Responderá México con medidas arancelarias y otros instrumentos a agresión comercial de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta catalogó el comunicado de la Casa Blanca como ofensivo y convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo capitalino para informar de las acciones. Ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos. Acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México. "Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

Política05 de marzo de 2025 Redacción
Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha calificado como una "decisión unilateral" la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. Esta medida, que contraviene el tratado comercial firmado entre ambos países, ha generado una respuesta contundente por parte del gobierno mexicano.

En su conferencia matutina de este martes 4 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que su administración responderá "con medidas arancelarias y no arancelarias". Además, convocó a los mexicanos a una asamblea pública en el Zócalo para informar sobre las acciones a seguir.

"Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo. No es, de ninguna manera, el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos de estar haciendo; es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones", declaró la presidenta.

La asamblea informativa se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo al mediodía en el Zócalo, donde se detallarán las acciones que emprenderá el gobierno mexicano tras la imposición de los aranceles estadounidenses.

Sheinbaum Pardo acusó que esta "decisión unilateral" afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en México: "Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar, tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento del precio en los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países".

"Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos", afirmó la presidenta.

En su discurso, Sheinbaum destacó las acciones de México contra la delincuencia, como detenciones, incautaciones, reducción de homicidios y la entrega de 29 capos a Estados Unidos. "No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones", enfatizó.

"Cooperación y coordinación, sí. Subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales", agregó la presidenta, subrayando la colaboración contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Sheinbaum insistió en que Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes, ya que es un problema de salud pública que debe atenderse. Agregó que Estados Unidos debe actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo.

"Es tiempo de que asumamos cada país nuestro compromiso, en Estados Unidos la crisis de consumo de opioides que se ha desatado, inició con la aprobación irresponsable de fármacos de la FDA", expuso la mandataria mexicana.

La presidenta indicó que los y las connacionales en Estados Unidos pueden enviar cartas al Gobierno de Estados Unidos y a sus congresistas, en las que hablen de "la afectación" que significan los aranceles para ambos países.

Al destacar que se generan empleos en ambos países, la presidenta Sheinbaum reiteró que se van a encarecer los productos y dijo que "no es tan fácil" que las empresas de vehículos se vayan para allá porque los costos de producción son más altos en territorio estadounidense.

"Va a provocar un aumento de precios al consumidor", alertó.

"El asunto del fentanilo como argumento tampoco tiene sustento", mencionó la presidenta, destacando los resultados que ha dado México en la lucha contra esta droga.

Sheinbaum expuso que el consumo de fentanilo en Estados Unidos no solamente proviene de México, sino que también los precursores entran por los puertos estadounidenses y se produce, comercializa y distribuye allá.

"No queremos entrar en una guerra comercial, eso solo afecta a la gente", expresó la mandataria.

La presidenta comentó que la imposición de aranceles "no es un tema del pueblo de Estados Unidos" y que incluso se notó en la bolsa de Estados Unidos el impacto del anuncio. Aseguró que muchos empresarios y políticos estadounidenses han expresado su rechazo a esta medida.

"Yo también lo respeto (a Donald Trump), el asunto es que encontremos la forma de colaborar, de coordinarnos, sin subordinación de nadie para beneficio de nuestros pueblos", concluyó Sheinbaum

Te puede interesar
7A4A1144

Sesiona el Pleno del Congreso, reconocerán a Las Mieleras de Guanajuato

Redacción
Política09 de mayo de 2025

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.

AA1

Pensiones y excención de inscripciones y colegiaturas para estudiantes sin sostén económico, propuso el diputado Alejandro Arias

Redacción
Política09 de mayo de 2025

El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política09 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email