Trudeau anuncia aranceles de 25% contra 155 mil mdd de productos de EU; así es como Canadá responde a las amenazas de Trump

El primer ministro indicó que las tarifas “seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de Estados Unidos”.

Política04 de marzo de 2025 Redacción
Trudeau

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes la imposición de 25% de aranceles contra “155 mil millones de dólares de productos estadounidenses”, como había adelantado su canciller, en represalia a los aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump.

“Hoy, tras una pausa de 30 días, la administración estadounidense ha decidido imponer aranceles del 25% a las exportaciones canadienses y del 10% a la energía canadiense. Permítanme ser inequívocamente claro - no hay justificación para estas acciones”, dijo Trudeau en un comunicado.

“Aunque menos del 1% del fentanilo interceptado en la frontera estadounidense procede de Canadá, hemos trabajado sin descanso para hacer frente a esta lacra que afecta por igual a canadienses y estadounidenses. Hemos puesto en marcha un plan fronterizo por mil 300 millones de dólares con nuevos helicópteros, personal sobre el terreno, más coordinación y más recursos para detener el flujo de fentanilo. Hemos nombrado a un Zar del Fentanilo, hemos incluido a los cárteles criminales transnacionales en la lista de organizaciones terroristas, hemos puesto en marcha la Célula de Inteligencia Operativa Conjunta y estamos creando una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos contra la delincuencia organizada. Debido a este trabajo - en colaboración con los Estados Unidos - las incautaciones de fentanilo de Canadá han disminuido un 97% entre diciembre de 2024 y enero de 2025 a un mínimo casi cero de 0.03 libras incautadas por Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos”, añadió.

Sin embargo, a pesar de ello, Trump mantiene que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas a Estados Unidos son “insuficientes”.

Trudeau calificó la decisión de Trump de “injustificada”. Por ello, advirtió, “en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá, a partir de mañana a las 12:01 a.m. EST, con aranceles del 25% contra 155 mil millones de dólares de productos estadounidenses - comenzando con aranceles sobre productos por valor de 30 mil millones de dólares inmediatamente, y aranceles sobre los 125 mil millones de dólares restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días”.

Estos aranceles, adelantó el premier canadiense, “seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de Estados Unidos y, en caso de que los aranceles estadounidenses no cesen, mantenemos conversaciones activas y en curso con provincias y territorios para aplicar varias medidas no arancelarias. Aunque instamos a la administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles, Canadá se mantiene firme en su defensa de nuestra economía, nuestros empleos, nuestros trabajadores y de un acuerdo justo”.

Trudeau lamentó que “debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, los estadounidenses pagarán más por los alimentos, la gasolina y los coches, y podrían perder miles de puestos de trabajo. Los aranceles perturbarán una relación comercial increíblemente fructífera. Violarán el propio acuerdo comercial que negoció el presidente Trump en su último mandato”.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email