Aprueban dictamen de reforma que busca garantizar apoyos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.   La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.57.38

Para garantizar los apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó el dictamen de la reforma a la Constitución Política para el Estado.
 
La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.
 
La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
 
Marisa Ortiz Mantilla, diputada de Acción Nacional, indicó que el propósito de incluir este texto en la Constitución es impulsar a las mujeres y a los ciudadanos que forman parte de un grupo en situación de vulnerabilidad a obtener apoyos que propicien condiciones favorables para la igualdad.
 
Por otro lado, se estableció la metodología de análisis para la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, suscrita por las diputadas y los diputados del PAN y PRD. 
 
La propuesta busca que las propuestas de ley o modificaciones cuenten con una perspectiva de género; de esta manera se pretende diseñar una herramienta que contribuya a erradicar las brechas de género en la entidad.
 
El proceso consiste en que el documento se envíe al Instituto de Investigaciones Legislativas, quienes, en un plazo de 20 días hábiles, podrán proporcionar los comentarios y observaciones que consideren necesarios. La propuesta, además, estará disponible para la ciudadanía para consulta y aportaciones en la página de internet del Poder Legislativo, entre otras cosas.
 
Además, las y los miembros de la Comisión votaron a favor del dictamen que señala que Rómulo Catalán Rosas reúne los requisitos de ley para ocupar la vacante en el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas.
 
Por último, avalaron el dictamen de la minuta del proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
 
Finalmente, el congresista y presidente de esta instancia legislativa, Juan Carlos Romero Hicks, solicitó que los dictámenes se enviaran a la presidencia de la Mesa Directiva para que sean programados en la sesión que corresponda.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email