Morena encareció los productos de la canasta básica: PRI

Indicaron que los morenistas son los que se han encargado de generar un daño a los bolsillos de las y los mexicanos.

Política29 de enero de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-01-28 at 16.30.17

“Los productos básicos se han encarecido en los últimos años, haciendo que las familias mexicanas descarten cada vez más alimentos de su consumo diario. Aumentaron hasta en un 48 % en los últimos seis años, es decir durante el primer gobierno de Morena”.

Así se expresó Eligio Cuitláhuac González, delegado del CEN en Guanajuato, durante conferencia de prensa en el Comité Municipal del PRI de León.

Agregó que las frutas han subido hasta un 65%, por lo que están fuera de la mesa de la mayoría de las familias y en general los alimentos han subido un 50%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. En este sentido, pidieron que Morena cumpla sus promesas y que bajen los precios de la canasta básica.

El secretario general del Comité Directivo Estatal del PR (CDE), David Mercado Ruíz, aseguró que la economía familiar se ha desestabilizado y comprometido severamente con aumentos de hasta 65% en el precio de las frutas y 50% en alimentos.

“Esta escalada de precios impide que el gasto diario alcance para solventar necesidades básicas en materia de alimentación, sustento y vivienda. La economía familiar se ha visto severamente mermada de 2018 a 2024, periodo del primer gobierno de Morena y el alza de precios no para”, declaró.

Señaló que ni el aumento al salario mínimo puede cubrir este aumento excesivo de los precios de la canasta básica y los combustibles y agregó que MORENA quería quitar el impuesto especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

“Y ahora que es Gobierno no quiere bajar el monto de este impuesto, sin importar que a las familias de México se les encarezcan los bienes y servicios de la canasta básica, sin importar que las familias estén bajando su nivel de vida”, añadió.

Por lo anterior, Eligio González, dijo que, si baja el mencionado IEPS, puede bajar el precio de la gasolina, pero hasta ahora no han cumplido, pues no cuesta los 10 pesos que se prometió en campaña por parte de Morena.

Por su parte, Juan Pablo López Marún, presidente del Comité Municipal del PRI en León dijo que para un municipio como León, que tiene mayor cantidad de personas en situación de pobreza en México, según el Coneval con más de 800 personas en situación de pobreza, está política del Gobierno Federal de MORENA de no proteger la economía popular es una infamia que impide un nivel de vida digno para las familias leonesas. 


“No hay apoyo social de los que tanto presumen los gobiernos de Morena que pueda atemperar está profunda pobreza, que deriva de la ausencia de políticas públicas eficientes que ayuden al mejorar real y permanentemente el nivel de vida de las personas. El gobierno federal de Morena quita la comida de la mesa de las familias de León”.

Agregó que para León este encarecimiento de la canasta básica se suma a problemas históricos como la pobreza laboral que afecta a miles de trabajadores del municipio y la reciente alza del precio del pasaje.

Al respecto, López Marún explicó que, en León, a pesar de su crecimiento, cada vez hay menos usuarios del transporte, porque es un servicio, lento, ineficiente e inseguro, y ahora para colmo, más caro.

Dijo que en el PRI de León seguirán defendiendo los derechos de los leones e informó que ya están en curso amparos colectivos, en defensa de los derechos de los ciudadanos de León, frente al alza del precio del pasaje.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

dc451-lega

Entrega Ale Gutiérrez más de 2 mil Becas Excelencia a estudiantes

Leticia Aguayo Soto
León19 de noviembre de 2025

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email