Impulsa GPPAN y RPPRD una agenda para garantizar la protección integral de los derechos de las mujeres

“Queremos un futuro donde ninguna mujer se quede atrás, donde la educación y la salud, sean derechos garantizados en la ley, con políticas públicas efectivas e institucione eficientes”: Dip. Susana Bermúdez.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.26.17

Con el objetivo de avanzar en la lucha por la igualdad sustantiva en Guanajuato y en la protección integral de los derechos de las mujeres, las diputadas y los diputados del GPPAN y de la RPPRD, presentaron una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos. 

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano explicó que esta iniciativa forma parte de una agenda integral que responde a las necesidades urgentes de niñas, jóvenes, madres trabajadoras, emprendedoras y todas aquellas que exigen justicia, seguridad y oportunidades.

En este sentido, precisó que entre las reformas clave de la iniciativa en mención destacan: igualdad de trato entre mujeres y hombres, erradicación de la brecha salarial de género, ampliación de los mecanismos para combatir la discriminación, y fortalecimiento de las órdenes de protección.

“A las mujeres guanajuatenses, a las niñas, a las adolescentes les decimos que escuchamos sus demandas y respondemos con acciones firmes, porque cuando una mujer avanza, toda la sociedad avanza con ella. Queremos para ti empleos dignos y bien pagados, con condiciones laborales justas y sin discriminación”, acentuó. 

Subrayó que desde el GPPAN y la RPPRD se ha diseñado una agenda clara, firme y con el compromiso de asegurar que ninguna mujer guanajuatense se quede atrás, impulsando políticas efectivas para el acceso a la educación, empleo digno, seguridad en el transporte público y erradicación de la violencia de género.

“Cada obstáculo que enfrentas nos mueve a actuar, a legislar con perspectiva de género, a convertir tus demandas en leyes que protejan, impulsen y transformen. 
Nuestra agenda no es solo un compromiso; es la respuesta firme y decidida de un grupo parlamentario que escucha, que entiende y que hará lo necesario para que la equidad deje de ser un ideal y se convierta en una realidad”, acentuó. 

Cabe mencionar que la propuesta legal busca modificar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, por lo que se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género y a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
MIGUEL-MARQUEZ-2

Miguel Márquez exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (CONSAINCEG), que incluye a diversos organismos empresariales, debe rendir cuentas sobre la inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos recaudados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024). La solicitud proviene de Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato y actual senador, quien enfatizó la necesidad de transparencia en la gestión de estos recursos.

12

Se declara listo PAN para renovación de Comités Municipales

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

En una reunión con presidentes salientes de los Comités Municipales, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez, llamó a la unidad y afirmó que se puede pensar diferente pero caminar en la misma dirección por el bienestar de Guanajuato. El PAN ya tiene todo listo para las Asambleas Municipales que se llevarán a cabo este domingo 21 de septiembre en los 46 municipios de Guanajuato para renovar sus Comités. En la reunión el dirigente estatal agradeció el trabajo que hicieron los líderes municipales durante tres años.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email