Realizan foro de consulta por una gestión integral de residuos en Guanajuato

Analizan iniciativa impulsada por el GPPAN y GPPRD en materia de gestión de residuos.

Política02 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-28 at 16.29.44

Con el objetivo de generar un espacio donde se compartan puntos de vista e intercambien ideas que fortalezcan la iniciativa impulsada por el GPPAN y la RPPRD en materia de gestión de residuos, se llevó a cabo un foro de consulta. 

Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso local, precisó que la iniciativa busca reformar la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de cambiar la visión que se tiene de los residuos y empezar a verlos como un recurso, esto a través de su disminución, separación, reciclaje, valorización y aprovechamiento.

“Con esta iniciativa queremos cambiar el enfoque, aprovechar los recursos y dejar de verlos como residuos, este es un reto compartido, es una responsabilidad porque todos generamos residuos, por eso es fundamental trabajar con los tres órdenes de gobierno, con el sector privado, con los jóvenes que es a quienes vamos a heredar este pedazo de planeta llamado Guanajuato”, acentuó. 

En un primer momento, se llevó a cabo la conferencia magistral “Gestión Integral de Residuos en México y transición hacia una responsabilidad extendida al producto” a cargo de la Dra. Auribel Villa Avendaño, coordinadora técnica del proyecto Protección de las regiones costeras mexicanas y sus ecosistemas mediante la reducción de residuos plásticos (PROCEP). Posteriormente, tocó el turno del Mtro. Mario Guadalupe Figueroa Trujillo, consultor y especialista en manejo de residuos, quien habló sobre “La basura como problema ambiental”. 

Asimismo, se realizaron tres paneles en el que participaron entidades federativas, municipios y representantes de la sociedad civil. En el primer panel participaron Gabriel Martín Valdez Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua; Karime Unda Harp, secretaria de Medio Ambiente Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca; Teófilo Gómez, subdirector de Control Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro; y Juan Luis Bolaños Berruecos, secretario técnico en el Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos de Nuevo León. 

En el segundo panel intervinieron Miguel Moreno Enríquez, director de Servicio de Limpia y Gestión de Residuos Sólidos de Dolores Hidalgo C.I.N.; Fernando Trujillo Jiménez, director General del Sistema Integral de Aseo Público de León; Edgar Javier Reséndiz Jacobo, presidente municipal de Doctor Mora; y Julio César Ernesto Prieto Gallardo, presidente municipal de Salamanca.

Mientras que en el tercer panel participaron Laura Eneida Galván Benítez, gerente de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de Ecología y Compromiso Empresarial, A.C. (ECOCE); Alejandro Vasconcelos Peña, director general de 4 Agaves, S.A. de C.V.; Hugo Bandala Vázquez, CEO de Neotech Asphalt; y el Dr. Israel Cabrera Barrón. 

Por su parte, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos fungió como moderador durante el segundo panel y expuso la trayectoria profesional de quienes intervinieron. Asimismo, destacó la relevancia de abrir estos espacios para que expertos en la materia y ciudadanía en general compartan sus experiencias y comentarios. 

Finalmente, la legisladora Marisa Ortiz agradeció la nutrida participación de las y los asistentes y confió en que el foro servirá para que las y los guanajuatenses se involucren en los cambios que se necesitan para que los residuos sean aprovechados y transformados en recursos.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email