Aprueban dictamen de reforma que busca garantizar apoyos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.   La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.57.38

Para garantizar los apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó el dictamen de la reforma a la Constitución Política para el Estado.
 
La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.
 
La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
 
Marisa Ortiz Mantilla, diputada de Acción Nacional, indicó que el propósito de incluir este texto en la Constitución es impulsar a las mujeres y a los ciudadanos que forman parte de un grupo en situación de vulnerabilidad a obtener apoyos que propicien condiciones favorables para la igualdad.
 
Por otro lado, se estableció la metodología de análisis para la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, suscrita por las diputadas y los diputados del PAN y PRD. 
 
La propuesta busca que las propuestas de ley o modificaciones cuenten con una perspectiva de género; de esta manera se pretende diseñar una herramienta que contribuya a erradicar las brechas de género en la entidad.
 
El proceso consiste en que el documento se envíe al Instituto de Investigaciones Legislativas, quienes, en un plazo de 20 días hábiles, podrán proporcionar los comentarios y observaciones que consideren necesarios. La propuesta, además, estará disponible para la ciudadanía para consulta y aportaciones en la página de internet del Poder Legislativo, entre otras cosas.
 
Además, las y los miembros de la Comisión votaron a favor del dictamen que señala que Rómulo Catalán Rosas reúne los requisitos de ley para ocupar la vacante en el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas.
 
Por último, avalaron el dictamen de la minuta del proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
 
Finalmente, el congresista y presidente de esta instancia legislativa, Juan Carlos Romero Hicks, solicitó que los dictámenes se enviaran a la presidencia de la Mesa Directiva para que sean programados en la sesión que corresponda.

Te puede interesar
Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política16 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email