Jefe de la ONU insta a acelerar la acción climática con recortes de emisiones más profundos y rápidos

"Necesitamos una acción climática acelerada con recortes de emisiones más profundos y rápidos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados", dijo el jefe de la ONU

Mundo23 de abril de 2023 Xinhua
medio-ambiente-696x476

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy a la comunidad internacional que acelere la acción climática con reducciones de emisiones más profundas y rápidas.

"Necesitamos una acción climática acelerada con recortes de emisiones más profundos y rápidos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados", dijo el jefe de la ONU en su mensaje por el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra anualmente el 22 de abril.

Según el secretario general, también son necesarias "inversiones masivamente ampliadas en adaptación y resiliencia, particularmente para los países y comunidades más vulnerables que han hecho menos para causar la crisis".

Al advertir que "nuestras acciones están arrasando bosques, selvas, tierras de cultivo, humedales, océanos, arrecifes de coral, ríos, mares y lagos", el jefe de la ONU instó a los países a reflexionar sobre la relación más importante de la humanidad, que es "nuestra relación con el mundo natural".

"Desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y el suelo que cultiva nuestros alimentos, la salud de la humanidad depende de la salud de la Madre Tierra. Sin embargo, parecemos empeñados en la destrucción", dijo.

Agregó que "la biodiversidad se está derrumbando como un millón de especies se tambalean al borde de la extinción. Debemos poner fin a estas guerras implacables y sin sentido contra la naturaleza".

El secretario general subrayó que la comunidad internacional tiene las herramientas, el conocimiento y las soluciones, "pero debemos acelerar el paso".

Guterres señaló que los ecosistemas saludables, desde océanos y ríos hasta bosques y praderas, también son fundamentales en la lucha contra el cambio climático.

"Pongámonos a trabajar para implementar el histórico acuerdo de biodiversidad de la ONU para garantizar que el 30 por ciento de la tierra y el agua del planeta estén protegidos para 2030", subrayó.

Instó a los gobiernos a liderar el camino "en cada paso", y agregó que las corporaciones, las instituciones y la sociedad civil también tienen un papel vital.

Guterres también pidió esfuerzos para "aprender de la sabiduría, el conocimiento y el liderazgo de los pueblos indígenas, cuya gestión ambiental se remonta a milenios, y que tienen muchas de las soluciones a las crisis climática y de biodiversidad del mundo".

"Este Día de la Tierra, insto a las personas de todo el mundo a que alcen la voz, en sus escuelas, lugares de trabajo y comunidades religiosas, y en las plataformas de las redes sociales, y exijan que los líderes hagan las paces con la naturaleza",

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
Donald Trump

México busca el viento a favor en la tormenta de Trump

El País
Política07 de abril de 2025

México ha empezado esta carrera con ventaja. Cuando Trump aprobó el miércoles un arancel mínimo del 10% para todos los países y un recargo que llega hasta el 20% para la Unión Europea, el 34% para China o el 46% a Vietnam, hacía casi tres meses que la Administración mexicana se movía al son de las amenazas tarifarias. El plan estaba claro: contentar al presidente republicano para conseguir un trato preferente.

Ethos Político

Ethos Político. Arrogancia e intereses oscuros

Héctor Andrade Chacón
Opinión07 de abril de 2025

El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email