Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos.

Política12 de marzo de 2025 Redacción
photo_2025-03-13 00.02.44

“Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato. 
 
Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado, Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social.
 
La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato - San Cristóbal - Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos.
 
Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó.
 
Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social.
 
Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos.
 
Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos.
 
Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo.
 
“Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise.
 
Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones.
 
Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
 
A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles. 
 
“Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo.

Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora.
 
“Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construido las familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó. 
 
Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más. 
 
Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. 
 
“Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó. 
 
Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. 
 
La Gobernadora también resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía. 
 
En materia de educación, está el Programa “Ábrele la puerta a tu futuro”, con el que se tocó la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela.
 
Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas, para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos. 
 
Este año se anunció el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios. “Para que tengan donde salir al recreo y a sus clases de educación física sin estar bajo el rayo del sol”, dijo la Gobernadora.
 
En esta administración, se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría, para darle mayor visibilidad y prioridad, ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz. 
 
La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora. Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos, y se han acercado el gobierno a la gente, brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado”. 
 
Dijo que en lo que va de esta nueva Administración, es decir el último trimestre del año pasado, se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares, con más más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses. 
 
Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente. Por eso, nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país, lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad. 
 
Con 632 unidades médicas en el estado, 3 millones 809 mil consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías, damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025, es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud, señaló.

Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos, para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana. Además de atender a las personas con discapacidad, a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género. 
 
Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad. Por eso, hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México, por más de 6 mil 400 millones de pesos, que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región. 
 
La Mandataria Estatal dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional. Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico. En 2024, logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, rompiendo récords y fortaleciendo el sector. 
 
Dijo que el año pasado logramos 4 mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones de los cuales, en el último trimestre del año pasado que corresponde a este Nuevo Comienzo, son 2 mil millones, generando más de 4 mil empleos, lo que significa bienestar y progreso para las familias guanajuatenses. 
 
“Somos también, la entidad exportadora no fronteriza número uno del país. La Marca Guanajuato que es sinónimo de calidad y orgullo local, ha llegado a más de 7 mil negocios que han obtenido esta certificación”, agregó. 
 
“Estoy aquí emocionada de estar en la tierra de las fresas, gracias por recibirnos y darle las gracias a las alcaldesas y alcaldes que nos acompañan en este Informe”, dijo la Gobernadora de la Gente, al recordar los Informes Regionales, los cuales se realizaron en San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Pénjamo y por último Irapuato, cerrando con broche de oro esta gira. 
 
“Hoy, lo decimos con orgullo y con convicción: Guanajuato es tierra de valientes, de mujeres y hombres que sueñan en grande, de gente que no se rinde, de corazones que laten fuerte y de familias que, sin importar los retos, siempre salen adelante”.
 
“¡Este es nuestro tiempo! ¡El tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos: un Guanajuato de oportunidades, donde nadie se quede atrás; un Guanajuato de unidad, de justicia, de crecimiento”, concluyó la Gobernadora. 

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email