Llama Libia a la unidad a sectores económicos de Guanajuato

“En México lo que nos debe unir debe ser la defensa de nuestra soberanía. La defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son socios comerciales. No podemos tratar a los amigos como rivales. No podemos tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales.   Hoy quiero expresar nuestro total respaldo al Gobierno de México, en el respaldo que tiene que tener por parte de los Gobiernos Estatales frente a las medidas arancelarias que se han anunciado”, dijo la gobernadora Libia dennise García Muñoz Ledo al inaugurar la Feria de Calzado SAPICA. La Gobernadora de la Gente,Libia Dennise, inauguró la Edición 92ª de SAPICA. Más de 2 mil marcas expondrán del 4 a 6 de marzo 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
photo_2025-03-05 07.57.33

“En México lo que nos debe unir debe ser la defensa de nuestra soberanía. La defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son socios comerciales. No podemos tratar a los amigos como rivales. No podemos tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales.
 
Hoy quiero expresar nuestro total respaldo al Gobierno de México, en el respaldo que tiene que tener por parte de los Gobiernos Estatales frente a las medidas arancelarias que se han anunciado”.
 
Así lo dijo la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la 92ª Edición de SAPICA.Ante la imposición de Estados Unidos, del 25 % de aranceles a México, mencionó la Ejecutiva Estatal, en Guanajuato impulsaremos el respeto a los tratados internacionales en materia comercial, en los que México y Estados Unidos forman parte.
 
“Hoy es momento de permanecer unidos como sectores, seguir apoyando a la industria y a las empresas locales, seguir impulsando que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan generar cadenas de valor que nos permitan salir adelante en este y en todos los sectores”. 
 
 
 photo_2025-03-05 07.57.52
 
En el marco de la Edición 92ª de Sapica, la Mandataria Estatal mencionó que los últimos años para la industria, ha superadoproblemáticas que han impactado el crecimiento del sector. Sin embargo, apuntó, el sector ha permanecido unido, pujante con miras al futuro.
 
“Quiero hacer un amplio reconocimiento a las empresas que integran la gran comunidad de la industria del calzado de nuestroestado, reconocerles hoy toda su capacidad, porque ustedes han mostrado el espíritu y el carácter que tenemos las y los guanajuatenses; que no nos damos por vencidos ante las adversidades, sino más bien, vemos siempre la forma de superarlos y de salir adelante.
 
Esa determinación nos permite vislumbrar que este será un año de mucha recuperación para la industria, con el total respaldo del Gobierno de la Gente”.
 
El Salón de la piel y el calzado abrió sus puertas en el Poliforum para mostrarle a México y Latinoamérica lo último en la moda para la temporada otoño-invierno 2025.
 
Este evento, el más grande de su tipo en la región, atrae compradores de todo el mundo. En esta edición más de 2 mil 400 marcas se reunirán del 4 al 6 de marzo. Se esperan más de 14 mil visitantes de 17 países, generando una derrama económica de más de 43 millones de pesos.
 
Durante la ceremonia de inauguración se entregó también el Galardón ‘Forjadores de Nuestra Industria’, a 13 mujeres y hombres con una trayectoria de entre 30 y 58 años dentro de la industria del calzado en León. Este reconocimiento a su entrega, esfuerzo y conocimiento, les celebra su trabajo, mismo que contribuye a que León siga siendo la Capital Mundial del Calzado.
 
En este evento participaron Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente de CICEG; Daniela Reyes de Luna, Presidente de SAPICA; Segismundo Doguin Garay, Responsable del Sector de la Industria del Calzado, Textil y del Vestido de la Secretaría de Economía del Gobierno de México;Miriam Reyes Carmona, Diputada y Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato; Ivón Padilla Hernández, Directora General de la Financiera Tú Puedes Guanajuato y María Bárbara Botello Santibáñez, Responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía.
 
Estuvieron presentes también los Presidentes Municipales de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, así como las y los representantes de las cámaras empresariales de Guanajuato.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email