SAPAL es ejemplo de eficiencia y justicia social: Ale Gutiérrez

Rinde Consejo Directivo del SAPAL informe de actividades 2022-2025. Con una cobertura del 96.98%, SAPAL abastece de aguas a casi 2 millones de habitantes, a través de 187 pozos y 506 mil 814 tomas de agua en la ciudad.

León27 de febrero de 2025 Redacción
20250226194533_IMG_8200

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) presentó su Informe de actividades 2022-2025, donde destacó los logros alcanzados en materia de abastecimiento, infraestructura y sustentabilidad hídrica.

Con una cobertura del 96.98%, SAPAL abastece de aguas a casi 2 millones de habitantes, a través de 187 pozos y 506 mil 814 tomas de agua en la ciudad. 

La presidenta municipal Ale Gutiérrez, destacó que este porcentaje es gracias al cumplimiento de los ciudadanos en sus pagos al servicio del agua, así como a la labor de los servidores públicos. 

"Es el 95% del cumplimiento de las leonesas y los leoneses, de verdad gracias a toda la gente que vive en León porque va y paga de manera puntual... gracias a todo el equipo de SAPAL porque han salido a las calles a escuchar y si algo tiene quienes operan el organismo y el Consejo, es que son humanos, cercanos y de resultados y eso es lo que yo siempre he pedido en una administración”, dijo la presidenta municipal. 

Esta administración tiene que ser humana, poniendo a la persona en el centro; ser cercana, porque es permanente la escucha y debe de ser de resultados, y aquí está el ejemplo", expresó Ale Gutiérrez.

Más del 85% de las cuentas domésticas cuentan con subsidios en el costo por metro cúbico, garantizando el acceso equitativo al líquido.

En los últimos tres años, SAPAL ha invertido más de 3 mil 866 millones 426 mil 386 pesos, de los cuales 1 mil 565 millones 368 mil fueron destinados a estas acciones en 2024. 

Estos recursos han permitido la instalación de 78 nuevas tomas públicas, sumando un total de 196 en 145 asentamientos, con la meta de instalar 60 más en los próximos tres años.

Además, se realizaron 49 mil 463 viajes en pipas para abastecer de agua gratuita a 74 colonias en desarrollo y 22 comunidades rurales, en apoyo a sectores vulnerables, se destinaron 114 millones de pesos en subsidios para escuelas, centros asistenciales, estancias infantiles, adultos mayores y personas con discapacidad.

SAPAL continúa su apuesta por la nanotecnología en el tratamiento del agua, consolidándose como pionero a nivel nacional en el reúso indirecto de agua potable, referente a ello, se propuso el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa, el cual presenta un avance del 74.5% y se le destinó una inversión total de 1 mil 858 millones de pesos. 

Este sistema permitirá reutilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, con el objetivo de alcanzar 400 litros por segundo, garantizando un suministro confiable para miles de familias en la zona norte de León.

Durante 2024, el volumen de agua tratada ascendió a 65.16 millones de metros cúbicos, de los cuales 24.73 millones de metros cúbicos fueron reutilizados para actividades agrícolas, industriales y de riego de áreas verdes.

José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo de SAPAL, destacó que El sistema de Alcantarillado de León se destaca por ser un referente a nivel nacional en rehabilitar, implementar programas que beneficien a las y los leoneses, así como llevar agua a las colonias y comunidades rurales que más lo necesiten. 

“Nos mantenemos como uno de los sistemas con mayor eficiencia física a nivel nacional. La evolución y el crecimiento del municipio no se detiene, por eso año con año hemos alcanzado cifras históricas en cuanto a inversión en obra pública para rehabilitar tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje", dijo el presidente del Consejo de SAPAL.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email