Atiende UMAE HGP No. 48 CMNB del IMSS Guanajuato a 316 pacientes pediátricos con padecimientos oncológicos

Enmarcado en el Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento con diversas actividades en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que actualmente son atendidos 316 pacientes con padecimientos oncológicos. Durante el mismo, Paúl “N” tocó la campana, tras superar el cáncer, ahora permanecerá en vigilancia médica.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
Foto 7

Enmarcado en el Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento con diversas actividades en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que actualmente son atendidos 316 pacientes con padecimientos oncológicos. Durante el mismo, Paúl “N” tocó la campana, tras superar el cáncer, ahora permanecerá en vigilancia médica.

“El servicio de Hematología y Oncología lleva en funcionamiento más de tres décadas y a partir del mes de abril de 2021, fue reconocido como OncoCREAN y en febrero de 2024, para mejorar la infraestructura en beneficio de la atención de las y los pacientes se remodeló el sexto piso de la unidad. En OncoCREAN se trabaja en apego al lineamiento a nivel nacional atendiendo a pacientes desde recién nacidos y hasta los 17 años, provenientes del estado de Guanajuato, pero también de Los Altos de Jalisco y Aguascalientes”, comentó el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano, director de la unidad.

Foto 5

“La unidad cuenta con OncoCREAN, de los cuales hay 36 a nivel nacional, este es más que un centro de diagnóstico y tratamiento para el cáncer infantil, es un espacio de esperanza, dedicación y compromiso”, dijo la doctora Norma Eryca Alatoma Medina, jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología en la unidad.

Agregó que, el servicio está integrado por 24 camas censables y al año se diagnostican de 87 a 95 pacientes con padecimiento oncológicos. Durante 2024, se diagnosticaron 93. Actualmente, son 316 pacientes atendidos con diagnóstico de cáncer, divididos en grupos de vigilancia y de tratamientos como quimioterapia, radioterapia y cirugía.

En relación con padecimientos oncológicos los cuatro predominantes atendidos en esta unidad son: leucemia linfoblástica aguda, tumor del sistema nervioso, osteosarcoma y linfomas. Los pacientes con sospecha de cáncer son recibidos para su valoración en menos de 24 horas gracias al trabajo del grupo de especialistas con el que se cuenta y en caso de ser necesario se inicia tratamiento en menos de 72 horas.

Se cuenta con médicos subespecialistas certificados, hematólogos pediatras, oncólogos pediatras y se han fortalecido programas como Hora Dorada y Tú Eres Magia, enfocados a ofrecer atención oportuna y de calidad.

Las autoridades de la unidad agradecieron a las asociaciones y organizaciones: Súmate de Corazón; Alas de Libertad; Ayudar por Ayudar; Doctor Sonrisas; Alucca Guerreros de Corazón; Studio Ingéniate; al equipo de béisbol Bravos de León; así como al señor Jorge Alarcón Ramírez, gerente general de Desarrollos Biotecnológicos del Bajío y a la licenciada Claudia Lorena del Rocío Dorantes González, por todo su apoyo tiempo y aportaciones para las y los pacientes atendidos por cáncer.

Hubo entrega de pijamas, lo cual simboliza un sentido de pertenencia para que los pacientes se sientan parte de un grupo y se sientan acompañados, que no están solos, que hay más pequeños pasando la misma situación y que comparten las mismas sensaciones que están experimentando. Además, también se alimentó El Árbol de la Vida, que es un símbolo para representar la curación del cáncer infantil y la posibilidad de una mejor supervivencia.

Durante el mismo evento Paúl “N” de 10 años tocó la campana, que representa haber superado el cáncer tras haber recibido atención multidisciplinaria desde hace 2 años luego de ser diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda en 2022, para ahora permanecer solo bajo vigilancia durante los próximos 5 años. 

La señora María, madre de Paúl compartió, “los doctores están, porque quieren que los niños vivan, están para apoyarnos y afortunadamente mi hijo ya terminó su tratamiento, pasó a vigilancia y yo recomiendo a las mamás de los pacientes que no se desesperen. Mi hijo ahora está echándole ganas, porque siempre ha sido muy positivo y es de donde yo agarro fuerzas, de mi hijo y de Dios, esto es muy pesado, pero se puede”.

“No tengo palabras para agradecer, porque la verdad todo el personal para mí es muy bueno, todo es bueno. Estoy muy agradecida con camilleros, enfermeros, laboratorio y médicos especialistas, gracias a ellos y a mi esfuerzo mi hijo va a salir adelante. Todo es muy rápido, mi hijo ingreso un martes y el jueves ya estaba con tratamiento, muchas gracias a todo el Instituto, no han respetado y nos han tratado muy bien, lo cual cuenta mucho, muy recomendable el servicio”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email