Reconocen el trabajo de la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de Irapuato

La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato continua su preparación con una destacada participación en acciones en favor de las personas víctimas de estas situaciones.

Irapuato08 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
9

La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato continua su preparación con una destacada participación en acciones en favor de las personas víctimas de estas situaciones.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la instalación de la Mesa de Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, integrada por personal del Instituto de la Mujeres Irapuatense (Inmira), la Secretaría de Seguridad y Paz, así como otras dependencias municipales. 

En dicha reunión, sus integrantes acordaron fortalecer los trabajos de prevención y atención a casos de violencia de género, a fin de brindar un servicio especializado a las posibles víctimas, un seguimiento oportuno a cada caso y ampliar la cobertura de los talleres y capacitaciones en materia de prevención con diversos grupos de la población, para lograr un cambio verdadero y consolidar la construcción de un entorno de paz para todas y todos.

Martha Elvira Montoya Prieto, coordinadora regional de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz señaló que, la Unidad de Atención de Violencia de Género del municipio, integrada por 29 policías municipales, destaca entre sus similares del estado al contar con una adecuada preparación, capacitaciones, así como por la buena coordinación y disposición del Gobierno Municipal para impulsar sus labores.

“Es una estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género, consta de tres elementos importantes, que primero es el que contemos con esta unidad policial que esté capacitada, que estamos de manera permanente trabajando con el Municipio en la profesionalización de todos los elementos que forman parte de esta unidad”, puntualizó.

Elvira Montoya, añadió que, la unidad trabaja positivamente debido a que está confirmada por elementos con estudios profesionales en Derecho, Psicología y Trabajo Social, lo que es de gran ayuda para las atenciones que se brindan en el primer contacto.

La funcionaria estatal manifestó que las Unidades de Atención a Violencia de Genero entran en acción desde el momento que se reciben los reportes en el Sistema de Emergencias 9-1-1, para determinar de qué otras áreas jurídicas o psicológicas se van a apoyar para las asesorías o contenciones.

Las y los integrantes de la Unidad de Atención a Víctimas y Violencia de Género reciben capacitación constante en temas como: Prevención y Violencia de Genero, Violencia Familiar, Violencia contra niñas, Desaparición de Personas y Violencia en Pareja.

Te puede interesar
conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.02.00

Disfrutan de proyección en el Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de noviembre de 2025

Irapuatenses disfrutaron de la proyección del documental “Tepis Teporocho”, un homenaje luctuoso a Ernesto Gómez Cruz, así como de la película “Todos hemos pecado”, presentadas en el Teatro de la Ciudad como parte de las actividades del festival “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”. Estas actividades son organizadas por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y se llevarán a cabo hasta el próximo 3 de noviembre.

TRANSFORMADORES-IG-5

Cumple Transformadores IG 85 años de historia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de noviembre de 2025

A nombre de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, se entregó un reconocimiento especial a Transformadores IG por sus 85 años de constancia, trabajo, confiabilidad y valiosa contribución al crecimiento de Irapuato.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 09.24.55

Exitosa celebración del Paseo Ciclista “Reviviendo Tradiciones”

Leticia Aguayo Soto
Irapuato31 de octubre de 2025

La actividad, organizada por la Dirección de Movilidad y Transporte, tuvo como objetivo fomentar el uso de medios de transporte sustentables y sumarse al Festival “Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos”, el cual promueve la preservación de nuestras raíces e identidad cultural. Este festival se llevará a cabo hasta el próximo 3 de noviembre.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email