“México no tiene por qué agachar la cabeza”: Sheinbaum, ante el regreso de Trump

La presidenta detalla la estrategia para enfrentar la amenaza de deportaciones masivas y recibir a migrantes en retorno, pero pide tranquilidad a la población mexicana en Estados Unidos: “Hay que guardar la calma”

Política21 de enero de 2025 Redacción
licensed-image

“Estamos preparados, estamos listos”. Así arrancó Claudia Sheinbaum La Mañanera de este lunes, a unas horas de la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump. Las autoridades mexicanas pusieron en la mira el endurecimiento de Estados Unidos ante la crisis migratoria y presentaron una estrategia para responder a la amenaza de Trump en ambos lados de la frontera. Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que los 53 consulados en territorio estadounidense han recibido instrucciones para proteger y brindar asistencia inmediata ante los amagos de redadas y deportaciones masivas. Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, anunció apoyos gubernamentales para los ciudadanos que sean devueltos o decidan regresar al país. “México no tiene por qué agachar la cabeza”, afirmó la presidenta, al tiempo que exigió que se mantenga “un trato de iguales” en la relación bilateral. La mandataria dijo que estará atenta a las medidas que adopte su próximo homólogo tan pronto llegue al cargo, aunque pidió tranquilidad a la población mexicana. “Hay que guardar la calma”, señaló.

“Hay que esperar a lo que vaya a decir Trump en su toma de protesta”, comentó Sheinbaum. Los cambios en el terreno migratorio han sido el tema que ha acaparado los reflectores en la última conferencia de prensa desde la tribuna presidencial. El regreso del programa conocido como Quédate en México (Protocolo de Protección Migratoria, MPP), que obliga a los solicitantes tramitar el asilo fuera de Estados Unidos, es uno de los asuntos que más preocupa a las autoridades mexicanas, así como la eliminación del programa CBP One, el sistema electrónico de asignación de citas, que amenaza con dejar en el limbo a miles de solicitantes.

Horas más tarde, Trump confirmó en su discurso de toma de posesión el regreso de Quédate en México, la declaración de emergencia en la frontera y la movilización del Ejército a los Estados fronterizos para frenar los flujos migratorios, como parte de una batería de decretos (órdenes ejecutivas). “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, afirmó. Antes, la presidenta mexicana se refirió en varias ocasiones a las amenazas del republicano como “medidas unilaterales” y se dijo preparada para enfrentar cualquier tipo de escenario, aunque confió en que se mantenga una buena relación con Washington. “Tenemos la certeza de que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno del presidente Trump”, comentó.

“Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, aseguró Trump en un mitin para celebrar su victoria en las elecciones de noviembre, donde insistió en la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados. De la Fuente aseguró que en las últimas semanas se ha trabajado para fortalecer la representación de México en Estados Unidos, así como la coalición de aliados para defender los derechos de la diáspora mexicana y al menos cinco millones de connacionales sin papeles. “Tenemos la red consular más grande que tenga un país en cualquier otro país en el mundo”, subrayó el canciller. Las autoridades mexicanas anunciaron el lanzamiento de una aplicación ―ConsulApp― con información sobre los derechos de la comunidad migrante, cómo responder a las redadas y las detenciones, dónde está el consulado más cercano y un botón para informar de abusos y compartir contactos de emergencia.

De la Fuente se pronunció en contra del regreso de Quédate en México, lanzado durante el primer mandato de Trump y terminado durante el Gobierno de Joe Biden, y rechazó que su implementación implique que México acceda a convertirse en un tercer país seguro. “No lo compartimos”, dijo el secretario, ante el temor de que las nuevas medidas aumenten la presión sobre las ciudades fronterizas. “El MPP no implica obligaciones para México, como tales”, agregó y, aunque reconoció que Washington está en su derecho de retomar el programa, abogó por que ambos países prioricen soluciones conjuntas en vez de “medidas unilaterales” ante la crisis migratoria. “La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos”, afirmó.

Rodríguez tomó el podio para detallar el plan México te abraza y dijo que la Secretaría de Gobernación (el equivalente al Ministerio del Interior) será la instancia que coordine la respuesta de las autoridades mexicanas en el ámbito interno. “México está preparado para recibir a nuestros paisanos con los brazos abiertos”, aseguró la secretaria, al tiempo que admitió que era un “momento complejo”. El Gobierno dijo que asumirá los gastos de traslado y repartirá la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2.000 pesos (unos 100 dólares), para ayudarles en sus gastos. También ofreció poner a disposición de las personas devueltas los programas sociales, como las becas para jóvenes, apoyos como Sembrando Vida y afiliación gratuita a la seguridad social y los servicios de salud. “Queremos decirles a nuestros paisanos que no están solos”, reforzó Sheinbaum, que puso en valor las aportaciones de la comunidad migrante a la economía estadounidense. “Sin nuestros paisanos no podría funcionar la economía de Estados Unidos”, dijo en un mitin el pasado domingo.

El Gobierno mexicano dijo que su objetivo prioritario era establecer contacto lo antes posible con la nueva Administración para iniciar un diálogo formal sobre lo que viene en la relación bilateral y sentar las bases de una negociación. “Ya ha habido una comunicación informal”, señaló la presidenta, “sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas”. Sheinbaum insistió en que el plan se ha trabajado durante meses y refrendó que no escatimará en la respuesta para afrontar una nueva era en la Casa Blanca, mientras su Gobierno está a la expectativa de anuncios que también pueden ser cruciales para el comercio y la cooperación en Seguridad. “México hará todo lo que sea necesario”, sostuvo la mandataria.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email