderamente inadmisible lo que hizo Morena; son unos cobardes”, porque reventaron la sesión del Senado de la República para evitar, ya ni siquiera aprobar, discutir la creación de una comisión de investigación y de seguimiento al caso de Teuchitlán.

Sostuvo que, una vez más, al abandonar el pleno del Senado, “Morena demostró su indiferencia”. Incluso, señaló que “es atroz que lo que está sucediendo no les genere un poco de sensibilidad y no se atienda el asunto tan relevante que hoy tenemos”.

En entrevista tras la suspensión abrupta de la sesión en la Cámara Alta, porque con la salida de los legisladores de Morena, PT y PVEM se rompió el quórum, el senador y dirigente nacional del tricolor informó que la bancada del PRI seguirá insistiendo de manera permanente en el tema.

Indicó que de ahora en adelante, en todas las sesiones, todos los días, los senadores priistas abordarán la necesidad de la creación de la comisión especial de seguimiento, “hasta que se tomen cartas en el asunto y haya una propuesta de programa, de proyecto, de atención directa al tema de la seguridad y la investigación de los campos de exterminio, de los crematorios clandestinos, de las fosas, de los desaparecidos”.

Moreno aseguró que no sólo en nuestro país, sino a nivel internacional, hay consternación por lo que está sucediendo en México, pero, dijo, este gobierno es indolente, no atiende, y quiere desviar la atención en otros temas.

Por ello, informó que en el PRI “lo vamos a seguir denunciando y le vamos a exigir a Morena que dé la cara, que no sean cobardes; que discutamos los temas”, para que el pueblo de México esté enterado.

Destacó que hasta ahora, el gobierno de Morena se ha negado a recibir a los grupos de padres y madres que buscan a sus seres queridos.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

2025-11-23_Bicentenario_de_la_Consolidaci_n_de_la_Independencia_en_la_Mar_37_GM

CSP pide defender soberanía: no triunfa quien llama al odio y al injerencismo

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email