Responderá México con medidas arancelarias y otros instrumentos a agresión comercial de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta catalogó el comunicado de la Casa Blanca como ofensivo y convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo capitalino para informar de las acciones. Ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos. Acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México. "Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Esta medida, que contraviene el tratado comercial firmado entre ambos países, ha generado una respuesta contundente por parte del gobierno mexicano.

En su conferencia matutina de este martes 4 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que su administración responderá "con medidas arancelarias y no arancelarias". Además, convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo para informar sobre las acciones a seguir.

"Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo; es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones", declaró la presidenta.

La asamblea informativa se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo al mediodía en el Zócalo, donde se detallarán las acciones que emprenderá el gobierno mexicano tras la imposición de los aranceles estadounidenses.

Sheinbaum Pardo acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México: "Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar, tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento del precio en los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países".

"Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

En su discurso, Sheinbaum destacó las acciones de México contra la delincuencia, como detenciones, incautaciones, reducción de homicidios y la entrega de 29 capos a Estados Unidos. "No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones", enfatizó.

"Cooperación y coordinación, sí. Subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales", agregó la presidenta, subrayando la colaboración contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Sheinbaum insistió en que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes, ya que es un problema de salud pública que debe atenderse. Agregó que Estados Unidos debe actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo.

"Es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso, en Estados Unidos la crisis de consumo de opioides que se ha desatado, inició con la aprobación irresponsable de fármacos de la FDA", expuso la mandataria mexicana.

La presidenta indicó que los y las connacionales en Estados Unidos pueden enviar cartas al Gobierno de Estados Unidos y a sus congresistas, en las que hablen de "la afectación" que significan los aranceles para ambos países.

Al destacar que se generan empleos en ambos países, la presidenta Sheinbaum reiteró que se van a encarecer los productos y dijo que "no es tan fácil" que las empresas de vehículos se vayan para allá porque los costos de producción son más altos en territorio estadounidense.

"Va a provocar un aumento de precios al consumidor", alertó.

"El asunto del fentanilo como argumento tampoco tiene sustento", mencionó la presidenta, destacando los resultados que ha dado México en la lucha contra esta droga.

Sheinbaum expuso que el consumo de fentanilo en Estados Unidos no solamente proviene de México, sino que también los precursores entran por los puertos estadounidenses y se produce, comercializa y distribuye allá.

"No queremos entrar en una guerra comercial, eso solo afecta a la gente", expresó la mandataria.

La presidenta comentó que la imposición de aranceles "no es un tema del pueblo de Estados Unidos" y que incluso se notó en la bolsa de Estados Unidos el impacto del anuncio. Aseguró que muchos empresarios y políticos estadounidenses han expresado su rechazo a esta medida.

"Yo también lo respeto (a Donald Trump), el asunto es que encontremos la forma de colaborar, de coordinarnos, sin subordinación de nadie para beneficio de nuestros pueblos", concluyó Sheinbaum

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email