En lo que va del sexenio, cada hora hay 13 mujeres víctimas de delitos graves

De octubre de 2024 a enero de 2025 se registraron en total 37 mil 874 casos de delitos contra las mujeres.

Política06 de marzo de 2025 Redacción
images-Dia-Eliminacion-Violencia-Contra-Mujer

En los primeros cuatro meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, 37 mil 874 mujeres fueron víctimas de delitos graves como feminicidio, homicidio, secuestro, extorsión o violencia familiar, entre otros.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al día son 315 las mujeres víctima de alguno de esos ilícitos o 13 cada hora.

A estos delitos hay que sumar otros en los que las mujeres son víctimas, como el robo en todas sus modalidades, o ilícitos de tipo sexual, como violación, acoso y abuso sexual o trata de personas.

Aunque en la actual administración disminuyó la incidencia de algunos delitos contra la mujer, otros registran un alza.

Es el caso de la violación simple y equiparada que, entre octubre de 2024 y enero de 2025, registró 6 mil 583 casos, 54 al día o dos por hora.

De acuerdo con las cifras del SESNSP, en enero de 2025 ese ilícito registró un alza de 2.5 por ciento, al pasar de mil 456 eventos en enero de 2024 a mil 493 en 2025.

¿Qué delitos contra las mujeres tuvieron un incremento durante en el actual sexenio?

Los delitos de violencia de género, corrupción de menores, extorsión, tráfico de menores, homicidio culposo y otros delitos contra la sociedad también registran incrementos.

La corrupción de menores, por ejemplo, tuvo un incremento de 27.7 por ciento. Y es que, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024 sumó 512 casos, y en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025 se disparó a 654.

Otros delitos contra la sociedad subieron 24.5 por ciento y la extorsión 3.6 por ciento, este último pasó de mil 247 casos en el periodo octubre 2023 a enero 2024, a mil 293 en el mismo lapso de 2024 a 2025.

Feminicidios ‘a la baja’ en el gobierno de Claudia Sheinbaum

En contraste, delitos como el feminicidio y homicidio doloso registran una disminución en lo que va de la actual administración, de 6.3 y 6.8 por ciento, respectivamente.

Para el caso del feminicidio, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024 hubo 268 víctimas, y en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, la cifra se ubicó en 251 víctimas, es decir, 17 casos menos.

De homicidio doloso, en el periodo octubre de 2023 a enero de 2024, hubo 822 víctimas, y en el periodo similar posterior, octubre de 2024 enero de 2025, la cifra se ubicó en 766, es decir, 56 casos menos.

Otros delitos contra las mujeres que registran una baja en la incidencia son las lesiones dolosas; (-1.5%), lesiones culposas (-3.9%); secuestro (-4.7%), y otros delitos que atentan contra la libertad (-16.2%).

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email