Comparten diputados propuestas sobre movilidad sostenible y con perspectiva de género

Con el objetivo de escuchar propuestas que permitan implementar una agenda legislativa en materia de electromovilidad y movilidad con perspectiva de género, la Comisión Especial de Movilidad del Congreso local se reunió con María Isabel Studer Noguez, presidenta de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos.

Política11 de marzo de 2025 Redacción
GPPAN

Con el objetivo de escuchar propuestas que permitan implementar una agenda legislativa en materia de electromovilidad y movilidad con perspectiva de género, la Comisión Especial de Movilidad del Congreso local se reunió con María Isabel Studer Noguez, presidenta de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos.

Al hacer uso de la voz, Marisa Ortiz Mantilla, diputada del PAN, expresó que en Guanajuato la movilidad es un tema clave; muestra de ello es que la entidad cuenta con una de las mejores conexiones entre los municipios a nivel nacional.

Indicó que en el estado se encuentra el clúster automotriz más grande del país, por lo que las armadoras tendrán que afrontar la construcción de autos eléctricos para 2030.

“Tenemos poco tiempo para transformar la industria, desde los perfiles de los estudiantes que estarán trabajando hasta la producción. En esta transición, los beneficiados seremos las y los mexicanos y, por consiguiente, las unidades tendrán que ser más accesibles para lograr una movilidad sustentable”, señaló la legisladora.

Ortiz Mantilla afirmó que, a través de la legislación, se pueden establecer proyectos o modelos a seguir en el estado. “Guanajuato cuenta con una Ley de Movilidad que ofrece diversas oportunidades en torno a la equidad de género y la sustentabilidad, además de impulsar esta transición”.

Durante su exposición, María Isabel Studer explicó que, debido a la emergencia climática, la organización que representa tiene como objetivo impulsar una nueva movilidad sostenible para reducir las emisiones, disminuir la contaminación, mejorar la eficiencia energética, crear una nueva industria, asegurar la igualdad y el acceso de tecnologías limpias.

Explicó que en México el transporte representa el 29 % de las emisiones de carbono y los congestionamientos vehiculares se derivan de la concentración del 80 % de la población en las áreas urbanas.

Señaló que, a pesar de que en el país se ha aumentado la venta de vehículos eléctricos e híbridos, estos representan el 2 % de las ventas de carros nuevos, siendo Noruega, China y Estados Unidos los primeros lugares a nivel mundial.

Studer Noguez dijo que, en lo que respecta a la legislación, los estados tienen la facultad de regular los asuntos de igualdad y diseñar estrategias para un transporte público que no solo abarque la conexión entre regiones, sino que ponga a la persona en el centro de las necesidades.

En la mesa de trabajo también estuvo presente el diputado de Acción Nacional, Rolando Alcántar Rojas.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email