Morena evaluará aplicar reforma contra nepotismo de Sheinbaum en elecciones de 2027

Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, informó que buscarán que la medida contra nepotismo aplique también el próximo 1 de junio en elecciones locales de Durango y Veracruz.

Política27 de febrero de 2025 Redacción
multimedia

Morena presentará ante su Congreso Nacional una propuesta para que en los próximos procesos electorales sus candidatos no sean familiares de personas que ya han ejercido un cargo de elección popular, en línea con la reforma contra el nepotismo y no reelección de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,

Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido, informó que buscarán que la medida se aplique el próximo 1 de junio en Durango y Veracruz, que celebrarán comicios para renovar presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Además, la disposición podría ser incluida en los estatutos de Morena para sea aplicable en el proceso electoral de 2027, en el que 16 estados elegirán nuevos gobernadores.

“En congruencia con la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz. También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027“, informó Alcalde Luján en su cuenta de X.

Morena y el Verde avalan reforma contra reelección y nepotismo, pero hasta 2030

Ayer, martes 25 de febrero, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acordaron aplazar la aplicación de la reforma contra el nepotismo hasta el 2030 y no para 2027, como originalmente fue planteada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras la aprobación de la enmienda en el Senado de la República , la oposición cuestionó la reserva presentada por el coordinador de la mayoría legislativa, Adán Augusto López Hernández, al señalar que pretenden mantener el poder a familias como las de Ricardo Monreal Ávila, en Zacatecas; Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Ricardo Gallardo Cardona. en San Luis Potosí.

Debería aprobarse para el 2027, dice Sheinbaum sobre reforma contra nepotismo

En tanto, este miércoles, en su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reiteró que la reforma que presentó contra el nepotismo debió ser para 2027, por lo que pidió a los integrantes de su movimiento político que, aunque en la Constitución se establezca la prohibición hasta 2030, no postulen a familiares a cargos de elección popular, pues se “vería muy mal”.

“Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que, en el acuerdo, para poder tener la mayoría de los partidos, que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que sea para el 2030”, dijo la primera mandataria desde Palacio Nacional.

“Aquel que lo haga en el 2027 pues se va a ver muy mal, la verdad. Esperemos, al menos en el partido político del que yo provengo, que no pongan a ningún familiar de uno y otro cargo, además eso está en los estatutos de Morena. Entonces espero que se respete para el 27”, añadió.

Te puede interesar
Causa Común copia

Guanajuato lidera la cifra de policías asesinados en el país; la última semana ha sido la más violenta en México en agresiones a policías

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Más de 200 policías han sido asesinados en México desde el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum. En el recuento nacional desde el 1 de enero y con corte al 21 de marzo de este año se registran 113 uniformados asesinados. Guanajuato suma 16 casos. En materia de homicidios, Guanajuato sigue al frente: hasta el corte del mes de febrero, presenta un total de 782 homicidios, 545 dolosos y 237 culposos.

Gerardo Vázquez Alatriste

Confirma fiscal Vázquez Alatriste que en Guanajuato grupos criminales reclutan a jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Redacción
Política22 de marzo de 2025

Investigan supuesto campo de adiestramiento de sicarios en el municipio de Yuriria, presuntamente vinculado al CRSL. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), señaló que los grupos criminales que operan en Guanajuato emiten falsas promesas de trabajo, con sueldos atractivos, para atraer a jóvenes y reclutarlos en sus filas.

Lo más visto
photo_2025-03-21 01.06.07

Libia fortalece lazos con Houston en una gira de trabajo estratégica

Redacción
Política21 de marzo de 2025

La gobernadora fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno de Guanajuato como un modelo en la atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, señaló la diplomática mexicana.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El elefante de Palenque

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de marzo de 2025

Aprender de Ayotzinapa fue lo mejor que pudo haber hecho Sheinbaum, aunque no es posible saber si en el mediano y largo plazo logrará mantenerse en el resultado de Aguas Blancas y se aleja del de Ayotzinapa.

José Luis Camacho Acevedo

El mejor negocio de México: tener un partido político

José Luis Camacho Acevedo
Opinión21 de marzo de 2025

Cuando uno ve las prerrogativas que el INE asigna a las organizaciones políticas con registro nacional, se explica fácilmente el porqué existen tantas solicitudes de personas o colectivos de la más diversa índole, que aspiran a convertirse en un partido político con registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email