Impulsa GPPAN y RPPRD una agenda para garantizar la protección integral de los derechos de las mujeres

“Queremos un futuro donde ninguna mujer se quede atrás, donde la educación y la salud, sean derechos garantizados en la ley, con políticas públicas efectivas e institucione eficientes”: Dip. Susana Bermúdez.

Política07 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-06 at 11.26.17

Con el objetivo de avanzar en la lucha por la igualdad sustantiva en Guanajuato y en la protección integral de los derechos de las mujeres, las diputadas y los diputados del GPPAN y de la RPPRD, presentaron una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos. 

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano explicó que esta iniciativa forma parte de una agenda integral que responde a las necesidades urgentes de niñas, jóvenes, madres trabajadoras, emprendedoras y todas aquellas que exigen justicia, seguridad y oportunidades.

En este sentido, precisó que entre las reformas clave de la iniciativa en mención destacan: igualdad de trato entre mujeres y hombres, erradicación de la brecha salarial de género, ampliación de los mecanismos para combatir la discriminación, y fortalecimiento de las órdenes de protección.

“A las mujeres guanajuatenses, a las niñas, a las adolescentes les decimos que escuchamos sus demandas y respondemos con acciones firmes, porque cuando una mujer avanza, toda la sociedad avanza con ella. Queremos para ti empleos dignos y bien pagados, con condiciones laborales justas y sin discriminación”, acentuó. 

Subrayó que desde el GPPAN y la RPPRD se ha diseñado una agenda clara, firme y con el compromiso de asegurar que ninguna mujer guanajuatense se quede atrás, impulsando políticas efectivas para el acceso a la educación, empleo digno, seguridad en el transporte público y erradicación de la violencia de género.

“Cada obstáculo que enfrentas nos mueve a actuar, a legislar con perspectiva de género, a convertir tus demandas en leyes que protejan, impulsen y transformen. 
Nuestra agenda no es solo un compromiso; es la respuesta firme y decidida de un grupo parlamentario que escucha, que entiende y que hará lo necesario para que la equidad deje de ser un ideal y se convierta en una realidad”, acentuó. 

Cabe mencionar que la propuesta legal busca modificar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, por lo que se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género y a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email