Fortalecer atención a la violencia de género, es una base sólida para construir un Guanajuato más justo para las mujeres: Ruth Tiscareño

“La violencia de género es una violación de derechos humanos que requiere acciones concretas, no sólo discursos”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño al hablar a favor de un dictamen relacionado con dos iniciativas de reforma a las leyes del Sistema de Seguridad Pública y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Política02 de marzo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Ruth
Ruth

“La violencia de género es una violación de derechos humanos que requiere acciones concretas, no sólo discursos”, afirmó la diputada Ruth Tiscareño al hablar a favor de un dictamen relacionado con dos iniciativas de reforma a las leyes del Sistema de Seguridad Pública y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 La reforma, para establecer en ley la Unidad de Atención a la Violencia de Género, permitirá que esa institución, que será las primera respondiente en casos de violencia contra las mujeres, sea una realidad, con recursos y estructura adecuada, dijo.

 Tiscareño Agoitia destacó que entre las facultades de esa unidad se incluye la recepción de denuncias, seguimiento de casos con un enfoque interdisciplinario, la implementación de medidas de protección inmediata y la canalización de las víctimas a servicios de apoyo legal, psicológico y social.

 “Es fundamental para garantizar que mujeres en situación de violencia reciban atención especializada, oportuna y con perspectiva de género”, además de que esa unidad “trabajará en coordinación con las corporaciones de seguridad y las fiscalías para asegurar que las agresiones sean debidamente investigadas y sancionadas”.

 De esa manera se fortalece “así el acceso a la justicia y la prevención de la violencia de género”, añadió la legisladora del GPPRI, quien subrayó además que la reforma contempla una mayor capacitación y sensibilización de policías enfocados en la atención a mujeres en situación de violencia.

 “Y un monitoreo y cumplimiento efectivo de las órdenes de protección para evitar que casos de violencia extrema terminen en tragedias anunciadas”, completó y, tras reconocer que hablar de una crisis de violencia de género en el estado no es una percepción, sino une realidad, subrayó que el dictamen en cuestión responde a esta urgencia. 

 “Responde a esta urgencia, planteando reformas clave a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, y “representa un paso firme en la lucha por la justicia, la seguridad y la dignidad de las mujeres en Guanajuato”, remató. 

Las dos iniciativas que dieron origen al dictamen aprobado por unanimidad en sesión del Pleno fueron presentadas por diputadas de la anterior Legislatura y por la actual titular del Poder Ejecutivo, la primera mujer en ocupar ese cargo en nuestra entidad.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email