Sigue aumentandio deuda externa: México pide segundo préstamo; lanza bonos, en dos tramos, por 2,400 millones de euros

Para este año el Congreso de la Unión aprobó un techo de endeudamiento por hasta 1.58 billones de pesos; en el 2024, el techo fue de casi 2 billones

Política28 de enero de 2025 Redacción
SHCP

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo la segunda colocación de deuda en el mercado internacional en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por un total de 2,400 millones de euros. 

La dependencia a cargo del secretario Rogelio Ramírez de la O informó que la operación estuvo distribuida en dos instrumentos: un bono a ocho años con una tasa de 4.625% por un monto de 1,400 millones de euros, y un bono a 12 años con una tasa de 5.125% por un monto de 1,000 millones de euros.

El bono a ocho años tuvo una demanda máxima de 4,300 millones de euros, mientras que el de 10 años tuvo una demanda máxima de 3,750 millones de euros.

Gracias a las condiciones financieras favorables, se pudo disminuir casi en 10% el precio de cierre respecto al anunciado, de acuerdo con Hacienda.

“Esta emisión representa la mayor demanda denominada en euros obtenida desde abril del 2019”, destacó este lunes la Secretaría a cargo de Rogelio Ramírez de la O a través de un comunicado.

Hacienda dijo que la demanda de los instrumentos demuestra “de manera consistente la confianza de los inversionistas globales en nuestro país a pesar del entorno de volatilidad en algunos mercados financieros”.

Asimismo, la SHCP resaltó que se mantiene alineada con los objetivos planteados en el Plan Anual de Financiamiento 2025 y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

La más reciente colocación se suma a la que hizo el gobierno mexicano a principios de mes de tres bonos por un total de 8,500 millones de dólares.

En la Ley de Ingresos de la Federación 2025, el Congreso de la Unión le aprobó al gobierno de Sheinbaum un techo de endeudamiento por 1.58 billones de pesos. En el 2024, el techo aprobado fue de casi 2 billones de pesos. Sólo de deuda externa, el techo aprobado fue de 15,500 millones de dólares.

Este 2025, el gobierno buscará lograr una consolidación fiscal para reducir el déficit fiscal de 5.9% del PIB del 2024 a 3.9%, esto luego de que en el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el gasto se disparara por la conclusión de las obras prioritarias como el Tren Maya.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email