Atiende UMAE HGP No. 48 CMNB del IMSS Guanajuato a 316 pacientes pediátricos con padecimientos oncológicos

Enmarcado en el Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento con diversas actividades en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que actualmente son atendidos 316 pacientes con padecimientos oncológicos. Durante el mismo, Paúl “N” tocó la campana, tras superar el cáncer, ahora permanecerá en vigilancia médica.

Política26 de febrero de 2025 Redacción
Foto 7

Enmarcado en el Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento con diversas actividades en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que actualmente son atendidos 316 pacientes con padecimientos oncológicos. Durante el mismo, Paúl “N” tocó la campana, tras superar el cáncer, ahora permanecerá en vigilancia médica.

“El servicio de Hematología y Oncología lleva en funcionamiento más de tres décadas y a partir del mes de abril de 2021, fue reconocido como OncoCREAN y en febrero de 2024, para mejorar la infraestructura en beneficio de la atención de las y los pacientes se remodeló el sexto piso de la unidad. En OncoCREAN se trabaja en apego al lineamiento a nivel nacional atendiendo a pacientes desde recién nacidos y hasta los 17 años, provenientes del estado de Guanajuato, pero también de Los Altos de Jalisco y Aguascalientes”, comentó el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano, director de la unidad.

Foto 5

“La unidad cuenta con OncoCREAN, de los cuales hay 36 a nivel nacional, este es más que un centro de diagnóstico y tratamiento para el cáncer infantil, es un espacio de esperanza, dedicación y compromiso”, dijo la doctora Norma Eryca Alatoma Medina, jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología en la unidad.

Agregó que, el servicio está integrado por 24 camas censables y al año se diagnostican de 87 a 95 pacientes con padecimiento oncológicos. Durante 2024, se diagnosticaron 93. Actualmente, son 316 pacientes atendidos con diagnóstico de cáncer, divididos en grupos de vigilancia y de tratamientos como quimioterapia, radioterapia y cirugía.

En relación con padecimientos oncológicos los cuatro predominantes atendidos en esta unidad son: leucemia linfoblástica aguda, tumor del sistema nervioso, osteosarcoma y linfomas. Los pacientes con sospecha de cáncer son recibidos para su valoración en menos de 24 horas gracias al trabajo del grupo de especialistas con el que se cuenta y en caso de ser necesario se inicia tratamiento en menos de 72 horas.

Se cuenta con médicos subespecialistas certificados, hematólogos pediatras, oncólogos pediatras y se han fortalecido programas como Hora Dorada y Tú Eres Magia, enfocados a ofrecer atención oportuna y de calidad.

Las autoridades de la unidad agradecieron a las asociaciones y organizaciones: Súmate de Corazón; Alas de Libertad; Ayudar por Ayudar; Doctor Sonrisas; Alucca Guerreros de Corazón; Studio Ingéniate; al equipo de béisbol Bravos de León; así como al señor Jorge Alarcón Ramírez, gerente general de Desarrollos Biotecnológicos del Bajío y a la licenciada Claudia Lorena del Rocío Dorantes González, por todo su apoyo tiempo y aportaciones para las y los pacientes atendidos por cáncer.

Hubo entrega de pijamas, lo cual simboliza un sentido de pertenencia para que los pacientes se sientan parte de un grupo y se sientan acompañados, que no están solos, que hay más pequeños pasando la misma situación y que comparten las mismas sensaciones que están experimentando. Además, también se alimentó El Árbol de la Vida, que es un símbolo para representar la curación del cáncer infantil y la posibilidad de una mejor supervivencia.

Durante el mismo evento Paúl “N” de 10 años tocó la campana, que representa haber superado el cáncer tras haber recibido atención multidisciplinaria desde hace 2 años luego de ser diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda en 2022, para ahora permanecer solo bajo vigilancia durante los próximos 5 años. 

La señora María, madre de Paúl compartió, “los doctores están, porque quieren que los niños vivan, están para apoyarnos y afortunadamente mi hijo ya terminó su tratamiento, pasó a vigilancia y yo recomiendo a las mamás de los pacientes que no se desesperen. Mi hijo ahora está echándole ganas, porque siempre ha sido muy positivo y es de donde yo agarro fuerzas, de mi hijo y de Dios, esto es muy pesado, pero se puede”.

“No tengo palabras para agradecer, porque la verdad todo el personal para mí es muy bueno, todo es bueno. Estoy muy agradecida con camilleros, enfermeros, laboratorio y médicos especialistas, gracias a ellos y a mi esfuerzo mi hijo va a salir adelante. Todo es muy rápido, mi hijo ingreso un martes y el jueves ya estaba con tratamiento, muchas gracias a todo el Instituto, no han respetado y nos han tratado muy bien, lo cual cuenta mucho, muy recomendable el servicio”, concluyó.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.27.49

Refuerzan a las familias de Purísima del Jardín con redes y espacios de paz

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa encabezado por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con diversas dependencias municipales, que en esta ocasión benefició a las familias de Purísima del Jardín mediante talleres, pláticas y dinámicas enfocadas en la prevención de la violencia y la construcción de comunidades cohesionadas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 12.20.01

Ante bajas temperaturas, Protección Civil exhorta a la población irapuatense a extremar cuidados

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email