
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó el riego de más de 110 árboles como parte del Programa ‘Dale Agua, Dale Vida a León’, que tiene la finalidad de conservar los 46 mil 712 árboles plantados en los últimos tres años.
León02 de marzo de 2025
Leticia Aguayo Soto
Gracias a las acciones de la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez, hoy León cuenta con más áreas verdes para promover la salud y la convivencia social, a través del Eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez encabezó el riego de más de 110 árboles como parte del Programa ‘Dale Agua, Dale Vida a León’, que tiene la finalidad de conservar los 46 mil 712 árboles plantados en los últimos tres años.
“El tema de cada vez tener más árboles en la ciudad es importante y es un proyecto que se está trabajando con todas las áreas, porque hay que tenerlos regados, tenerlos bien, no solamente es plantarlos, también es cuidarlos”.
Esta jornada se llevó a cabo en el Parque Juárez, una de las zonas reforestadas en el 2024 por Ale Gutiérrez, donde se plantaron especies como Palo Blanco, Timbe, Fresno, Mezquite, Palo Verde, Flama China y Fraile, entre otros.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez ha promovido el incremento del arbolado en el municipio para contar con mejores espacios que beneficien la salud y el medio ambiente.
Tan solo en el 2024, se plantaron 22 mil 345 árboles y se tiene proyectada la plantación de 48 mil más en los próximos tres años.
Además de los árboles plantados, en León hay cuadrillas especializadas para la detección, control y manejo de plagas que afectan el arbolado urbano, como lo es el muérdago y cuscuta y gracias a su trabajo, han realizado 24 mil 919 podas fitosanitarias.
La presidenta municipal, reconoció el trabajo que realizan estas cuadrillas para proteger los árboles de las plagas e invitó a la ciudadanía a reportar cuando detecten un árbol con estas enfermedades.
“Si queremos un León verde, con más parques, necesitamos la suma de todos los ciudadanos, porque no solo es plantar, es cuidar de manera permanente”.
Los ciudadanos puedan reportar un árbol con plaga, en las oficinas de Medio Ambiente ubicadas al interior del parque México, o bien mediante la línea verde 477-763-95-68.
Por su parte, el director general de Medio Ambiente, Pablo Michael García Cardiel informó que el cuidado de los árboles es permanente, por lo que informó que en algunos parques del municipio están instalados tótems informativos para que las personas conozcan los ejemplares plantados.
“Como estrategia de un parque educador, tenemos estos tótems y van a estar colocados en algunos ejemplares emblemáticos del Parque Cárcamos y Parque México y van a poder consultar el nombre del ejemplar, su nombre científico, su origen, sus características, usos, zona y su importancia”, explicó.
Con estas acciones, León avanza en la consolidación del mejor sistema de parques de México, con más árboles, áreas y corredores verdes, por ello, en los próximos 3 años el municipio contará con 5 parques metropolitanos más y se rehabilitarán más de 300 parques y espacios públicos.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Seis jóvenes que participaron en la marcha de la generación Z explican sus motivos para salir a la calle en una polémica jornada donde hubo mucha presencia de gente más mayor y el Gobierno denunció una apropiación de la marcha por la oposición.