Piden autonomía técnica y operativa en Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
photo_2025-02-21 05.21.42

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que la violencia de género es un fenómeno complejo y multifacético que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, con manifestaciones que van desde la violencia física y sexual hasta la psicológica y económica, además de precisar que particularmente en el estado de Guanajuato actualmente se vive una crisis en los derechos humanos de las mujeres.

La congresista refirió que el pasado 26 de septiembre de 2024, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) decretó la alerta de violencia de género para 17 municipios, lo que representa el 37% de los municipios de Guanajuato, junto a que las cifras demuestran que se requieren medidas más profundas y estructurales para combatir la impunidad y mejorar la atención a las víctimas.

“La violencia contra las mujeres ha alcanzado niveles alarmantes, y es urgente que las instituciones encargadas de investigar y perseguir estos delitos cuenten con los recursos y el enfoque adecuados para garantizar una respuesta efectiva, así como el dotarlos de las facultades legales necesarias para el desempeño de su trabajo”, dijo.

Asimismo, Aguilar González precisó que a pesar de que se tiene un avance significativo con las reformas que recientemente establecieron una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujeres, se carece de autonomía técnica y operativa que permita llevar a cabo sus labores de manera efectiva y sin interferencias externas.

“Recordemos que la falta de independencia puede resultar en decisiones influenciadas por factores políticos o administrativos, lo que podría comprometer la calidad de las investigaciones y el trato a las víctimas. La autonomía técnica y operativa permitiría a las personas fiscales desarrollar protocolos específicos, adaptar estrategias de investigación y actuar con mayor libertad en la toma de decisiones”, comentó.

Finalmente, la diputada indicó que la propuesta también busca que la titularidad de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género sea ocupada exclusivamente por mujeres que cuenten con experiencia de más de cinco años comprobada en materia de derechos humanos y violencia de género.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen; y se remitió para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email