Creará IEEG Comisión de Grupos de Atención Prioritaria

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la creación de la Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria, que tendrá por objetivo desarrollar acciones tendientes a ampliar la participación política de los grupos de atención prioritaria en futuros procesos electorales para afianzar el andamiaje político y democrático del estado.

Política07 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
ieeg gto

 En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la creación de la Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria, que tendrá por objetivo desarrollar acciones tendientes a ampliar la participación política de los grupos de atención prioritaria en futuros procesos electorales para afianzar el andamiaje político y democrático del estado.

La Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria dará continuidad a las acciones afirmativas emitidas en el pasado proceso electoral local ordinario, e incluso ampliar la atención a otros grupos, coadyuvar a la implementación de proyectos encaminados a garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato, así como el derecho a la no discriminación en el ejercicio de sus derechos político-electorales, garantizar la equidad en el acceso a los cargos de elección popular y propiciar una mayor participación de grupos históricamente discriminados e invisibilizados de la sociedad en la toma de decisiones políticas en nuestro estado y nuestro país. 

Se denomina Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria toda vez que el foco de la atención y la obligación del Instituto no está en la situación de vulnerabilidad de la cual han sido objeto quienes pertenecen a estos grupos, sino se coloca la atención en la obligación prioritaria que tiene el Instituto de disminuir la brecha de discriminación y desigualdad a la que se han visto sujetos. 

Tendrá entre sus atribuciones: 

·      Supervisar y dar seguimiento a las funciones y actividades de su secretaría técnica. 

·      Promover la participación de los distintos grupos de atención prioritaria, a fin de enriquecer la diversidad en el         ámbito político-electoral.

·      Fomentar el diálogo constructivo entre partidos políticos y personas pertenecientes a grupos de atención                   prioritaria.

·      Diseñar y ejecutar programas de capacitación dirigidos a grupos de atención prioritaria. 

·      Sensibilizar a partidos políticos y la ciudadanía sobre la importancia de garantizar los derechos políticos de los           grupos de atención prioritaria. 

·      Proponer al Consejo General la celebración de convenios con entidades públicas y privadas que permitan                   potenciar la participación política de los grupos de atención prioritaria.

·      Proponer la implementación de acciones afirmativas que permitan aumentar la participación política de los               grupos de atención prioritaria.

·      Realizar diagnósticos sobre la efectividad de las acciones afirmativas e identificar áreas de mejora.

·      Proponer instructivos, herramientas y materiales que serán utilizados en la campaña de difusión dirigida a los           grupos de atención prioritaria.

·      Las demás que sean determinadas por el Consejo General. 

 

La Comisión Temporal de Grupos de Atención Prioritaria se integrará en los términos siguientes: 

María Concepción Esther Aboites Sámano

 
Presidenta

 
Gustavo Hernández Martínez

 
Integrante

 
Luis Gabriel Mota

 
Integrante

 
Coordinación de grupos de atención prioritaria

 
Secretaria Técnica

 
Representaciones de los partidos políticos

 
Participantes

 
En atención a la naturaleza jurídica de la Comisión, su extinción se producirá al ejecutarse el objeto para el que fue creada o, en su caso, cuando así lo determine este órgano superior de dirección. 

Se autoriza firma de convenio con el Congreso del Estado

En otro punto del orden del día, se autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con el Poder Legislativo del Estado de Guanajuato. 

La finalidad es potencializar los recursos humanos, materiales e intelectuales, conjuntar esfuerzos con el Congreso del Estado para difundir e implementar acciones conjuntas orientadas el fomento y fortalecimiento de los valores cívico-democráticos, con especial énfasis en el sector infantil, lo cual podrá abonar en la formación de las infancias en personas ciudadanas informadas, responsables y comprometidas con la entidad, con estricto apego a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad.  

Se da cumplimiento a sentencias del TEEG

En diferentes puntos del orden del día se acordó dar cumplimiento a sentencias emitidas por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG). 

Procedimiento especial sancionador TEEG-PES-182/2024: 

El TEEG declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido Acción Nacional por la omisión en el retiro de propaganda electoral colocada en una lona en el municipio de Cuerámaro, dentro del plazo establecido en la normativa aplicable. 

Se instruyó al IEEG para que, tome las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral que continua exhibida en el lugar referido en la sentencia, lo que deberá realizar con cargo a la ministración del financiamiento público que le corresponde al Partido Acción Nacional para 2025. 

Procedimiento especial sancionador TEEG-PES-182/2024: 

El TEEG declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido del Trabajo por la omisión en el retiro de propaganda electoral colocada en tres lonas en el municipio de Cuerámaro, dentro del plazo establecido en la normativa aplicable. 

Se instruyó al IEEG para que tome las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral que continua exhibida en los lugares referidos en la sentencia, y se precisa que al ser un hecho notorio que el Partido del Trabajo no recibe financiamiento 

público estatal, el descuento respectivo por el retiro de las tres lonas deberá ser del que reciba a nivel nacional. 

Procedimiento especial sancionador TEEG-PES-182/2024: 

El TEEG declaró la existencia de la infracción atribuida al partido político morena por la omisión en el retiro de propaganda electoral colocada en cuatro bardas y en una lona en el municipio de Cuerámaro, dentro del plazo establecido en la normativa aplicable. 

Se instruyó al IEEG para que tome las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral que continua exhibida en los lugares referidos en la sentencia, lo que deberá realizar con cargo a la ministración del financiamiento público que le corresponde al partido político morena para 2025.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email