El priista Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

De acuerdo con los resultados Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2023, al corte de las 22:00 horas, el tricolor llevaba una ventaja de 55.7% de preferencia, colocándolo como el ganador virtual. En segundo lugar, se posicionó el abanderado morenista, Armando Guadiana, con un total de 19. 9%, seguido de Ricardo Mejía Berdeja, del Partido de Trabajo (PT), quien alcanzó un 13%.

Política05 de junio de 2023 Redacción
EFRV5AKJPZFYXFYRFKR2JOXR7E

Tras una larga contienda electoral de este 2023, el candidato por la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, se perfiló como el nuevo titular del Ejecutivo de Coahuila este 4 de junio, según los datos virtuales del PREP del INE.

El militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuvo al estado del norte en las filas del tricolor, el cual unió fuerzas con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para competir contra Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De acuerdo con los resultados Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2023, al corte de las 22:00 horas, el tricolor llevaba una ventaja de 55.7% de preferencia, colocándolo como el ganador virtual.

En segundo lugar, se posicionó el abanderado morenista, Armando Guadiana, con un total de 19. 9%, seguido de Ricardo Mejía Berdeja, del Partido de Trabajo (PT), quien alcanzó un 13%.

Quién es Manolo Jiménez

Manolo Jiménez fue registrado como candidato a la gubernatura de Coahuila el pasado 23 de marzo, representando así a los partidos de oposición PAN, PRI y PRD.

Es un militante priista desde sus inicios en la política, quien ocupó diversos cargos desde el 2011. Con 38 años de edad y originario de Saltillo, Manolo Jiménez es egresado de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey (TEC)

Inició su vida pública en 2008 como representante de la colonia Brisas Poniente de Saltillo, entidad en la fue registrado como regidor en el periodo de 2009 a 2010.

Un año más tarde, Jiménez Salinas fue electo como diputado local del PRI para la LIX Legislatura de Coahuila, y en 2017 compitió para ser alcalde de Saltillo, cargo que llevó hasta el 2021 tras una reelección.

En el gobierno priista de Miguel Ángel Riquelme, fue secretario de Inclusión y Desarrollo Social, del 1 de enero del 2022 hasta que dejó el cargo para apuntar por la gubernatura de la entidad.

A pesar de haber estudiado una carrera diferente al ámbito político, Manolo Jiménez cuenta con una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec, así como un diplomado en Ciencias Políticas, Negocios y Liderazgo en instituciones extranjeras.

Desde el comienzo de los procesos de elección de candidato por el PRI, en junio del 2022, Manolo Jiménez fue uno de los primeros en alzar la mano para competir por el cargo de gobernador, y en enero del 2023, un año después de haberse integrado al gobierno de Riquelme, renunció a su cargo para apuntar a los comicios locales.

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email