Trudeau anuncia aranceles de 25% contra 155 mil mdd de productos de EU; así es como Canadá responde a las amenazas de Trump

El primer ministro indicó que las tarifas “seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de Estados Unidos”.

Política04 de marzo de 2025 Redacción
Trudeau

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes la imposición de 25% de aranceles contra “155 mil millones de dólares de productos estadounidenses”, como había adelantado su canciller, en represalia a los aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump.

“Hoy, tras una pausa de 30 días, la administración estadounidense ha decidido imponer aranceles del 25% a las exportaciones canadienses y del 10% a la energía canadiense. Permítanme ser inequívocamente claro - no hay justificación para estas acciones”, dijo Trudeau en un comunicado.

“Aunque menos del 1% del fentanilo interceptado en la frontera estadounidense procede de Canadá, hemos trabajado sin descanso para hacer frente a esta lacra que afecta por igual a canadienses y estadounidenses. Hemos puesto en marcha un plan fronterizo por mil 300 millones de dólares con nuevos helicópteros, personal sobre el terreno, más coordinación y más recursos para detener el flujo de fentanilo. Hemos nombrado a un Zar del Fentanilo, hemos incluido a los cárteles criminales transnacionales en la lista de organizaciones terroristas, hemos puesto en marcha la Célula de Inteligencia Operativa Conjunta y estamos creando una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos contra la delincuencia organizada. Debido a este trabajo - en colaboración con los Estados Unidos - las incautaciones de fentanilo de Canadá han disminuido un 97% entre diciembre de 2024 y enero de 2025 a un mínimo casi cero de 0.03 libras incautadas por Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos”, añadió.

Sin embargo, a pesar de ello, Trump mantiene que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas a Estados Unidos son “insuficientes”.

Trudeau calificó la decisión de Trump de “injustificada”. Por ello, advirtió, “en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá, a partir de mañana a las 12:01 a.m. EST, con aranceles del 25% contra 155 mil millones de dólares de productos estadounidenses - comenzando con aranceles sobre productos por valor de 30 mil millones de dólares inmediatamente, y aranceles sobre los 125 mil millones de dólares restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días”.

Estos aranceles, adelantó el premier canadiense, “seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de Estados Unidos y, en caso de que los aranceles estadounidenses no cesen, mantenemos conversaciones activas y en curso con provincias y territorios para aplicar varias medidas no arancelarias. Aunque instamos a la administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles, Canadá se mantiene firme en su defensa de nuestra economía, nuestros empleos, nuestros trabajadores y de un acuerdo justo”.

Trudeau lamentó que “debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, los estadounidenses pagarán más por los alimentos, la gasolina y los coches, y podrían perder miles de puestos de trabajo. Los aranceles perturbarán una relación comercial increíblemente fructífera. Violarán el propio acuerdo comercial que negoció el presidente Trump en su último mandato”.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email