Llama Ale Gutiérrez a respetar Constitución y división de Poderes

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, lanzó un llamado a respetar la Constitución y la división de Poderes, al encabeza la conmemoración por el 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna.

León06 de febrero de 2025 REdacción
Ale

La alcaldesa de León, Ale Gutiérrez, lanzó un llamado a respetar la Constitución y la división de Poderes, al encabeza la conmemoración por el 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna.

“Tenemos que defender lo que hombres y mujeres nos dejaron en el pasado y hoy tenemos una Constitución que los Constituyentes nos dejaron, innovadora, respetando los derechos humanos, donde nos dejan muy clara la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Donde tenemos que respetar estos tres poderes diferentes, porque le dan equilibrio a esta nación y le dan orden, pero también es importante reconocer los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, reconociendo que cada uno es importante, que cada uno tiene atribuciones y tenemos que respetar a cada uno de ellos”, señaló.

“Lo más importante (de la Constitución) es la unidad de los mexicanos para organizarnos, para podernos dar legalidad, para poder generar una República representativa, federal, pero sobre todo democrática”, agregó.

La presidenta municipal se pronunció porque en respeto a la Constitución se apueste a favor de los municipios libres y fuertes.

“Entendemos las razones que tuvieron los Constituyentes para crear la Constitución como la conocemos. Pero también hoy hay una gran responsabilidad para todos los reformadores, los reformadores son los diputados, y también ellos tienen una gran responsabilidad de no destruir lo que otros construyeron”, afirmó.

“Que tenemos que seguir cambiando, modificando las leyes entendiendo la realidad del país, pero siempre pensando en el bien común y pensando en los derechos de las personas. Hoy tenemos que seguir exigiendo a esos reformadores, a los diputados, que sigan pensando en la gente de este país y buscando lo mejor para nosotros. Hoy tenemos que seguir levantando la voz y levantando la mano para tener un estado, un municipio y un país unido, buscando las coincidencias y no las diferencias”, reiteró.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917, es considerada la primera en el mundo en incorporar derechos sociales como a la educación, el trabajo y la seguridad social.

Este marco legal no solo marcó un antes y un después en la historia de México, sino que sigue siendo el cimiento de nuestra vida cívica y social. 

Jonathan González, director general de Educación aseguró que en este día se recuerda la lucha y el esfuerzo de los antepasados para construir una nación democrática, libre y justa.

Añadió que entre las aportaciones se encuentra el artículo tercero que promueve el derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria para todas y todos. 

A su vez, Luis Alegre, cronista de la ciudad, compartió las historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y cómo Hilario Medina, Antonia Madrazo, Vicente Valtierra y Santiago Manrique dejaron su legado con la participación en la elaboración de la Carta Magna, siendo un ejemplo de orgullo leonés. 

Además, resaltó que en León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.  

La ceremonia contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 05 de febrero, quienes recitaron una poesía a los presentes y fueron testigos de este acto conmemorativo que resalta la relevancia histórica y cultural de la Carta Magna de 1917

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 17.19.55

Emiten recomendaciones para garantizar visitas seguras a los panteones de Silao durante el Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de noviembre de 2025

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de Silao emitió una serie de recomendaciones para quienes visiten los panteones el sábado primero y el domingo 2 de noviembre. Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y el respeto dentro de estos recintos durante estos dos días de alto flujo, la Dirección General de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajarán de manera coordinada con operativos extensos de prevención, vigilancia y limpieza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email