SAPAL es ejemplo de eficiencia y justicia social: Ale Gutiérrez

Rinde Consejo Directivo del SAPAL informe de actividades 2022-2025. Con una cobertura del 96.98%, SAPAL abastece de aguas a casi 2 millones de habitantes, a través de 187 pozos y 506 mil 814 tomas de agua en la ciudad.

León27 de febrero de 2025 Redacción
20250226194533_IMG_8200

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) presentó su Informe de actividades 2022-2025, donde destacó los logros alcanzados en materia de abastecimiento, infraestructura y sustentabilidad hídrica.

Con una cobertura del 96.98%, SAPAL abastece de aguas a casi 2 millones de habitantes, a través de 187 pozos y 506 mil 814 tomas de agua en la ciudad. 

La presidenta municipal Ale Gutiérrez, destacó que este porcentaje es gracias al cumplimiento de los ciudadanos en sus pagos al servicio del agua, así como a la labor de los servidores públicos. 

"Es el 95% del cumplimiento de las leonesas y los leoneses, de verdad gracias a toda la gente que vive en León porque va y paga de manera puntual... gracias a todo el equipo de SAPAL porque han salido a las calles a escuchar y si algo tiene quienes operan el organismo y el Consejo, es que son humanos, cercanos y de resultados y eso es lo que yo siempre he pedido en una administración”, dijo la presidenta municipal. 

Esta administración tiene que ser humana, poniendo a la persona en el centro; ser cercana, porque es permanente la escucha y debe de ser de resultados, y aquí está el ejemplo", expresó Ale Gutiérrez.

Más del 85% de las cuentas domésticas cuentan con subsidios en el costo por metro cúbico, garantizando el acceso equitativo al líquido.

En los últimos tres años, SAPAL ha invertido más de 3 mil 866 millones 426 mil 386 pesos, de los cuales 1 mil 565 millones 368 mil fueron destinados a estas acciones en 2024. 

Estos recursos han permitido la instalación de 78 nuevas tomas públicas, sumando un total de 196 en 145 asentamientos, con la meta de instalar 60 más en los próximos tres años.

Además, se realizaron 49 mil 463 viajes en pipas para abastecer de agua gratuita a 74 colonias en desarrollo y 22 comunidades rurales, en apoyo a sectores vulnerables, se destinaron 114 millones de pesos en subsidios para escuelas, centros asistenciales, estancias infantiles, adultos mayores y personas con discapacidad.

SAPAL continúa su apuesta por la nanotecnología en el tratamiento del agua, consolidándose como pionero a nivel nacional en el reúso indirecto de agua potable, referente a ello, se propuso el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa, el cual presenta un avance del 74.5% y se le destinó una inversión total de 1 mil 858 millones de pesos. 

Este sistema permitirá reutilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, con el objetivo de alcanzar 400 litros por segundo, garantizando un suministro confiable para miles de familias en la zona norte de León.

Durante 2024, el volumen de agua tratada ascendió a 65.16 millones de metros cúbicos, de los cuales 24.73 millones de metros cúbicos fueron reutilizados para actividades agrícolas, industriales y de riego de áreas verdes.

José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo de SAPAL, destacó que El sistema de Alcantarillado de León se destaca por ser un referente a nivel nacional en rehabilitar, implementar programas que beneficien a las y los leoneses, así como llevar agua a las colonias y comunidades rurales que más lo necesiten. 

“Nos mantenemos como uno de los sistemas con mayor eficiencia física a nivel nacional. La evolución y el crecimiento del municipio no se detiene, por eso año con año hemos alcanzado cifras históricas en cuanto a inversión en obra pública para rehabilitar tuberías de agua potable, alcantarillado y drenaje", dijo el presidente del Consejo de SAPAL.

Te puede interesar
Ale

Busca gobierno de Ale Gutiérrez dignificar hogares vulnerables

Redacción
León13 de noviembre de 2025

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

078A3588

León apoya a más familias para hacer realidad el sueño de tener un hogar digno

Leticia Aguayo Soto
León11 de noviembre de 2025

En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias. A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa. Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.

d809a1c5-3688-4098-9803-406832fbcbb1-copied-media~2

León, un modelo nacional y referente en América Latina en el desarrollo de parques

Redacción
León10 de noviembre de 2025

León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina. Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible. León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email