Llama Libia a Fiscalía General del Estado a transparentar datos de finiquito de Carlos Zamarripa

Sobre la pensión complementaria y el finiquito de Carlos Zamarripa, la mandataria fue enfática: “Transparentar lo que se tenga que transparentar y no solo porque la ley nos obligue, sino hacerlo de manera proactiva”.

Política10 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-02-10 at 03.00.29

La política de la administración estatal (2024-2030) es transparentar el uso del presupuesto y el "llamado siempre será que el recurso público esté a la vista de todos", contestó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, al ser cuestionada sobre la negativa de la Fiscalía General del Estado (FGE) de entregar el monto del finiquito y pensión complementaria del ex fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre.

“Siempre he estado a favor de la transparencia, esa es la política de este gobierno”, acotó.

¿Sabe cuál es el monto del finiquito del exfiscal?

-No.

 “Ustedes saben que desde los primeros días anunciamos esta política de transparencia en donde todos los servidores públicos de primer nivel y, por supuesto, los que así están obligados, presentamos de manera pública nuestras declaraciones patrimoniales y así ha sido la instrucción”, declaró.

Sobre la pensión complementaria y el finiquito de Carlos Zamarripa, la mandataria fue enfática: “Transparentar lo que se tenga que transparentar y no solo porque la ley nos obligue, sino hacerlo de manera proactiva”.

“El llamado siempre será que el recurso público pues esté a la vista de todos. Eso genera claridad”, remató.

La Fiscalía ocultó el monto del finiquito y de la pensión adicional del ex fiscal Carlos Zamarripa Aguirre  con el argumento de que debe otorgarles el “debido resguardo” por los riesgos inherentes a la función del cargo.

El primero de enero, después de 15 años y 11 meses de estar al frente de la procuración de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre dejó de ser el fiscal de Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-03-27 12.24.31

Propone diputado Alejandro Arias ley para regular "Anexos"

Redacción
Política27 de marzo de 2025

Para el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), urge que se cuente con un cuerpo normativo como el que impulsa para que el estado, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), regule los “anexos” y, con apoyo de los municipios, tome el control de esos espacios.

photo_2025-03-27 12.24.31

Propone GPPRI crear la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación.

Redacción
Política27 de marzo de 2025

El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que tendría como finalidad regular la autorización de inicio de actividades, su funcionamiento, tratamientos, cuotas y clausura de los centros de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y adicciones a drogas y sustancias prohibidas, conocidos como “anexos”, evitando su incremento fuera de regulación normativa por parte del estado y los municipios.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Las fotos malditas

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de marzo de 2025

La investigación que abrió el Departamento de Justicia de EU contra Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla se inscribe en todo el imaginario de la ‘inaceptable alianza’ del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Ethos Político

Ethos Político. Riesgo mayor

Héctor Andrade Chacón
Opinión27 de marzo de 2025

La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación de vehículos no estadounidenses, decretada por Donald Trump, representa una severa amenaza a la economía guanajuatense, a pesar del paraguas que pueda ser el T-MEC. Algo deben hace en Paseo de la Presa ante el jaque al motor principal de la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email