Inicia proceso de entrevistas a las y los aspirantes a la titularidad de la Prodheg.

Con la participación de la diputada y los diputados del PAN, Ana María Esquivel Arrona, Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local dio inicio a las entrevistas a las personas que buscan ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

Política24 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
proceso de entrevistas

Con la participación de la diputada y los diputados del PAN, Ana María Esquivel Arrona, Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local dio inicio a las entrevistas a las personas que buscan ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

En este ejercicio de transparencia, ocho de las 15 personas candidatas que cumplieron con los requisitos y el perfil, participaron respondieron las preguntas que enviaron la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil.

Durante este proceso, las y los candidatos expusieron su idoneidad al cargo, el plan de trabajo en caso de ocupar el cargo, su trayectoria en el acompañamiento a las víctimas y su vinculación a las organizaciones de la sociedad civil.

En su intervención, ⁠Isis Nevai Albarrán García comentó que en caso de ser elegida para ocupar el cargo buscará generar alianzas sociales y empatía con la sociedad, a través de mesas de trabajo, eventos con la población y el uso de plataformas digitales para llegar a las y los jóvenes, además de consolidar los derechos humanos en la administración pública.

En tanto, Margarita López Maciel señaló que su plan de trabajo contempla un análisis crítico de la institución para detectar las áreas de oportunidades, trabajar en acciones que promuevan la paz y los derechos humanos, incrementar la capacitación de las y los funcionarios públicos, así como fortalecer la autonomía de la institución.

⁠Por su parte, Diana Hernández Mejía expresó la importancia del fortalecimiento de los derechos humanos de la mano con el impulso de la equidad de género. Refirió que su plan de trabajo incluye una visión integral de los derechos humanos y se basa en la transformación, prevención y reconstrucción del tejido social, además del fomento de la autonomía de la Prodheg.

Mientras que Sergio Gustavo Barquín Carmona compartió que, en caso de ser designado, aumentará la imparcialidad de la institución, transparentará las funciones de la misma, reforzará las políticas públicas que tengan como objetivo mantener el acercamiento con la sociedad y buscará una mayor coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, además de organismos internacionales.

Karla Alejandra Escárcega Robledo señaló que su plan de trabajo será congruente con el Programa de Gobierno y se enfocará en la perspectiva de género, la inclusión, la interculturalidad y en el desarrollo sostenible con una visión de largo plazo en la perspectiva del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050.

La aspirante Ana Wendy Muñoz Gómez comentó que elaborará las estrategias necesarias para la prevención, promoción, protección y defensa de los derechos humanos. También, dijo contribuirá a la difusión de las acciones que realiza la Prodheg, con el propósito de que las personas y los grupos en situaciones de vulnerabilidad puedan exigir que se les respeten sus derechos.

En su participación, Efraín Alcalá Chávez detalló que su plan de trabajo para la Procuraduría consistirá en generar y cambiar la idea de un modelo clásico recomendatorio; promover una Procuraduría autónoma, confiable y moderna, con un procurador cercano a las víctimas; que fomentará la prevención, defensa de derechos humanos, capacitación del personal y gestión eficiente de los expedientes, entre otros aspectos.

Finalmente, Sergio Jaime Rochín del Rincón mencionó que establecerá protocolos que permitan priorizar y atender de forma ágil a las víctimas de violaciones graves. De igual forma, refirió que edificará junto con las víctimas y sus familias una procuraduría presente, que levante la voz y que responda a tiempo a las nuevas formas de vida y de convivencia.

Es importante señalar que las entrevistas continuarán el viernes 24 de enero con la asistencia de las siete personas candidatas restantes.

En la sesión de la Comisión también estuvo presente el legislador de Acción Nacional, Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email