PRODHEG, primer organismo en recibir acreditación como entidad certificadora y evaluadora de competencias laborales

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) se convierte en el primer organismo protector de derechos humanos en Guanajuato en fungir como entidad evaluadora y certificadora de competencias laborales, consolidando su compromiso con la profesionalización y mejora continua de los servicios en favor de la ciudadanía.

Política08 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
b8574-prod

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) se convierte en el primer organismo protector de derechos humanos en Guanajuato en fungir como entidad evaluadora y certificadora de competencias laborales, consolidando su compromiso con la profesionalización y mejora continua de los servicios en favor de la ciudadanía.

Con esta acreditación, la PRODHEG podrá otorgar certificaciones en distintos estándares de competencia, tales como: Búsqueda de personas, atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) recibió la placa que la acredita como entidad evaluadora y certificadora en estándares de competencia, otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

El Maestro Eliseo Hernández Campos, Secretario General Encargado de la PRODHEG, recibió la distinción.  

El evento contó con la presencia de la Maestra Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, en representación de la Gobernadora del Estado; el Maestro Jonathan Baltazar Mejía Alegría, Director de Promoción y Desarrollo en los Sectores Social y de Gobierno, en representación de la Maestra María Guillermina Alvarado Moreno, Directora General de CONOCER, quien entregó la placa.

Este reconocimiento es el resultado de un proceso estratégico que inició con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en la entidad.

En junio de 2024, la PRODHEG obtuvo un fallo favorable por parte de CONOCER, permitiéndole avanzar con los trámites administrativos necesarios para formalizar su función como organismo certificador.

A través de esta certificación, la PRODHEG contribuirá con las dependencias estatales para el cumplimiento de los compromisos derivados de la declaratoria de la Alerta de Género.

Gracias a los procesos de evaluación y certificación, se garantizará que las personas servidoras públicas cuenten con las competencias laborales necesarias para brindar, entre otros servicios, una atención adecuada y especializada a las mujeres víctimas de violencia de género.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email