Guanajuato se prepara para efectos de políticas de Donald Trump: Jorge Daniel Jiménez Lona

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señaló que Guanajuato está listo para atender a los guanajuatenses que se vean afectados por las acciones y políticas migratorias del presidente, Donald Trump.

Política21 de enero de 2025 Redacción
Jorge-Jimenez-Lona-730x410

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señaló que Guanajuato está listo para atender a los guanajuatenses que se vean afectados por las acciones y políticas migratorias del presidente, Donald Trump.

Dijo que los migrantes tienen mucho temor ante las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, quien asumió, por segunda ocasión, el cargo de presidente de los Estados Unidos este 20 de enero.

Indicó que en Guanajuato ya existe un plan para la atención de los migrantes, el cual incluye asesoría legal, apoyos para quienes terminen varados en la frontera y atención a los migrantes que decidan regresar.

“Gobierno del estado tiene un programa listo, la gobernadora ya ha anunciado este programa que tiene 3 pilares, el primero es la atención en las casas de enlace de Guanajuato en el extranjero, que están en 4 estados de la Unión Americana, el segundo, es atención a aquellos guanajuatenses que puedan quedar en frontera y el tercero, es apoyar a los que regresen a Guanajuato”, dijo.

Refirió que los migrantes que regresen a Guanajuato tendrán apoyos educativos y sociales, entre otros.

Jiménez Lona dijo que es necesario esperar a ver qué acciones toma el presidente de los Estados Unidos en contra de los migrantes para poder tener un panorama más claro, aunque aceptó que, es una mala señal que haya iniciado con la suspensión de citas para quienes buscan asilo político. 

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email