Piden simplificar los trámites y la distribución de los aretes de identificación de ganado

Con el propósito de facilitar los trámites y garantizar la distribución de aretes de identificación del ganado, la diputada Noemí Márquez Márquez presentó, a nombre de las legisladoras y los legisladores del PAN y PRD, un punto de acuerdo dirigido al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA). La representante de Acción Nacional recalcó que la propuesta pretende que se brinde esta herramienta para que las y los ganaderos de Guanajuato tengan la seguridad jurídica de sus animales.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-02-27 at 13.04.26

Con el propósito de facilitar los trámites y garantizar la distribución de aretes de identificación del ganado, la diputada Noemí Márquez Márquez presentó, a nombre de las legisladoras y los legisladores del PAN y PRD, un punto de acuerdo dirigido al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA).

La representante de Acción Nacional recalcó que la propuesta pretende que se brinde esta herramienta para que las y los ganaderos de Guanajuato tengan la seguridad jurídica de sus animales.

Señaló que este mecanismo también permite el registro y monitoreo de sus movimientos, estado sanitario, origen y destino dentro de la cadena productiva, lo que facilita la implementación de estrategias de control sanitario, mejoramiento genético y gestión productiva.

Noemí Márquez comentó que SINIIGA es el organismo a cargo de la identificación oficial del ganado bovino, ovino y caprino en México, y su principal función es asegurar la trazabilidad de los animales a través del areteo.

“Una de las principales preocupaciones que se han compartido es la disponibilidad limitada de aretes. Si bien la escasez de estos dispositivos puede generar retrasos en la identificación del ganado, afectando la movilidad y comercialización de los animales”, expuso.

La legisladora local externó la preocupación de este sector productivo ante la aparición de mercados informales, donde los productores se ven obligados a vender su ganado sin la identificación oficial, exponiéndose a sanciones y afectando la trazabilidad.

“Este problema podría generar el recurrir al mercado negro, afectando la operación y competitividad del sector. Dicho escenario afecta con mayor relevancia a los pequeños ganaderos, que son los que enfrentan mayores retos para la obtención de los aretes, por los costos, trámites y procesos con la SINIIGA”, refirió.

La congresista solicitó que estos procesos sean ajustados a la necesidad del gremio, para contribuir a la sanidad y al desarrollo económico del sector, “es urgente actualizar esquemas en la SINIIGA para que puedan atender las áreas de oportunidad, la capacitación constante y las evaluaciones de su sistema de calidad”.

“La ganadería en Guanajuato es un componente esencial de la economía y el desarrollo rural del estado. Su diversidad productiva, calidad genética y aportación económica consolidan su relevancia en el panorama agropecuario nacional”, señaló.

La propuesta se envió a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email