Morena respalda y propone 9 puntos para la implementación efectiva de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en Guanajuato

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Política19 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
morena

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Durante la mesa de trabajo se analizó la iniciativa de la Gobernadora del Estado para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de que la Unidad de Atención a la Violencia de Género no solo se establezca, sino que funcione de manera integral y efectiva. "No basta con la creación de la Unidad, debemos asegurarnos de que realmente funcione y brinde la atención que las mujeres de Guanajuato necesitan”; de igual forma planteó nueve puntos a incluirse en la propuesta para que, enfatizó, la atención a las víctimas sea realmente eficaz:

1.⁠ ⁠Capacitación continua al personal multidisciplinario en atención a la violencia de género, derechos humanos y perspectiva de género. "Es fundamental que el personal esté capacitado y sensibilizado para atender a las víctimas de manera efectiva y sin revictimización" reafirmó la Diputada Maribel Aguilar González._

2.⁠ ⁠Funcionamiento integral de la Unidad, asegurando el acceso a servicios psicológicos, asesoría legal, apoyo social y atención médica en un mismo espacio. "Las víctimas no pueden estar de un lado a otro buscando apoyo, es necesario que todo esté en un solo lugar", subrayó la legisladora de Morena.

3.⁠ ⁠Garantía de confidencialidad y seguridad para las víctimas, protegiendo sus datos y privacidad. "La seguridad de las víctimas debe ser una prioridad, no podemos exponerlas a más riesgos.”

4.⁠ ⁠Apoyo emocional constante, asegurando seguimiento psicológico a las víctimas durante todo el proceso. "El proceso de recuperación no es inmediato, se requiere acompañamiento constante.”

5.⁠ ⁠Coordinación interinstitucional para mejorar la colaboración entre la policía, hospitales y servicios sociales. "Es clave que todas las instituciones involucradas trabajen de manera coordinada para dar respuestas rápidas y efectivas.”

6.⁠ ⁠Implementación de programas de prevención enfocados en educación y concientización sobre la violencia de género. "Debemos trabajar en la prevención, para que cada vez sean menos las mujeres que sufran violencia.”

7.⁠ ⁠Evaluación y retroalimentación constante, permitiendo ajustes en protocolos y servicios según las necesidades de las víctimas. "No podemos asumir que el trabajo ya está hecho, hay que evaluar y mejorar constantemente.”

8.⁠ ⁠Análisis de la capacidad operativa de las unidades de atención para garantizar un servicio eficiente. "La capacidad operativa debe estar acorde con la demanda y la necesidad de las víctimas.”

9.⁠ ⁠Examen de control y confianza para el personal de la Unidad, asegurando su idoneidad para la atención de víctimas. "Debemos garantizar que quienes atienden a las víctimas sean personas confiables y capacitadas.”

La diputada Maribel Aguilar enfatizó que si bien la creación de esta Unidad es un avance necesario, debe ir acompañada de una ejecución real y efectiva, evitando que las medidas queden solo en intenciones. "No queremos que esto se quede en el papel, exigimos que se implemente de manera real y eficaz", mencionó la diputada Maribel Aguilar enfatizando la visión de morena por legislar en favor de la ciudadanía.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena se seguirá impulsando que esta iniciativa se traduzca en resultados concretos para las mujeres de Guanajuato, reafirmando el compromiso con la justicia social y la protección de los derechos humanos.”

Te puede interesar
photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email