Valoran el papel creativo de las y los jóvenes en Juegos Interprepas de la UDL

La unidad deportiva de Silao fue la sede de la cuarta edición de los Juegos Interpreparatorianos de la Universidad de León (UDL), donde la institución, cuyos orígenes se remontan a 1987, valoró el papel creativo que las y los jóvenes aportan hoy para generar nuevas redes de construcción del conocimiento y contribuir al desarrollo de sus ciudades de origen.

Silao11 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-03-10 at 12.04.20

La unidad deportiva de Silao fue la sede de la cuarta edición de los Juegos Interpreparatorianos de la Universidad de León (UDL), donde la institución, cuyos orígenes se remontan a 1987, valoró el papel creativo que las y los jóvenes aportan hoy para generar nuevas redes de construcción del conocimiento y contribuir al desarrollo de sus ciudades de origen. 

Para fortalecer las actividades tendientes a promover la cultura de paz y crear nuevos lazos de amistad entre integrantes de la comunidad académica, la UDL reunió a más de 750 estudiantes de bachillerato de los 16 planteles que tiene en todo el estado, entre los que destacaron las representaciones de Celaya, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital y León.

Durante los Juegos Interpreparatorianos, el área de Formación Integral de la UDL resaltó que las y los jóvenes hacen más sólido su proceso formativo con valores de superación como la responsabilidad y la disciplina; con valores de fiabilidad como la lealtad y la honradez; y con valores de humanidad como el respeto y la generosidad.

Además de la jornada deportiva, las prepas UDL desplegaron su talento en los campos de la danza, la expresión gráfica y la destreza mental.

Recientemente, Silao también recibió el Festival de Innovación y Emprendimiento que congregó al talento estudiantil de los 16 planteles CONALEP del estado de Guanajuato. En la inauguración de este encuentro estatal, celebrado el 27 de febrero, la presidenta municipal, Melanie Murillo, aseguró que “nos llena de orgullo tener estudiantes que puedan demostrar su talento en otras partes del mundo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email