Comparten diputados propuestas sobre movilidad sostenible y con perspectiva de género

Con el objetivo de escuchar propuestas que permitan implementar una agenda legislativa en materia de electromovilidad y movilidad con perspectiva de género, la Comisión Especial de Movilidad del Congreso local se reunió con María Isabel Studer Noguez, presidenta de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos.

Política11 de marzo de 2025 Redacción
GPPAN

Con el objetivo de escuchar propuestas que permitan implementar una agenda legislativa en materia de electromovilidad y movilidad con perspectiva de género, la Comisión Especial de Movilidad del Congreso local se reunió con María Isabel Studer Noguez, presidenta de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos.

Al hacer uso de la voz, Marisa Ortiz Mantilla, diputada del PAN, expresó que en Guanajuato la movilidad es un tema clave; muestra de ello es que la entidad cuenta con una de las mejores conexiones entre los municipios a nivel nacional.

Indicó que en el estado se encuentra el clúster automotriz más grande del país, por lo que las armadoras tendrán que afrontar la construcción de autos eléctricos para 2030.

“Tenemos poco tiempo para transformar la industria, desde los perfiles de los estudiantes que estarán trabajando hasta la producción. En esta transición, los beneficiados seremos las y los mexicanos y, por consiguiente, las unidades tendrán que ser más accesibles para lograr una movilidad sustentable”, señaló la legisladora.

Ortiz Mantilla afirmó que, a través de la legislación, se pueden establecer proyectos o modelos a seguir en el estado. “Guanajuato cuenta con una Ley de Movilidad que ofrece diversas oportunidades en torno a la equidad de género y la sustentabilidad, además de impulsar esta transición”.

Durante su exposición, María Isabel Studer explicó que, debido a la emergencia climática, la organización que representa tiene como objetivo impulsar una nueva movilidad sostenible para reducir las emisiones, disminuir la contaminación, mejorar la eficiencia energética, crear una nueva industria, asegurar la igualdad y el acceso de tecnologías limpias.

Explicó que en México el transporte representa el 29 % de las emisiones de carbono y los congestionamientos vehiculares se derivan de la concentración del 80 % de la población en las áreas urbanas.

Señaló que, a pesar de que en el país se ha aumentado la venta de vehículos eléctricos e híbridos, estos representan el 2 % de las ventas de carros nuevos, siendo Noruega, China y Estados Unidos los primeros lugares a nivel mundial.

Studer Noguez dijo que, en lo que respecta a la legislación, los estados tienen la facultad de regular los asuntos de igualdad y diseñar estrategias para un transporte público que no solo abarque la conexión entre regiones, sino que ponga a la persona en el centro de las necesidades.

En la mesa de trabajo también estuvo presente el diputado de Acción Nacional, Rolando Alcántar Rojas.

Te puede interesar
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email