Ale Gutiérrez presentó en la Ciudad de México a la edición 92 de Sapica

La industria de la piel y el calzado da identidad y forma parte de la historia del municipio de León, es por ello que, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó, en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica, la feria de calzado y moda más importante de América Latina. Ale Gutiérrez detalló que este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en Poliforum León y los más de 14 mil visitantes encontrarán moda, innovación y una fusión entre la tecnología y el talento humano.

León19 de febrero de 2025 Redacción
_05A3599

La industria de la piel y el calzado da identidad y forma parte de la historia del municipio de León, es por ello que, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó, en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica, la feria de calzado y moda más importante de América Latina.

Ale Gutiérrez detalló que este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en Poliforum León y los más de 14 mil visitantes encontrarán moda, innovación y una fusión entre la tecnología y el talento humano.

“En Sapica tú puedes ir y encontrar moda, tendencia, los mejores productos y de eso se trata, que vayan compradores. León crece y se forma hace algunos años alrededor de la piel y el calzado y ha sido fundamental que ahora le den este toque, nace en 1974 y ha ido evolucionando, el año pasado cumplimos 50 años y no tengo duda que cada edición será mejor.

_05A3666

“Hoy los queremos invitar a esta edición de Sapica , que va a ser como siempre muy satisfactoria y con cosas nuevas de las que todo mundo vamos a aprender y que podemos hacer que la industria que hay en León pueda llegar a cada rincón del mundo”, señaló la presidenta municipal.

En esta ocasión, este evento líder del sector calzado contará con la participación de 380 empresas con más de 2 mil 400 marcas, por lo que León, una vez más será epicentro de la moda y cuna de talentos que marcan tendencia a nivel nacional e internacional.

Los más de 14 mil visitantes serán tanto nacionales como internacionales, provenientes de 17 países por lo que se estima una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos.

Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, explicó que en cada edición busca la manera de innovar y sorprender a los visitantes por lo que, en esta ocasión, la inteligencia artificial será un factor clave en el diseño, pues les ayudará a conocer nuevas tendencias que cumplan con las necesidades de los consumidores.

“Sapica no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y nuestra industria. Hoy nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y en la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes”.

‘Renova’ es el nombre que lleva la edición 92 de Sapica al representar la evolución de la industria del calzado en donde se fusiona la tradición y la innovación.

En el programa Learning que ofrecerá Sapica, destacan paneles y conferencias donde se abordarán temas como retos económicos, políticos y sociales en la era global; de la idea a la pasarela; creando marcas para el 2025 y polarización y el impacto en la industria de la moda, por mencionar algunos.

Además, no puede faltar la tradicional pasarela, el premio a los forjadores de la industria y un concierto a cargo de Reik, que se llevará a cabo el 5 de marzo.

A la rueda de prensa asistieron Mauricio Blas Battaglia, presidente de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato; Yazmín Quiroz López, directora de Turismo de León; Anuar Layon, diseñador de la edición 92 de Sapica; Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de Sapica y Lucia Herrera, directora de Ciceg.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email