Samantha Smith asume la Vicepresidencia de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, rindió protesta como Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, asumiendo el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto de las ciudades que resguardan el patrimonio cultural e histórico de México.

Guanajuato Capital08 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
samanta gto

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, rindió protesta como Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, asumiendo el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto de las ciudades que resguardan el patrimonio cultural e histórico de México.  

Durante la cuarta asamblea ordinaria de la asociación, celebrada en Xochimilco, Samantha Smith destacó la importancia de esta responsabilidad y el papel fundamental de las ciudades patrimonio en la preservación de la identidad nacional.  

"Ser Vicepresidenta de esta asociación es una gran responsabilidad. Significa ser la portavoz de los intereses y necesidades de nuestras ciudades patrimonio, aquellas que resguardan la historia, la identidad y la riqueza cultural de nuestro país. Nuestro legado es universal y nos corresponde preservarlo, promoverlo y compartirlo con el mundo", expresó.  

Asimismo, subrayó la relevancia del turismo como una herramienta para el desarrollo, enfatizando la necesidad de gestionarlo con responsabilidad para garantizar su sustentabilidad.  

En su mensaje, hizo un llamado a la unidad y al trabajo coordinado entre los municipios que integran la asociación: Campeche, Ciudad de México, Durango, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Juan del Río, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, Xochimilco y Zacatecas, además de Guanajuato.  

"Sé que en esta labor no voy sola. Somos una red de ciudades hermanadas por la historia y por el futuro que queremos construir juntas y juntos. Como Vicepresidenta, mi compromiso es trabajar de la mano con cada uno de ustedes, sumar esfuerzos y ser la portavoz de las necesidades y aspiraciones de nuestras ciudades", agregó la nueva Vicepresidenta.  

Finalmente, reiteró su disposición para trabajar en equipo con el Presidente de la asociación y Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, así como con cada uno de los municipios con el propósito de cuidar, preservar y proyectar el legado cultural de México ante el mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-06 at 5.32.06 PM

Refuerzan operativo “Sierra Segura” en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Como parte del seguimiento a las acciones preventivas para reducir accidentes y fortalecer la cultura vial, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo una nueva jornada del operativo Sierra Segura, en la carretera a Valenciana, a la altura del CEDAJ.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.10.37 PM

Policía de la capital salvaguarda a menor extraviado

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Gracias al reporte oportuno de la ciudadanía y a la reacción inmediata de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró salvaguardar a un menor de edad que se encontraba extraviado en la zona centro de la ciudad, quien fue localizado sano y salvo y entregado a sus familiares conforme a los protocolos establecidos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email