Morena respalda y propone 9 puntos para la implementación efectiva de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en Guanajuato

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Política19 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
morena

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Durante la mesa de trabajo se analizó la iniciativa de la Gobernadora del Estado para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de que la Unidad de Atención a la Violencia de Género no solo se establezca, sino que funcione de manera integral y efectiva. "No basta con la creación de la Unidad, debemos asegurarnos de que realmente funcione y brinde la atención que las mujeres de Guanajuato necesitan”; de igual forma planteó nueve puntos a incluirse en la propuesta para que, enfatizó, la atención a las víctimas sea realmente eficaz:

1.⁠ ⁠Capacitación continua al personal multidisciplinario en atención a la violencia de género, derechos humanos y perspectiva de género. "Es fundamental que el personal esté capacitado y sensibilizado para atender a las víctimas de manera efectiva y sin revictimización" reafirmó la Diputada Maribel Aguilar González._

2.⁠ ⁠Funcionamiento integral de la Unidad, asegurando el acceso a servicios psicológicos, asesoría legal, apoyo social y atención médica en un mismo espacio. "Las víctimas no pueden estar de un lado a otro buscando apoyo, es necesario que todo esté en un solo lugar", subrayó la legisladora de Morena.

3.⁠ ⁠Garantía de confidencialidad y seguridad para las víctimas, protegiendo sus datos y privacidad. "La seguridad de las víctimas debe ser una prioridad, no podemos exponerlas a más riesgos.”

4.⁠ ⁠Apoyo emocional constante, asegurando seguimiento psicológico a las víctimas durante todo el proceso. "El proceso de recuperación no es inmediato, se requiere acompañamiento constante.”

5.⁠ ⁠Coordinación interinstitucional para mejorar la colaboración entre la policía, hospitales y servicios sociales. "Es clave que todas las instituciones involucradas trabajen de manera coordinada para dar respuestas rápidas y efectivas.”

6.⁠ ⁠Implementación de programas de prevención enfocados en educación y concientización sobre la violencia de género. "Debemos trabajar en la prevención, para que cada vez sean menos las mujeres que sufran violencia.”

7.⁠ ⁠Evaluación y retroalimentación constante, permitiendo ajustes en protocolos y servicios según las necesidades de las víctimas. "No podemos asumir que el trabajo ya está hecho, hay que evaluar y mejorar constantemente.”

8.⁠ ⁠Análisis de la capacidad operativa de las unidades de atención para garantizar un servicio eficiente. "La capacidad operativa debe estar acorde con la demanda y la necesidad de las víctimas.”

9.⁠ ⁠Examen de control y confianza para el personal de la Unidad, asegurando su idoneidad para la atención de víctimas. "Debemos garantizar que quienes atienden a las víctimas sean personas confiables y capacitadas.”

La diputada Maribel Aguilar enfatizó que si bien la creación de esta Unidad es un avance necesario, debe ir acompañada de una ejecución real y efectiva, evitando que las medidas queden solo en intenciones. "No queremos que esto se quede en el papel, exigimos que se implemente de manera real y eficaz", mencionó la diputada Maribel Aguilar enfatizando la visión de morena por legislar en favor de la ciudadanía.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena se seguirá impulsando que esta iniciativa se traduzca en resultados concretos para las mujeres de Guanajuato, reafirmando el compromiso con la justicia social y la protección de los derechos humanos.”

Te puede interesar
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política19 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

photo_2025-09-18 11.56.40

Buscan evitar el desalojo arbitrario e ilegal de los ocupantes de vivienda

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Con el objeto de robustecer las protecciones constitucionales del derecho a una vivienda adecuada en materia de prohibición de los desalojos forzosos, ilegales y arbitrarios, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.35 PM

En San Miguel de Allende nació la libertad de México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de septiembre de 2025

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email