Piden autonomía técnica y operativa en Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
photo_2025-02-21 05.21.42

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que la violencia de género es un fenómeno complejo y multifacético que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, con manifestaciones que van desde la violencia física y sexual hasta la psicológica y económica, además de precisar que particularmente en el estado de Guanajuato actualmente se vive una crisis en los derechos humanos de las mujeres.

La congresista refirió que el pasado 26 de septiembre de 2024, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) decretó la alerta de violencia de género para 17 municipios, lo que representa el 37% de los municipios de Guanajuato, junto a que las cifras demuestran que se requieren medidas más profundas y estructurales para combatir la impunidad y mejorar la atención a las víctimas.

“La violencia contra las mujeres ha alcanzado niveles alarmantes, y es urgente que las instituciones encargadas de investigar y perseguir estos delitos cuenten con los recursos y el enfoque adecuados para garantizar una respuesta efectiva, así como el dotarlos de las facultades legales necesarias para el desempeño de su trabajo”, dijo.

Asimismo, Aguilar González precisó que a pesar de que se tiene un avance significativo con las reformas que recientemente establecieron una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujeres, se carece de autonomía técnica y operativa que permita llevar a cabo sus labores de manera efectiva y sin interferencias externas.

“Recordemos que la falta de independencia puede resultar en decisiones influenciadas por factores políticos o administrativos, lo que podría comprometer la calidad de las investigaciones y el trato a las víctimas. La autonomía técnica y operativa permitiría a las personas fiscales desarrollar protocolos específicos, adaptar estrategias de investigación y actuar con mayor libertad en la toma de decisiones”, comentó.

Finalmente, la diputada indicó que la propuesta también busca que la titularidad de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género sea ocupada exclusivamente por mujeres que cuenten con experiencia de más de cinco años comprobada en materia de derechos humanos y violencia de género.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen; y se remitió para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email