En lo que va del sexenio, cada hora hay 13 mujeres víctimas de delitos graves

De octubre de 2024 a enero de 2025 se registraron en total 37 mil 874 casos de delitos contra las mujeres.

Política06 de marzo de 2025 Redacción
images-Dia-Eliminacion-Violencia-Contra-Mujer

En los primeros cuatro meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, 37 mil 874 mujeres fueron víctimas de delitos graves como feminicidio, homicidio, secuestro, extorsión o violencia familiar, entre otros.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al día son 315 las mujeres víctima de alguno de esos ilícitos o 13 cada hora.

A estos delitos hay que sumar otros en los que las mujeres son víctimas, como el robo en todas sus modalidades, o ilícitos de tipo sexual, como violación, acoso y abuso sexual o trata de personas.

Aunque en la actual administración disminuyó la incidencia de algunos delitos contra la mujer, otros registran un alza.

Es el caso de la violación simple y equiparada que, entre octubre de 2024 y enero de 2025, registró 6 mil 583 casos, 54 al día o dos por hora.

De acuerdo con las cifras del SESNSP, en enero de 2025 ese ilícito registró un alza de 2.5 por ciento, al pasar de mil 456 eventos en enero de 2024 a mil 493 en 2025.

¿Qué delitos contra las mujeres tuvieron un incremento durante en el actual sexenio?

Los delitos de violencia de género, corrupción de menores, extorsión, tráfico de menores, homicidio culposo y otros delitos contra la sociedad también registran incrementos.

La corrupción de menores, por ejemplo, tuvo un incremento de 27.7 por ciento. Y es que, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024 sumó 512 casos, y en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025 se disparó a 654.

Otros delitos contra la sociedad subieron 24.5 por ciento y la extorsión 3.6 por ciento, este último pasó de mil 247 casos en el periodo octubre 2023 a enero 2024, a mil 293 en el mismo lapso de 2024 a 2025.

Feminicidios ‘a la baja’ en el gobierno de Claudia Sheinbaum

En contraste, delitos como el feminicidio y homicidio doloso registran una disminución en lo que va de la actual administración, de 6.3 y 6.8 por ciento, respectivamente.

Para el caso del feminicidio, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024 hubo 268 víctimas, y en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, la cifra se ubicó en 251 víctimas, es decir, 17 casos menos.

De homicidio doloso, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024, hubo 822 víctimas, y en el periodo similar posterior, octubre de 2024 enero de 2025, la cifra se ubicó en 766, es decir, 56 casos menos.

Otros delitos contra las mujeres que registran una baja en la incidencia son las lesiones dolosas; (-1.5%), lesiones culposas (-3.9%); secuestro (-4.7%), y otros delitos que atentan contra la libertad (-16.2%).

Te puede interesar
photo_2025-11-28 02.41.50

Reconoce Libia a lo mejor del deporte de Guanajuato

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Entregan autoridades reconocimientos a deportistas guanajuatenses por sus logros durante este año, entre los que destaca el Premio Estatal del Deporte 2025. Hoy venimos a entregarles un reconocimiento y un estímulo económico que se han ganado, ustedes que son orgullos de Guanajuato, dijo la Gobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email