Supervisan autoridades del IMSS construcción de Hospital General de Zona en Guanajuato

Beneficiará a más de 241 mil derechohabientes al contar con más de 20 especialidades. Las instalaciones, con 31 mil metros cuadrados de superficie, albergarán 72 camas para la atención de servicios ambulatorios.

Guanajuato Capital02 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Foto 3

En representación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Zoé Robledo, el secretario general Jorge Gaviño Ambriz realizó un recorrido con el Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo para la Construcción del Hospital General de Zona (HGZ) en Guanajuato, el cual beneficiará a más de 241 mil derechohabientes.

Gaviño Ambriz, acompañado del representante ante el H. Consejo Técnico por la CONCANACO, licenciado Fernando Salazar Del Valle; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en el estado, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, y representantes de la empresa encargada de la construcción del nuevo hospital, supervisaron la obra, que cuenta con 31 mil metros cuadrados de superficie, de los cuales más de 20 mil son de edificación.

Foto 6

El inmueble representa una inversión de más de mil 100 millones de pesos (mdp), cuyo programa médico contempla servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, consulta externa, hospitalización, así como servicios paramédicos y ambulatorios.

Además, brindará a la población derechohabiente las especialidades de Audiología, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Nefrología, Oftalmología, Traumatología y Ortopedia, Otorrinolaringología, Pediatría Médica, Psicología y Psiquiatría, entre otras.

El HGZ contará con 72 camas para la atención de servicios ambulatorios, permitiendo que la capacidad de resolución sea más ágil, evitando en gran medida los traslados y reduciendo las infecciones nosocomiales, lo cual garantiza calidad y seguridad para los pacientes.

Durante la supervisión, el secretario general destacó la relevancia que tiene para el IMSS la construcción de este hospital en Guanajuato, considerado una obra emblemática a nivel nacional. 

Este trabajo forma parte de las ocho prioridades que se desarrollan simultáneamente por instrucción de la titular del Ejecutivo Federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario general del IMSS felicitó al titular del OOAD por ser pionero en la gestión y responsabilidad de una obra de esta magnitud, además de agradecer el apoyo y esfuerzo de los integrantes del Comité Ciudadano, quienes están realizando las acciones necesarias para que la obra siga avanzando.

En su oportunidad, el doctor Hernández Carrillo señaló que, tanto desde el Nivel Central como desde la sede delegacional, se trabaja de forma constante con la empresa constructora para garantizar el avance.

Subrayó la importancia de concluir el hospital, debido a los múltiples beneficios que brindará a la población derechohabiente.

Al recorrido asistieron la coordinadora de Unidades Médicas de Segundo Nivel, Beatriz Pérez Antonio, en representación de la titular de la Dirección de Prestaciones Médicas, Alva Alejandra Santos Carrillo; la coordinadora normativa, Diana Libertad Carreón Guzmán, en representación de la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, Ana de Gortari Pedroza; el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 1, Juan Germán Celis Quintal, y el director de la UMAE, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, José Luis Felipe Luna Anguiano, ambos del Centro Médico Nacional (CMN) del Bajío, en León, Guanajuato; así como integrantes del Cuerpo de Gobierno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-02 at 5.48.30 PM

Atiende Samantha Smith reporte. Descarta maltrato animal

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de abril de 2025

Tras recibir un reporte ciudadano sobre una situación que presuntamente ponía en riesgo a varios perritos, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, acudió al domicilio personalmente para realizar una inspección, de la que se descartó un caso de maltrato animal. “Hemos verificado las condiciones en las que están los animales y no tienen ninguna señal de maltrato, están en buenas condiciones. Alejandro (el dueño) los cuida, tienen un espacio techado donde tienen agua y su comida. “Los perros no están solamente en el sol, tienen movilidad”, refirió la Presidenta Municipal.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 4.46.17 PM

Servir y proteger: Policía de Guanajuato regresa mochila con dinero en efectivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de abril de 2025

La Policía Municipal de Guanajuato devolvió a su dueño una mariconera que contenía mil 650 pesos en efectivo, que presuntamente olvidó en una unidad de transporte. Esta acción se logró gracias a un ciudadano que llamó al 9-1-1 para pedir apoyo, ya que quería entregar una pequeña mochila gris que encontró en una unidad de transporte de Flecha Amarilla, la cual contenía dos carteras con dinero en efectivo, credenciales, tarjetas bancarias, audífonos, una memoria USB, plumones y dos juegos de llaves.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 9.45.05 PM

Proyectan a Guanajuato en China

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de abril de 2025

La proyección internacional de Guanajuato sigue avanzando. Como parte de una gira de trabajo en China, el Presidente del DIF Municipal de Guanajuato, Saúl Navarro Smith, fortaleció los lazos culturales, turísticos, económicos y educativos con la ciudad de Fengdu.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.37.19 PM

Ayuntamiento capitalino conoce el modelo de transporte de León para mejorar la movilidad en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de abril de 2025

Con el objetivo de fortalecer el transporte público en Guanajuato Capital, integrantes del Ayuntamiento acudieron al Sistema Integrado de Transporte de León para conocer de primera mano su funcionamiento y estrategias de operación. Durante la visita, fueron recibidos por Gustavo Ascencio Origel, presidente de Corporativo Transporta y Daniel Villaseñor Moreno, representante de Transportistas Coordinados de León, quienes expusieron las claves del sistema y su impacto en la movilidad de la ciudad zapatera.

Lo más visto
ieca

IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

Redacción
Política03 de abril de 2025

En el marco del evento “Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades”, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email