León fortalece su estrategia de protección de niñas, niños y adolescentes

Designa H. Ayuntamiento a la nueva titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez reiteró u compromiso para promover y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias, con políticas públicas que involucran a los diversos sectores de la sociedad.

León14 de febrero de 2025 Redacción

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez reiteró u compromiso para promover y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias, con políticas públicas que involucran a los diversos sectores de la sociedad.

Este jueves se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), del año 2025, en la que fueron presentados los integrantes de este organismo para el periodo 2024-2027.

“Tenemos mucho trabajo, mucho es el reto, pero también yo estoy convencida que tenemos que aportar absolutamente todos. Este es un trabajo de todos, buscando las coincidencias y yo creo que no hay mayor coincidencia que lo más importante que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes y que tenemos la responsabilidad de trabajar por ellos todos los días. Nosotros como adultos tenemos una responsabilidad con ellos cada uno desde el ámbito que nos toca, pero también como ciudadanos, es como padres de familia, como maestros, como funcionarios”, dijo la alcaldesa.

León

En la sesión se aprobó por mayoría de votos el acta de la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a fin de fortalecer la articulación de estrategias en beneficio de la infancia y juventud leonesa.

También se presentó la propuesta de la metodología del Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PROMUPINNA-LEÓN), la cual fue aprobada por unanimidad.

Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal, reconoció al municipio de León como punta de lanza en implementar el programa de

Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, además felicitó a los integrantes de la SIPINNA por tener una comisión exclusiva en atender a niños, niñas y adolescentes e implementar el programa de Protección, así como actualizar temas que se deben atender en favor de las infancias y juventudes leonesas.

“Quiero felicitarlos por este buen trabajo que está realizando León como municipio es punta de lanza en materia de protección de la infancia, celebró que tengan una comisión exclusiva de niños, niñas y adolescentes.”

“Hoy, León con este trabajo y es punta de lanza en llevar a cabo su programa Municipal de Protección de la Infancia, felicidades ante ello. Quiero comentarles que nosotros estamos en espera de este programa Nacional para que lo homologuemos con el estado y por supuesto que los municipios trabajen en lo mismo, felicidades porque van adelantados con este trabajo”, dijo la secretaria.

Andrea López Gutiérrez, directora general de Sistema DIF León, subrayó que el DIF León contará con 4 equipos de fortalecimiento familiar, los cuales harán trabajo de campo para acudir a las casas de las familias en situación vulnerable, con el fin de identificar las carencias más básicas, posteriormente se trabajará de forma articulada y transversal con otras dependencias para atender de forma inmediata a las familias.

“La intención de los programas de fortalecimiento familiar es entrar en la familia, es un proceso que lleva hasta 6 meses de trabajo intensivo, con la intención de que esos niños y niñas no se vayan a la Procuraduría Auxiliar”, destacó la funcionaria.

Durante 2024, los equipos de fortalecimiento brindaron atención a 155 niñas, niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su entorno.

Asimismo, 95 infancias y juventudes fueron atendidas en materia de asistencia social y protección de derechos y se proporcionaron 241 atenciones psicológicas a niñas, niños y adolescentes.

En el ámbito de rehabilitación infantil, se trabajó con 711 niñas y niños en edad preescolar, mientras que 272 infantes fueron atendidos en estancias infantiles.

Además, se brindó atención a 1 mil 373 niñas y niños con discapacidad, ampliando el horario de servicio hasta las 7:00 de la noche para mejorar la cobertura en este rubro.
En cuanto a asistencia alimentaria, durante 2024 se atendió diariamente a 10 mil 004 niñas, niños y adolescentes, garantizando su acceso a una alimentación adecuada.

Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento, enfatizó que el municipio continúa trabajando con el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Entorno Escolar, el cual durante el periodo 2023 – 2024 llevó a cabo 4 sesiones en coordinación con diversas dependencias del municipio.

Además, este órgano realizó 20 mil 959 acciones, beneficiando a 552 mil 100 personas que se integran de alumnos, docentes, directores, padres de familia entre otros actores de identidades educativas; también se trabajó en las 7 delegaciones del municipio atendiendo a más del 50% de las escuelas participantes, donde se les brindó asesoría en temas de salud mental, prevención de violencia, violencia en pareja, acoso escolar, violencia digital, violencia de género y violencia familiar.

“Eso es lo que se está trabajando de manera conjunta, es un trabajo de forma transversal lo que se está desarrollando en este municipio”, comentó.

Graciela Rodríguez Flores, Tesorera Municipal, destacó que dentro del presupuesto de egresos se cuenta con un apartado específico relativo a programas y proyectos para atender a este rubro y garantizar un entorno seguro para los pequeños.

 

Te puede interesar
oi

Reconoce IMJU a juventudes que dejan huella

Leticia Aguayo Soto
León08 de mayo de 2025

Porque las juventudes son motor de transformación en las colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Juventudes llevó a cabo el evento “Experiencias que dejan Huella”, donde se reconoció a 100 adolescentes y jóvenes que han participado activamente en la Dirección de Atención a Juventudes en Situación de Vulnerabilidad, construyendo su plan de vida.

DSC05655

Más de 500 mil personas disfrutaron de la ciudad con el programa "Vive León"

Redacción
León06 de mayo de 2025

Se registraron 215 mil 832 accesos gratuitos a espacios recreativos gracias al programa “Pásale Gratis”. Se generó una derrama económica superior a los 510 millones de pesos. Eventos deportivos convocaron a más de 19 mil atletas de todo el país. Ale Gutiérrez resaltó que las vacaciones transcurrieron con saldo blanco.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email