Ayuntamiento prioriza movilidad

Mayoría del H. Ayuntamiento determina movilidad en equilibrio mientras siguen obras. Las ciudades ocupan respeto al peatón y automovilista, privilegió el Ayuntamiento.

Purísima del Rincón02 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp-Image-2025-01-30-at-17.31.14-2-1080x675

La mayoría del H. Ayuntamiento de Purísima del Rincón, confirmó su respaldo al comercio local, para procurar la presencia de actividades que atraigan la derrama económica en hechos cotidianos o de eventos especiales, así como privilegiar la movilidad peatonal por salud y estadía, desde población local a visitantes.

La mañana de este jueves, durante Sesión Ordinaria, la mayoría del Ayuntamiento analizó el dictamen de la Dirección de Tránsito y Transporte Municipal, donde sustenta los riesgos de abrir a vialidad el área peatonal frente a Presidencia, básicamente porque se violentan derechos peatonales y de salud.

Las ciudades están llamadas a ser sostenibles y sustentables, provocando la menor presencia de vehículos de motor, respetando los pasos del peatón, y favoreciendo la actividad económica.

La sugerencia es esperar a que termine por completo la obra en las calles Pípila y 5 de Mayo, para que vuelva todo a la normalidad, incluido el regresar a circulación cotidiana la calle Juárez.

Coincidieron con voto razonado la mayoría de los funcionarios, que en la vida de Purísima hay automovilistas y peatones, hay personas con capacidades diferentes, entonces es necesario, tomar en cuenta a cada sector, pero con el mismo peso y atención a la movilidad de mamás, niños y niñas quienes van o salen de la escuela, al ama de casa que va al mandado, o al peatón que acude a trámites, o quien disfrutar de su estancia en el jardín.

Hay voces a favor y en contra, pero se trata de lograr una homologación en mayor medida, con la encomienda de dar agilidad a la obra, pero que quede en óptimas condiciones para evitar luego contratiempos.

Roberto García Urbano, presidente municipal precisó: se han programado diferentes actividades en la zona peatonal, desde gubernamentales, hasta deportivas y sociales, siguen muchas más, y el propósito es mantener en movilidad y actividad para todo el centro de Purísima, sin descuidar obras y servicios amplios.

La movilidad y atención a las prioridades de la población son fundamentales, y se analizan todos los escenarios para que la decisión sea de beneficio general, pronto terminará la obra y se reabrirán las calles 5 de Mayo y Pípila, mientras frente a Palacio Municipal, permanecerá en el privilegio a la movilidad de los peatones, por salud de la población, que ocupa espacios donde pueda estar activo y que no le resulte complicado acceder a ellos.

Te puede interesar
336A2712-1-980x653

Municipio regresa a Montegrande a pavimentar calle Bugambilias

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón13 de agosto de 2025

La calle Bugambilias, en la colonia Montegrande del municipio de Purísima de Rincón, comenzó a tener una transformación a partir de este fin de semana, significa que terminará la escena de tierra en mayor parte y reducción de riesgos mayores de accidentalidad, pues los servicios de agua, drenaje, pavimentación, banquetas y guarniciones están en proceso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email