Se Instala Comisión Municipal para Regularización de Asentamientos en Irapuato

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que el objetivo de regularizar asentamientos humanos es otorgar certeza jurídica mediante la declaratoria de expropiación, consolidando el patrimonio familiar de las y los irapuatenses.

Irapuato23 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
53e17-inmata

El Gobierno Local a través del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), instaló la Comisión Municipal para la Regularización de Asentamientos Humanos (COMURE).

Cabe destacar que durante la Administración 2021-2024 se logró la regularización de cuatro asentamientos humanos: Salinas de Gortari, Las Heras 2da Sección, El Vergel y la Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre, con un total de 408 lotes y el beneficio para mil 590 personas.

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que el objetivo de regularizar asentamientos humanos es otorgar certeza jurídica mediante la declaratoria de expropiación, consolidando el patrimonio familiar de las y los irapuatenses.

“Es un área que, lo que hagamos o dejemos de hacer, impacta en la vida de muchas familias y en su bienestar, por eso nos planteamos metas muy claras de hasta dónde institucionalmente podemos comprometernos para hacer realidad no solamente esta certeza jurídica y que, afortunadamente, este Comité ha dado resultados muy puntuales”, refirió.

Desde la creación del IMUVII se han regularizado y escriturado 47 colonias, con más de 11 mil lotes regularizados.

Lourdes Liliana Pérez Mares, directora de IMUVII, explicó que el reto es identificar asentamientos humanos susceptibles al proceso de regularización, para integrar un padrón y detallar las condiciones técnicas, jurídicas y sociales de cada uno.

“Actualmente se tienen tres expedientes en proceso de regularización con Gobierno del Estado, los cuales se está trabajando de manera coordinada con la Dirección de Tenencia de la Tierra, con lo que se pretende regularizar más de mil 400 lotes en beneficio de igual número de familias”, agregó.

Además, seis asentamientos se encuentran en análisis e integración de expedientes para su regularización, con los que se apoyaría a más de mil 300 familias.

Norma Angélica Hernández Tapia, directora General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato, afirmó que se trabajará duro para proteger el patrimonio de la ciudadanía, en coordinación con el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

La Comisión Municipal la integran:

Norma Angélica Hernández Tapia, directora general de Seguridad en la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato.
Rodolfo Gómez Cervantes, secretario de Ayuntamiento de Irapuato.
Emmanuel Jaime Barrientos, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Planeación.
Lourdes Liliana Pérez Mares, directora del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato.
Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato.
Paola Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano.
Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato.
Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano.
María Soledad Moreno Celaya, directora de Asuntos Jurídicos.
Susana Sandoval Herrera, encargada de despacho de Impuestos Inmobiliarios.
Miriam Guerra Díaz, encargada de despacho de Catastro Municipal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos de Las Brisas y Nogalia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

Esta reunión forma parte de los Encuentros Ciudadanos, un ejercicio de acercamiento, diálogo y comunicación con las y los irapuatenses, que busca fortalecer las acciones de la Administración Municipal dentro de la estrategia Irapuato 27.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 15.00.32

El campo late en Irapuato: arranca la 30ª ExpoAgroalimentaria, símbolo de la fuerza y esperanza del agro mexicano

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

En la inauguración de la edición conmemorativa de tres décadas de la Expo Agroalimentaria Guanajuato®, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que “la Expo Agroalimentaria es un orgullo para Irapuato y para Guanajuato. Durante 30 años ha sido un espacio que impulsa la innovación, la inversión y el crecimiento de nuestro campo”, al tiempo que reiteró la vocación de la ciudad como anfitriona global del agro-industrial mexicano. Se contempla una asistencia de más de 125 000 visitantes, con una derrama económica estimada en más de 90 millones de dólares.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email