Registran 7 estados más ausencias que homicidios; en 2024 en Guanajuato aumentaron 98 por ciento las desapariciones

Un informe de la organización Causa en Común reveló que durante 2024, en siete estados de México, las desapariciones contabilizadas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPDNO) superaron el número de homicidios dolosos y feminicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Política20 de marzo de 2025 Redacción
Teuchilan copia

Un informe de la organización Causa en Común reveló que durante 2024, en siete estados de México, las desapariciones contabilizadas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPDNO) superaron el número de homicidios dolosos y feminicidios registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La organización explicó que, con base en los datos oficiales, Durango fue la entidad que más diferencia porcentual entre los homicidios y las desapariciones, ya que en 2024 registró 159 personas de las que desconoció su paradero, 98.7% más que los 80 casos de personas que perdieron la vida.

Detrás estuvieron: la Ciudad de México, donde las desapariciones (1,679) fueron 70.45% más en comparación con los asesinatos (985); Tamaulipas, que registró 41.50% más casos de personas que no fueron localizadas (583), con respecto a los registros de 2024 de sujetos ultimados (412).

En Nayarit, por su parte, se reportó 26.94% más desapariciones (245) que los homicidios (193); con una diferencia del 18.89% al comparar los registros de desapariciones en la entidad (604) con los de asesinatos (508) se ubicó Zacatecas; mientras que en Baja California y Aguascalientes las diferencias porcentuales fueron de 17.94% y 12.69%, respectivamente.

Incrementos

Por otro lado, en el texto la organización dio a conocer que 10 entidades tuvieron incrementos sustanciales en las desapariciones registradas durante 2024, en comparación con un año previo.

Estos estados fueron Sonora (200%); Aguascalientes (198%); Sinaloa (129%); Querétaro (117%); Puebla (102%); Guanajuato (98%); Ciudad de México (98%); Hidalgo (89%); Chiapas (78%), y Durango (75%).

Además, el estudio detalló cómo, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se implementaron acciones que intentaron minimizar la crisis de desaparecidos en el país. Entre ellas, se señala el uso de un “censo del bienestar” para modificar las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), así como la salida forzada de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Causa en Común aseguró que la administración de López Obrador cerró con 53,261 personas desaparecidas, un incremento del 64% respecto al sexenio anterior. Lo que además significó que el 45% de todas las desapariciones registradas, desde 2006, ocurrieron en la administración de López Obrador.

“Conforme a las cifras del RNPDNO (…) el fenómeno se agrava en el actual sexenio. En los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se registraron 4,120 personas desaparecidas, un promedio de 41 casos al día. Esta cifra es 104% superior a las desapariciones registradas en los primeros 100 días del gobierno de López Obrador, 277% superiores a las registradas en el sexenio de Enrique Peña Nieto y 1,970% superiores a las registradas en el sexenio de Felipe Calderón”, explicó la ONG.

Te puede interesar
Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

Lo más visto
images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 17.45.59

Inaugura Melanie el Festival Corazón de Torta en la nueva Feria de Silao, con maestros torteros, artesanías, Torito, mariachi y Los Negritos

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, cortó el listón inaugural del Festival de la Torta en las nuevas instalaciones de la Feria. Es un festejo gastronómico que reunió a los mejores torteros de la región, a las mujeres emprendedoras y artesanas del municipio y a una combinación de mariachi, norteño-band y el ya clásico estilo del conjunto Los Negritos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email