Piden simplificar los trámites y la distribución de los aretes de identificación de ganado

Con el propósito de facilitar los trámites y garantizar la distribución de aretes de identificación del ganado, la diputada Noemí Márquez Márquez presentó, a nombre de las legisladoras y los legisladores del PAN y PRD, un punto de acuerdo dirigido al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). La representante de Acción Nacional recalcó que la propuesta pretende que se brinde esta herramienta para que las y los ganaderos de Guanajuato tengan la seguridad jurídica de sus animales.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-27 at 13.04.26

Con el propósito de facilitar los trámites y garantizar la distribución de aretes de identificación del ganado, la diputada Noemí Márquez Márquez presentó, a nombre de las legisladoras y los legisladores del PAN y PRD, un punto de acuerdo dirigido al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).

La representante de Acción Nacional recalcó que la propuesta pretende que se brinde esta herramienta para que las y los ganaderos de Guanajuato tengan la seguridad jurídica de sus animales.

Señaló que este mecanismo también permite el registro y monitoreo de sus movimientos, estado sanitario, origen y destino dentro de la cadena productiva, lo que facilita la implementación de estrategias de control sanitario, mejoramiento genético y gestión productiva.

Noemí Márquez comentó que SINIIGA es el organismo a cargo de la identificación oficial del ganado bovino, ovino y caprino en México, y su principal función es asegurar la trazabilidad de los animales a través del areteo.

“Una de las principales preocupaciones que se han compartido es la disponibilidad limitada de aretes. Si bien la escasez de estos dispositivos puede generar retrasos en la identificación del ganado, afectando la movilidad y comercialización de los animales”, expuso.

La legisladora local externó la preocupación de este sector productivo ante la aparición de mercados informales, donde los productores se ven obligados a vender su ganado sin la identificación oficial, exponiéndose a sanciones y afectando la trazabilidad.

“Este problema podría generar el recurrir al mercado negro, afectando la operación y competitividad del sector. Dicho escenario afecta con mayor relevancia a los pequeños ganaderos, que son los que enfrentan mayores retos para la obtención de los aretes, por los costos, trámites y procesos con la SINIIGA”, refirió.

La congresista solicitó que estos procesos sean ajustados a la necesidad del gremio, para contribuir a la sanidad y al desarrollo económico del sector, “es urgente actualizar esquemas en la SINIIGA para que puedan atender las áreas de oportunidad, la capacitación constante y las evaluaciones de su sistema de calidad”.

“La ganadería en Guanajuato es un componente esencial de la economía y el desarrollo rural del estado. Su diversidad productiva, calidad genética y aportación económica consolidan su relevancia en el panorama agropecuario nacional”, señaló.

La propuesta se envió a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email