Responderá México con medidas arancelarias y otros instrumentos a agresión comercial de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta catalogó el comunicado de la Casa Blanca como ofensivo y convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo capitalino para informar de las acciones. Ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos. Acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México. "Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Esta medida, que contraviene el tratado comercial firmado entre ambos países, ha generado una respuesta contundente por parte del gobierno mexicano.

En su conferencia matutina de este martes 4 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que su administración responderá "con medidas arancelarias y no arancelarias". Además, convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo para informar sobre las acciones a seguir.

"Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo; es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones", declaró la presidenta.

La asamblea informativa se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo al mediodía en el Zócalo, donde se detallarán las acciones que emprenderá el gobierno mexicano tras la imposición de los aranceles estadounidenses.

Sheinbaum Pardo acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México: "Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar, tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento del precio en los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países".

"Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

En su discurso, Sheinbaum destacó las acciones de México contra la delincuencia, como detenciones, incautaciones, reducción de homicidios y la entrega de 29 capos a Estados Unidos. "No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones", enfatizó.

"Cooperación y coordinación, sí. Subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales", agregó la presidenta, subrayando la colaboración contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Sheinbaum insistió en que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes, ya que es un problema de salud pública que debe atenderse. Agregó que Estados Unidos debe actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo.

"Es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso, en Estados Unidos la crisis de consumo de opioides que se ha desatado, inició con la aprobación irresponsable de fármacos de la FDA", expuso la mandataria mexicana.

La presidenta indicó que los y las connacionales en Estados Unidos pueden enviar cartas al Gobierno de Estados Unidos y a sus congresistas, en las que hablen de "la afectación" que significan los aranceles para ambos países.

Al destacar que se generan empleos en ambos países, la presidenta Sheinbaum reiteró que se van a encarecer los productos y dijo que "no es tan fácil" que las empresas de vehículos se vayan para allá porque los costos de producción son más altos en territorio estadounidense.

"Va a provocar un aumento de precios al consumidor", alertó.

"El asunto del fentanilo como argumento tampoco tiene sustento", mencionó la presidenta, destacando los resultados que ha dado México en la lucha contra esta droga.

Sheinbaum expuso que el consumo de fentanilo en Estados Unidos no solamente proviene de México, sino que también los precursores entran por los puertos estadounidenses y se produce, comercializa y distribuye allá.

"No queremos entrar en una guerra comercial, eso solo afecta a la gente", expresó la mandataria.

La presidenta comentó que la imposición de aranceles "no es un tema del pueblo de Estados Unidos" y que incluso se notó en la bolsa de Estados Unidos el impacto del anuncio. Aseguró que muchos empresarios y políticos estadounidenses han expresado su rechazo a esta medida.

"Yo también lo respeto (a Donald Trump), el asunto es que encontremos la forma de colaborar, de coordinarnos, sin subordinación de nadie para beneficio de nuestros pueblos", concluyó Sheinbaum

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email