
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Destacaron entre hospitales públicos y privados de todo el país.
Política06 de marzo de 2025Médicos residentes de la Subespecialidad de Neonatología adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), obtuvieron el tercer lugar, destacando a nivel nacional en Rally de Conocimientos al competir contra hospitales públicos y privados.
Cada dos años se realiza el Congreso Nacional de Neonatología, este año fue realizado en Ciudad de México, donde la UMAE HGP No. 48 CMNB participó en diferentes ámbitos, entre ellos, en el Primer Rally de Conocimientos Médicos para Médicos Residentes de la especialidad, en el cual concursaron hospitales tanto públicos como privados de todo el país.
La doctora Diana Laura Colmenero Carrera, residente del segundo año de la Subespecialidad de Neonatología y ganadora del tercer lugar nacional, señaló que se trataron diversas materias a través de preguntas abiertas y de opción múltiple en temas de Cardiología, Genética, Nutrición, entre otros, para los cuales cada respuesta tenía un puntaje acorde a su complejidad.
Compartió que haber obtenido este reconocimiento habla de la buena preparación que tienen tanto profesores como médicos residentes de la especialidad de Neonatología para brindar atención a las y los pacientes recién nacidos lo que se refleja en el cuidado de esta población vulnerable generando la confianza de los derechohabientes ante la calidad de atención recibida.
Por otro lado, la doctora Ilse Ahumada Nonato, también residente del segundo año de la Subespecialidad de Neonatología y ganadora del Rally de Conocimientos, dijo que es un gran orgullo representar a la UMAE HGP No. 48 CMNB en este tipo de eventos, participar con todos los hospitales y ver que el nivel de conocimientos es de los mejores. Destacó que con este reconocimiento quedó demostrado que el servicio público que ofrece la UMAE HGP No. 48 CMNB está a la altura de los mejores hospitales.
Agregó que la Dirección de Educación e Investigación en Salud, con sus respectivas Divisiones de Educación y de Investigación, en la UMAE No. 48, siempre está pendiente de los estudiantes, con médicos bien capacitados y con disposición a la enseñanza e investigación, con plan de estudios competente, además que al estar en una unidad de referencia se puede trabajar con pacientes de diversos padecimientos y con alto grado de complejidad.
La doctora Verónica Patricia González Lugo, especialista pediatra-neonatóloga, profesora titular de la Subespecialidad de Neonatología, dio a conocer que en una primera fase, donde además también participó el doctor Cristian Isaac Rodríguez Vázquez, residente del segundo año de la Subespecialidad de
Neonatología, clasificaron 11 hospitales para participar en una eliminatoria en la que sólo avanzaron cinco nosocomios y de estos destacó la UMAE HGP No. 48 CMNB, obteniendo el tercer lugar ya mencionado.
Informó que actualmente están en preparación seis médicos residentes en la Subespecialidad de Neonatología en la UMAE HGP No. 48 CMNB y que este reconocimiento ubica a la unidad como un hospital con la capacidad de obtener excelentes resultados, en beneficio de la población derechohabiente.
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de esta exposición y resaltó que está exposición pone a León ante los ojos de México y el mundo.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.