Trump justifica las operaciones de vigilancia en la frontera: “México está gobernado por los cárteles”

“México está gobernado en buena medida por los cárteles”. Ese ha sido el último ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos retoma los ataques contra el Gobierno de Sheinbaum para defender las medidas de mano dura y el espionaje contra el crimen organizado.

Política19 de febrero de 2025 El País
Donald Trump

“México está gobernado en buena medida por los cárteles”. Ese ha sido el último ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos justificó este martes la adopción de medidas de mano dura contra el crimen organizado, en medio de tensiones diplomáticas por las operaciones de espionaje militar contra los grupos de la delincuencia organizada en territorio mexicano. “Desde hace años, pero ahora, especialmente, está dirigido por los cárteles”, insistió el republicano en una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Una portavoz de la Administración de Sheinbaum señaló a EL PAÍS que la presidenta tiene previsto esperar hasta el miércoles para responder a las declaraciones.

Trump volvió a elevar el tono contra la Administración de Sheinbaum, a quien culpa de la crisis migratoria y la epidemia de consumo de fentanilo que azota a Estados Unidos. En medio de la última polémica, la presidenta mexicana convocó una reunión en Palacio Nacional, la sede del Gobierno mexicano, con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el titular de Defensa, Ricardo Trevilla, para afinar la estrategia para enfrentar las presiones del republicano.

 
El mandatario estadounidense ya había lanzado acusaciones similares cuando amagó con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, al asegurar que las autoridades habían convertido al país latinoamericano en “un refugio” para la fabricación y tráfico de drogas. “Los cárteles tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”, señaló la Casa Blanca en un comunicado publicado el pasado 1 de febrero.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, respondió Sheinbaum en aquella ocasión, con un mensaje publicado en sus redes sociales. La tensión se disipó un par de días más tarde con un acuerdo in extremis el pasado 3 de febrero, cuando ambos jefes de Estado tuvieron una llamada telefónica y Trump accedió a diferir las tarifas a cambio de que las autoridades mexicanas desplegaran 10.000 militares en la frontera para frenar los flujos migratorios y de drogas.

Las declaraciones de Trump llegan a menos de dos semanas de que se cumpla el plazo establecido por Estados Unidos para evaluar los avances de las autoridades mexicanas y decidir si habrá una nueva pausa en la imposición de aranceles. Sheinbaum adelantó el lunes que estaban previstas dos reuniones bilaterales de alto nivel en los próximos días. El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, tiene en agenda un viaje a Washington para encontrarse con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, mientras que Omar García Harfuch, el zar de Seguridad, tiene previsto presentar los resultados de la estrategia contra la delincuencia organizada. La presidenta dijo que solo faltaba que la Casa Blanca definiera quiénes los iban a representar en la mesa de negociaciones para concretar la fecha de los encuentros.

Los informes periodísticos de sobrevuelos de aviones espía y drones no tripulados en territorio mexicano han elevado la presión sobre las autoridades mexicanas. Cuestionada al respecto en su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum no quiso entrar en detalles sobre si su Gobierno dio autorización a los vuelos militares. “Es parte de esta campañita”, respondió Sheinbaum tras minimizar el supuesto espionaje a los cárteles. La mandataria responsabilizó a los medios estadounidenses de sumarse a un esfuerzo de Washington para abonar a la narrativa de que México no era capaz de contener a los grupos criminales.

Las autoridades mexicanas han insistido, tanto en público como en sus comunicaciones con la Casa Blanca, en que el respeto a la soberanía es el límite a la cooperación bilateral en materia de seguridad. La última polémica también tiene como trasfondo la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, prevista para los próximos días. El cambio propuesto por Trump abre un nuevo capítulo en la guerra contra las drogas e incrementa el protagonismo del aparato militar de Estados Unidos en el combate a los carteles. Al sur de la frontera preocupa que Washington adopte medidas unilaterales, incluso con incursiones en territorio mexicano, bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo.

Tras varios choques y cruces de declaraciones desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre pasado, Sheinbaum ha apostado por la cautela y ha adoptado una estrategia de no responder inmediatamente a las provocaciones lanzadas por Trump. Cuando el presidente de Estados Unidos emitió una avalancha de decretos que afectaban a México el 20 de enero, en su primer día en la Oficina Oval, la mandataria también esperó un día para pronunciarse. “Es importante tener cabeza fría”, afirmó la presidenta, en lo que se ha convertido en un mantra para afrontar las embestidas del republicano.

Te puede interesar
Sheinbaum

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: denuncia Sheinbaum

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la Generación Z.

tormenta copia

Fallaron alertas de gobierno federal y estatales en lluvias intensas que dejaron decenas de muertos en 5 estados de la República, revela estudio

El País
Política13 de noviembre de 2025

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco estados afectados. A principios de octubre, México vivió un drama climático que dejó 78 muertes y 16 personas que siguen desaparecidas. Los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis de Potosí, experimentaron lluvias tan extremas que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, con una factura de 50.000 casas dañadas y 93 comunidades sin energía durante una semana.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 15.10.26 (1) (1)

Inician actividades el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

Las y los diputados que integran la Comisión para las Juventudes y Deporte dieron inicio a los trabajos del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 en el cual participan 36 jóvenes, quienes conocerán, durante tres días, parte de las funciones legislativas hasta el 14 de noviembre en el recinto legislativo.

photo_2025-11-13 09.53.33

Avanza en Comisión de Justicia matrimonio igualitario, ahora el Pleno del Congreso del Estado decidirá si por fin Guanajuato incorpora la figura en el Código Civil

Redacción
Política13 de noviembre de 2025

La diputada priista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que aprobar el sentido de los dictámenes que se analizan era un paso relevante para dar certeza jurídica y reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio sin distinción de sexo u orientación sexual. Sólo algunos legisladores del PAN se oponen a la reforma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 18.25.28

Celebrarán Feria de las Mujeres Emprendedoras: talento, creatividad y empuje silaoense del 14 al 16 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

La nueva edición de la Feria de las Mujeres Emprendedoras se celebrará este 2025 entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre. “Es un espacio dedicado a reconocer el esfuerzo, la creatividad y el espíritu de superación de las mujeres que día con día muestran su talento”, anunció el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS).

WhatsApp Image 2025-11-11 at 08.41.30

Silao se pone en acción para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad

Leticia Aguayo Soto
Silao12 de noviembre de 2025

Más de mil personas participaron en la carrera matutina por la salud, celebrada para conmemorar el Día Mundial contra la Obesidad. “Es una actividad deportiva que celebramos con todo el corazón para promover el gran valor que tiene la activación física como principal pilar para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”, explicó Pedro Ortega, titular de la Comisión Municipal del Deporte de Silao (COMUDES).

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email