Morena respalda y propone 9 puntos para la implementación efectiva de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en Guanajuato

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Política19 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
morena

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Durante la mesa de trabajo se analizó la iniciativa de la Gobernadora del Estado para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de que la Unidad de Atención a la Violencia de Género no solo se establezca, sino que funcione de manera integral y efectiva. "No basta con la creación de la Unidad, debemos asegurarnos de que realmente funcione y brinde la atención que las mujeres de Guanajuato necesitan”; de igual forma planteó nueve puntos a incluirse en la propuesta para que, enfatizó, la atención a las víctimas sea realmente eficaz:

1.⁠ ⁠Capacitación continua al personal multidisciplinario en atención a la violencia de género, derechos humanos y perspectiva de género. "Es fundamental que el personal esté capacitado y sensibilizado para atender a las víctimas de manera efectiva y sin revictimización" reafirmó la Diputada Maribel Aguilar González._

2.⁠ ⁠Funcionamiento integral de la Unidad, asegurando el acceso a servicios psicológicos, asesoría legal, apoyo social y atención médica en un mismo espacio. "Las víctimas no pueden estar de un lado a otro buscando apoyo, es necesario que todo esté en un solo lugar", subrayó la legisladora de Morena.

3.⁠ ⁠Garantía de confidencialidad y seguridad para las víctimas, protegiendo sus datos y privacidad. "La seguridad de las víctimas debe ser una prioridad, no podemos exponerlas a más riesgos.”

4.⁠ ⁠Apoyo emocional constante, asegurando seguimiento psicológico a las víctimas durante todo el proceso. "El proceso de recuperación no es inmediato, se requiere acompañamiento constante.”

5.⁠ ⁠Coordinación interinstitucional para mejorar la colaboración entre la policía, hospitales y servicios sociales. "Es clave que todas las instituciones involucradas trabajen de manera coordinada para dar respuestas rápidas y efectivas.”

6.⁠ ⁠Implementación de programas de prevención enfocados en educación y concientización sobre la violencia de género. "Debemos trabajar en la prevención, para que cada vez sean menos las mujeres que sufran violencia.”

7.⁠ ⁠Evaluación y retroalimentación constante, permitiendo ajustes en protocolos y servicios según las necesidades de las víctimas. "No podemos asumir que el trabajo ya está hecho, hay que evaluar y mejorar constantemente.”

8.⁠ ⁠Análisis de la capacidad operativa de las unidades de atención para garantizar un servicio eficiente. "La capacidad operativa debe estar acorde con la demanda y la necesidad de las víctimas.”

9.⁠ ⁠Examen de control y confianza para el personal de la Unidad, asegurando su idoneidad para la atención de víctimas. "Debemos garantizar que quienes atienden a las víctimas sean personas confiables y capacitadas.”

La diputada Maribel Aguilar enfatizó que si bien la creación de esta Unidad es un avance necesario, debe ir acompañada de una ejecución real y efectiva, evitando que las medidas queden solo en intenciones. "No queremos que esto se quede en el papel, exigimos que se implemente de manera real y eficaz", mencionó la diputada Maribel Aguilar enfatizando la visión de morena por legislar en favor de la ciudadanía.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena se seguirá impulsando que esta iniciativa se traduzca en resultados concretos para las mujeres de Guanajuato, reafirmando el compromiso con la justicia social y la protección de los derechos humanos.”

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email