Morena respalda y propone 9 puntos para la implementación efectiva de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en Guanajuato

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Política19 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
morena

La diputada Maribel Aguilar González, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, participó en la mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género en donde reafirmó el compromiso de las y los diputados de Morena con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género en Guanajuato.

Durante la mesa de trabajo se analizó la iniciativa de la Gobernadora del Estado para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de crear la Unidad de Atención a la Violencia de Género.

Durante su intervención, la legisladora destacó la importancia de que la Unidad de Atención a la Violencia de Género no solo se establezca, sino que funcione de manera integral y efectiva. "No basta con la creación de la Unidad, debemos asegurarnos de que realmente funcione y brinde la atención que las mujeres de Guanajuato necesitan”; de igual forma planteó nueve puntos a incluirse en la propuesta para que, enfatizó, la atención a las víctimas sea realmente eficaz:

1.⁠ ⁠Capacitación continua al personal multidisciplinario en atención a la violencia de género, derechos humanos y perspectiva de género. "Es fundamental que el personal esté capacitado y sensibilizado para atender a las víctimas de manera efectiva y sin revictimización" reafirmó la Diputada Maribel Aguilar González._

2.⁠ ⁠Funcionamiento integral de la Unidad, asegurando el acceso a servicios psicológicos, asesoría legal, apoyo social y atención médica en un mismo espacio. "Las víctimas no pueden estar de un lado a otro buscando apoyo, es necesario que todo esté en un solo lugar", subrayó la legisladora de Morena.

3.⁠ ⁠Garantía de confidencialidad y seguridad para las víctimas, protegiendo sus datos y privacidad. "La seguridad de las víctimas debe ser una prioridad, no podemos exponerlas a más riesgos.”

4.⁠ ⁠Apoyo emocional constante, asegurando seguimiento psicológico a las víctimas durante todo el proceso. "El proceso de recuperación no es inmediato, se requiere acompañamiento constante.”

5.⁠ ⁠Coordinación interinstitucional para mejorar la colaboración entre la policía, hospitales y servicios sociales. "Es clave que todas las instituciones involucradas trabajen de manera coordinada para dar respuestas rápidas y efectivas.”

6.⁠ ⁠Implementación de programas de prevención enfocados en educación y concientización sobre la violencia de género. "Debemos trabajar en la prevención, para que cada vez sean menos las mujeres que sufran violencia.”

7.⁠ ⁠Evaluación y retroalimentación constante, permitiendo ajustes en protocolos y servicios según las necesidades de las víctimas. "No podemos asumir que el trabajo ya está hecho, hay que evaluar y mejorar constantemente.”

8.⁠ ⁠Análisis de la capacidad operativa de las unidades de atención para garantizar un servicio eficiente. "La capacidad operativa debe estar acorde con la demanda y la necesidad de las víctimas.”

9.⁠ ⁠Examen de control y confianza para el personal de la Unidad, asegurando su idoneidad para la atención de víctimas. "Debemos garantizar que quienes atienden a las víctimas sean personas confiables y capacitadas.”

La diputada Maribel Aguilar enfatizó que si bien la creación de esta Unidad es un avance necesario, debe ir acompañada de una ejecución real y efectiva, evitando que las medidas queden solo en intenciones. "No queremos que esto se quede en el papel, exigimos que se implemente de manera real y eficaz", mencionó la diputada Maribel Aguilar enfatizando la visión de morena por legislar en favor de la ciudadanía.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena se seguirá impulsando que esta iniciativa se traduzca en resultados concretos para las mujeres de Guanajuato, reafirmando el compromiso con la justicia social y la protección de los derechos humanos.”

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email