Inicia proceso de entrevistas a las y los aspirantes a la titularidad de la Prodheg.

Con la participación de la diputada y los diputados del PAN, Ana María Esquivel Arrona, Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local dio inicio a las entrevistas a las personas que buscan ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

Política24 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
proceso de entrevistas

Con la participación de la diputada y los diputados del PAN, Ana María Esquivel Arrona, Jesús Hernández Hernández y Salvador Tovar Vargas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local dio inicio a las entrevistas a las personas que buscan ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

En este ejercicio de transparencia, ocho de las 15 personas candidatas que cumplieron con los requisitos y el perfil, participaron respondieron las preguntas que enviaron la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil.

Durante este proceso, las y los candidatos expusieron su idoneidad al cargo, el plan de trabajo en caso de ocupar el cargo, su trayectoria en el acompañamiento a las víctimas y su vinculación a las organizaciones de la sociedad civil.

En su intervención, ⁠Isis Nevai Albarrán García comentó que en caso de ser elegida para ocupar el cargo buscará generar alianzas sociales y empatía con la sociedad, a través de mesas de trabajo, eventos con la población y el uso de plataformas digitales para llegar a las y los jóvenes, además de consolidar los derechos humanos en la administración pública.

En tanto, Margarita López Maciel señaló que su plan de trabajo contempla un análisis crítico de la institución para detectar las áreas de oportunidades, trabajar en acciones que promuevan la paz y los derechos humanos, incrementar la capacitación de las y los funcionarios públicos, así como fortalecer la autonomía de la institución.

⁠Por su parte, Diana Hernández Mejía expresó la importancia del fortalecimiento de los derechos humanos de la mano con el impulso de la equidad de género. Refirió que su plan de trabajo incluye una visión integral de los derechos humanos y se basa en la transformación, prevención y reconstrucción del tejido social, además del fomento de la autonomía de la Prodheg.

Mientras que Sergio Gustavo Barquín Carmona compartió que, en caso de ser designado, aumentará la imparcialidad de la institución, transparentará las funciones de la misma, reforzará las políticas públicas que tengan como objetivo mantener el acercamiento con la sociedad y buscará una mayor coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, además de organismos internacionales.

Karla Alejandra Escárcega Robledo señaló que su plan de trabajo será congruente con el Programa de Gobierno y se enfocará en la perspectiva de género, la inclusión, la interculturalidad y en el desarrollo sostenible con una visión de largo plazo en la perspectiva del Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2050.

La aspirante Ana Wendy Muñoz Gómez comentó que elaborará las estrategias necesarias para la prevención, promoción, protección y defensa de los derechos humanos. También, dijo contribuirá a la difusión de las acciones que realiza la Prodheg, con el propósito de que las personas y los grupos en situaciones de vulnerabilidad puedan exigir que se les respeten sus derechos.

En su participación, Efraín Alcalá Chávez detalló que su plan de trabajo para la Procuraduría consistirá en generar y cambiar la idea de un modelo clásico recomendatorio; promover una Procuraduría autónoma, confiable y moderna, con un procurador cercano a las víctimas; que fomentará la prevención, defensa de derechos humanos, capacitación del personal y gestión eficiente de los expedientes, entre otros aspectos.

Finalmente, Sergio Jaime Rochín del Rincón mencionó que establecerá protocolos que permitan priorizar y atender de forma ágil a las víctimas de violaciones graves. De igual forma, refirió que edificará junto con las víctimas y sus familias una procuraduría presente, que levante la voz y que responda a tiempo a las nuevas formas de vida y de convivencia.

Es importante señalar que las entrevistas continuarán el viernes 24 de enero con la asistencia de las siete personas candidatas restantes.

En la sesión de la Comisión también estuvo presente el legislador de Acción Nacional, Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
aumento-a-maestros

Aumento salarial a maestros será de 9 por ciento: Sheinbaum

Redacción
Política15 de mayo de 2025

Al reunirse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a propósito del día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que al primero de enero, vamos a dar nueve por ciento de aumento salarial global. Con un adicional, a partir de septiembre, uno por ciento más como reconocimiento a las maestras y a los maestros. “De verdad que ojalá pudiéramos dar más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos. Este aumento que estamos dando”.

065 (5)

Despenalizar el aborto, fundamental para resguardar derechos humanos y la salud de las mujeres: Ruth Tiscareño

Redacción
Política15 de mayo de 2025

“La mejor forma de prevenir el aborto no es encarcelar a las mujeres, ni juzgarlas sin saber sus circunstancias; la forma de prevenirlo es seguir empoderándolas para que decidan, y decidan cada vez mejor”, dijo y remarcó que “esto se logra con empatía, con amor, con acompañamiento, con información y con educación”, citó la legisladora del PRI.

cateos-en-guanajuato

Cateos en Guanajuato derivan en la detención de 15 integrantes del ’CJNG’

Redacción
Política15 de mayo de 2025

En cateos realizados en tres municipios arrestaron a 15 integrantes -seis mujeres y nueve hombres- de una red del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada a la venta de droga, a la extorsión y al robo de vehículos; en los operativos fueron aseguradas 14 mil 393 dosis de drogas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-17.38.35-3-1024x682

Purísima, sede de los Juegos Magisteriales 2025 en su etapa regional

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón10 de mayo de 2025

Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.

18642d33-433e-48d7-a9d4-3b2246a3bcff

Es Irapuato Ciudad Ordenada e Inteligente

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de mayo de 2025

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, trabaja para hacer de Irapuato una ciudad que crece de manera ordenada, inteligente y con las condiciones de seguridad adecuadas para su desarrollo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email