Aprueban dictamen de reforma que busca garantizar apoyos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.   La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.57.38

Para garantizar los apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó el dictamen de la reforma a la Constitución Política para el Estado.
 
La iniciativa, formulada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, establece que el Estado deberá asegurar los apoyos conforme a lo establecido en la legislación.
 
La legisladora del PAN, Susana Bermúdez Cano, dijo que al reflejar en la Constitución estas acciones, se fortalecen las políticas públicas dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres, así como mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
 
Marisa Ortiz Mantilla, diputada de Acción Nacional, indicó que el propósito de incluir este texto en la Constitución es impulsar a las mujeres y a los ciudadanos que forman parte de un grupo en situación de vulnerabilidad a obtener apoyos que propicien condiciones favorables para la igualdad.
 
Por otro lado, se estableció la metodología de análisis para la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, suscrita por las diputadas y los diputados del PAN y PRD. 
 
La propuesta busca que las propuestas de ley o modificaciones cuenten con una perspectiva de género; de esta manera se pretende diseñar una herramienta que contribuya a erradicar las brechas de género en la entidad.
 
El proceso consiste en que el documento se envíe al Instituto de Investigaciones Legislativas, quienes, en un plazo de 20 días hábiles, podrán proporcionar los comentarios y observaciones que consideren necesarios. La propuesta, además, estará disponible para la ciudadanía para consulta y aportaciones en la página de internet del Poder Legislativo, entre otras cosas.
 
Además, las y los miembros de la Comisión votaron a favor del dictamen que señala que Rómulo Catalán Rosas reúne los requisitos de ley para ocupar la vacante en el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas.
 
Por último, avalaron el dictamen de la minuta del proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, que remitió la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
 
Finalmente, el congresista y presidente de esta instancia legislativa, Juan Carlos Romero Hicks, solicitó que los dictámenes se enviaran a la presidencia de la Mesa Directiva para que sean programados en la sesión que corresponda.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email