Piden autonomía técnica y operativa en Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Política21 de febrero de 2025 Redacción
photo_2025-02-21 05.21.42

La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para otorgar a las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género autonomía técnica y operativa y garantizar en ley que su titularidad sea ocupada por mujeres con experiencia en el campo de los derechos humanos y género.

Al hacer uso de la voz, la legisladora señaló que la violencia de género es un fenómeno complejo y multifacético que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, con manifestaciones que van desde la violencia física y sexual hasta la psicológica y económica, además de precisar que particularmente en el estado de Guanajuato actualmente se vive una crisis en los derechos humanos de las mujeres.

La congresista refirió que el pasado 26 de septiembre de 2024, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) decretó la alerta de violencia de género para 17 municipios, lo que representa el 37% de los municipios de Guanajuato, junto a que las cifras demuestran que se requieren medidas más profundas y estructurales para combatir la impunidad y mejorar la atención a las víctimas.

“La violencia contra las mujeres ha alcanzado niveles alarmantes, y es urgente que las instituciones encargadas de investigar y perseguir estos delitos cuenten con los recursos y el enfoque adecuados para garantizar una respuesta efectiva, así como el dotarlos de las facultades legales necesarias para el desempeño de su trabajo”, dijo.

Asimismo, Aguilar González precisó que a pesar de que se tiene un avance significativo con las reformas que recientemente establecieron una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujeres, se carece de autonomía técnica y operativa que permita llevar a cabo sus labores de manera efectiva y sin interferencias externas.

“Recordemos que la falta de independencia puede resultar en decisiones influenciadas por factores políticos o administrativos, lo que podría comprometer la calidad de las investigaciones y el trato a las víctimas. La autonomía técnica y operativa permitiría a las personas fiscales desarrollar protocolos específicos, adaptar estrategias de investigación y actuar con mayor libertad en la toma de decisiones”, comentó.

Finalmente, la diputada indicó que la propuesta también busca que la titularidad de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género sea ocupada exclusivamente por mujeres que cuenten con experiencia de más de cinco años comprobada en materia de derechos humanos y violencia de género.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen; y se remitió para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email