Trump justifica las operaciones de vigilancia en la frontera: “México está gobernado por los cárteles”

“México está gobernado en buena medida por los cárteles”. Ese ha sido el último ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos retoma los ataques contra el Gobierno de Sheinbaum para defender las medidas de mano dura y el espionaje contra el crimen organizado.

Política19 de febrero de 2025 El País
Donald Trump

“México está gobernado en buena medida por los cárteles”. Ese ha sido el último ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos justificó este martes la adopción de medidas de mano dura contra el crimen organizado, en medio de tensiones diplomáticas por las operaciones de espionaje militar contra los grupos de la delincuencia organizada en territorio mexicano. “Desde hace años, pero ahora, especialmente, está dirigido por los cárteles”, insistió el republicano en una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Una portavoz de la Administración de Sheinbaum señaló a EL PAÍS que la presidenta tiene previsto esperar hasta el miércoles para responder a las declaraciones.

Trump volvió a elevar el tono contra la Administración de Sheinbaum, a quien culpa de la crisis migratoria y la epidemia de consumo de fentanilo que azota a Estados Unidos. En medio de la última polémica, la presidenta mexicana convocó una reunión en Palacio Nacional, la sede del Gobierno mexicano, con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el titular de Defensa, Ricardo Trevilla, para afinar la estrategia para enfrentar las presiones del republicano.

 
El mandatario estadounidense ya había lanzado acusaciones similares cuando amagó con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, al asegurar que las autoridades habían convertido al país latinoamericano en “un refugio” para la fabricación y tráfico de drogas. “Los cárteles tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”, señaló la Casa Blanca en un comunicado publicado el pasado 1 de febrero.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, respondió Sheinbaum en aquella ocasión, con un mensaje publicado en sus redes sociales. La tensión se disipó un par de días más tarde con un acuerdo in extremis el pasado 3 de febrero, cuando ambos jefes de Estado tuvieron una llamada telefónica y Trump accedió a diferir las tarifas a cambio de que las autoridades mexicanas desplegaran 10.000 militares en la frontera para frenar los flujos migratorios y de drogas.

Las declaraciones de Trump llegan a menos de dos semanas de que se cumpla el plazo establecido por Estados Unidos para evaluar los avances de las autoridades mexicanas y decidir si habrá una nueva pausa en la imposición de aranceles. Sheinbaum adelantó el lunes que estaban previstas dos reuniones bilaterales de alto nivel en los próximos días. El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, tiene en agenda un viaje a Washington para encontrarse con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, mientras que Omar García Harfuch, el zar de Seguridad, tiene previsto presentar los resultados de la estrategia contra la delincuencia organizada. La presidenta dijo que solo faltaba que la Casa Blanca definiera quiénes los iban a representar en la mesa de negociaciones para concretar la fecha de los encuentros.

Los informes periodísticos de sobrevuelos de aviones espía y drones no tripulados en territorio mexicano han elevado la presión sobre las autoridades mexicanas. Cuestionada al respecto en su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum no quiso entrar en detalles sobre si su Gobierno dio autorización a los vuelos militares. “Es parte de esta campañita”, respondió Sheinbaum tras minimizar el supuesto espionaje a los cárteles. La mandataria responsabilizó a los medios estadounidenses de sumarse a un esfuerzo de Washington para abonar a la narrativa de que México no era capaz de contener a los grupos criminales.

Las autoridades mexicanas han insistido, tanto en público como en sus comunicaciones con la Casa Blanca, en que el respeto a la soberanía es el límite a la cooperación bilateral en materia de seguridad. La última polémica también tiene como trasfondo la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, prevista para los próximos días. El cambio propuesto por Trump abre un nuevo capítulo en la guerra contra las drogas e incrementa el protagonismo del aparato militar de Estados Unidos en el combate a los carteles. Al sur de la frontera preocupa que Washington adopte medidas unilaterales, incluso con incursiones en territorio mexicano, bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo.

Tras varios choques y cruces de declaraciones desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre pasado, Sheinbaum ha apostado por la cautela y ha adoptado una estrategia de no responder inmediatamente a las provocaciones lanzadas por Trump. Cuando el presidente de Estados Unidos emitió una avalancha de decretos que afectaban a México el 20 de enero, en su primer día en la Oficina Oval, la mandataria también esperó un día para pronunciarse. “Es importante tener cabeza fría”, afirmó la presidenta, en lo que se ha convertido en un mantra para afrontar las embestidas del republicano.

Te puede interesar
dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política17 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email