León fortalece su estrategia de protección de niñas, niños y adolescentes

Designa H. Ayuntamiento a la nueva titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez reiteró u compromiso para promover y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias, con políticas públicas que involucran a los diversos sectores de la sociedad.

León14 de febrero de 2025 Redacción

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez reiteró u compromiso para promover y garantizar los derechos de las infancias y adolescencias, con políticas públicas que involucran a los diversos sectores de la sociedad.

Este jueves se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), del año 2025, en la que fueron presentados los integrantes de este organismo para el periodo 2024-2027.

“Tenemos mucho trabajo, mucho es el reto, pero también yo estoy convencida que tenemos que aportar absolutamente todos. Este es un trabajo de todos, buscando las coincidencias y yo creo que no hay mayor coincidencia que lo más importante que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes y que tenemos la responsabilidad de trabajar por ellos todos los días. Nosotros como adultos tenemos una responsabilidad con ellos cada uno desde el ámbito que nos toca, pero también como ciudadanos, es como padres de familia, como maestros, como funcionarios”, dijo la alcaldesa.

León

En la sesión se aprobó por mayoría de votos el acta de la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a fin de fortalecer la articulación de estrategias en beneficio de la infancia y juventud leonesa.

También se presentó la propuesta de la metodología del Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PROMUPINNA-LEÓN), la cual fue aprobada por unanimidad.

Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal, reconoció al municipio de León como punta de lanza en implementar el programa de

Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, además felicitó a los integrantes de la SIPINNA por tener una comisión exclusiva en atender a niños, niñas y adolescentes e implementar el programa de Protección, así como actualizar temas que se deben atender en favor de las infancias y juventudes leonesas.

“Quiero felicitarlos por este buen trabajo que está realizando León como municipio es punta de lanza en materia de protección de la infancia, celebró que tengan una comisión exclusiva de niños, niñas y adolescentes.”

“Hoy, León con este trabajo y es punta de lanza en llevar a cabo su programa Municipal de Protección de la Infancia, felicidades ante ello. Quiero comentarles que nosotros estamos en espera de este programa Nacional para que lo homologuemos con el estado y por supuesto que los municipios trabajen en lo mismo, felicidades porque van adelantados con este trabajo”, dijo la secretaria.

Andrea López Gutiérrez, directora general de Sistema DIF León, subrayó que el DIF León contará con 4 equipos de fortalecimiento familiar, los cuales harán trabajo de campo para acudir a las casas de las familias en situación vulnerable, con el fin de identificar las carencias más básicas, posteriormente se trabajará de forma articulada y transversal con otras dependencias para atender de forma inmediata a las familias.

“La intención de los programas de fortalecimiento familiar es entrar en la familia, es un proceso que lleva hasta 6 meses de trabajo intensivo, con la intención de que esos niños y niñas no se vayan a la Procuraduría Auxiliar”, destacó la funcionaria.

Durante 2024, los equipos de fortalecimiento brindaron atención a 155 niñas, niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su entorno.

Asimismo, 95 infancias y juventudes fueron atendidas en materia de asistencia social y protección de derechos y se proporcionaron 241 atenciones psicológicas a niñas, niños y adolescentes.

En el ámbito de rehabilitación infantil, se trabajó con 711 niñas y niños en edad preescolar, mientras que 272 infantes fueron atendidos en estancias infantiles.

Además, se brindó atención a 1 mil 373 niñas y niños con discapacidad, ampliando el horario de servicio hasta las 7:00 de la noche para mejorar la cobertura en este rubro.
En cuanto a asistencia alimentaria, durante 2024 se atendió diariamente a 10 mil 004 niñas, niños y adolescentes, garantizando su acceso a una alimentación adecuada.

Ramón Hernández Hernández, regidor del H. Ayuntamiento, enfatizó que el municipio continúa trabajando con el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Entorno Escolar, el cual durante el periodo 2023 – 2024 llevó a cabo 4 sesiones en coordinación con diversas dependencias del municipio.

Además, este órgano realizó 20 mil 959 acciones, beneficiando a 552 mil 100 personas que se integran de alumnos, docentes, directores, padres de familia entre otros actores de identidades educativas; también se trabajó en las 7 delegaciones del municipio atendiendo a más del 50% de las escuelas participantes, donde se les brindó asesoría en temas de salud mental, prevención de violencia, violencia en pareja, acoso escolar, violencia digital, violencia de género y violencia familiar.

“Eso es lo que se está trabajando de manera conjunta, es un trabajo de forma transversal lo que se está desarrollando en este municipio”, comentó.

Graciela Rodríguez Flores, Tesorera Municipal, destacó que dentro del presupuesto de egresos se cuenta con un apartado específico relativo a programas y proyectos para atender a este rubro y garantizar un entorno seguro para los pequeños.

 

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 17.45.59

Inaugura Melanie el Festival Corazón de Torta en la nueva Feria de Silao, con maestros torteros, artesanías, Torito, mariachi y Los Negritos

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, cortó el listón inaugural del Festival de la Torta en las nuevas instalaciones de la Feria. Es un festejo gastronómico que reunió a los mejores torteros de la región, a las mujeres emprendedoras y artesanas del municipio y a una combinación de mariachi, norteño-band y el ya clásico estilo del conjunto Los Negritos.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email