“México no tiene por qué agachar la cabeza”: Sheinbaum, ante el regreso de Trump

La presidenta detalla la estrategia para enfrentar la amenaza de deportaciones masivas y recibir a migrantes en retorno, pero pide tranquilidad a la población mexicana en Estados Unidos: “Hay que guardar la calma”

Política21 de enero de 2025 Redacción
licensed-image

“Estamos preparados, estamos listos”. Así arrancó Claudia Sheinbaum La Mañanera de este lunes, a unas horas de la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump. Las autoridades mexicanas pusieron en la mira el endurecimiento de Estados Unidos ante la crisis migratoria y presentaron una estrategia para responder a la amenaza de Trump en ambos lados de la frontera. Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que los 53 consulados en territorio estadounidense han recibido instrucciones para proteger y brindar asistencia inmediata ante los amagos de redadas y deportaciones masivas. Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, anunció apoyos gubernamentales para los ciudadanos que sean devueltos o decidan regresar al país. “México no tiene por qué agachar la cabeza”, afirmó la presidenta, al tiempo que exigió que se mantenga “un trato de iguales” en la relación bilateral. La mandataria dijo que estará atenta a las medidas que adopte su próximo homólogo tan pronto llegue al cargo, aunque pidió tranquilidad a la población mexicana. “Hay que guardar la calma”, señaló.

“Hay que esperar a lo que vaya a decir Trump en su toma de protesta”, comentó Sheinbaum. Los cambios en el terreno migratorio han sido el tema que ha acaparado los reflectores en la última conferencia de prensa desde la tribuna presidencial. El regreso del programa conocido como Quédate en México (Protocolo de Protección Migratoria, MPP), que obliga a los solicitantes tramitar el asilo fuera de Estados Unidos, es uno de los asuntos que más preocupa a las autoridades mexicanas, así como la eliminación del programa CBP One, el sistema electrónico de asignación de citas, que amenaza con dejar en el limbo a miles de solicitantes.

Horas más tarde, Trump confirmó en su discurso de toma de posesión el regreso de Quédate en México, la declaración de emergencia en la frontera y la movilización del Ejército a los Estados fronterizos para frenar los flujos migratorios, como parte de una batería de decretos (órdenes ejecutivas). “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, afirmó. Antes, la presidenta mexicana se refirió en varias ocasiones a las amenazas del republicano como “medidas unilaterales” y se dijo preparada para enfrentar cualquier tipo de escenario, aunque confió en que se mantenga una buena relación con Washington. “Tenemos la certeza de que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno del presidente Trump”, comentó.

“Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, aseguró Trump en un mitin para celebrar su victoria en las elecciones de noviembre, donde insistió en la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados. De la Fuente aseguró que en las últimas semanas se ha trabajado para fortalecer la representación de México en Estados Unidos, así como la coalición de aliados para defender los derechos de la diáspora mexicana y al menos cinco millones de connacionales sin papeles. “Tenemos la red consular más grande que tenga un país en cualquier otro país en el mundo”, subrayó el canciller. Las autoridades mexicanas anunciaron el lanzamiento de una aplicación ―ConsulApp― con información sobre los derechos de la comunidad migrante, cómo responder a las redadas y las detenciones, dónde está el consulado más cercano y un botón para informar de abusos y compartir contactos de emergencia.

De la Fuente se pronunció en contra del regreso de Quédate en México, lanzado durante el primer mandato de Trump y terminado durante el Gobierno de Joe Biden, y rechazó que su implementación implique que México acceda a convertirse en un tercer país seguro. “No lo compartimos”, dijo el secretario, ante el temor de que las nuevas medidas aumenten la presión sobre las ciudades fronterizas. “El MPP no implica obligaciones para México, como tales”, agregó y, aunque reconoció que Washington está en su derecho de retomar el programa, abogó por que ambos países prioricen soluciones conjuntas en vez de “medidas unilaterales” ante la crisis migratoria. “La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos”, afirmó.

Rodríguez tomó el podio para detallar el plan México te abraza y dijo que la Secretaría de Gobernación (el equivalente al Ministerio del Interior) será la instancia que coordine la respuesta de las autoridades mexicanas en el ámbito interno. “México está preparado para recibir a nuestros paisanos con los brazos abiertos”, aseguró la secretaria, al tiempo que admitió que era un “momento complejo”. El Gobierno dijo que asumirá los gastos de traslado y repartirá la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2.000 pesos (unos 100 dólares), para ayudarles en sus gastos. También ofreció poner a disposición de las personas devueltas los programas sociales, como las becas para jóvenes, apoyos como Sembrando Vida y afiliación gratuita a la seguridad social y los servicios de salud. “Queremos decirles a nuestros paisanos que no están solos”, reforzó Sheinbaum, que puso en valor las aportaciones de la comunidad migrante a la economía estadounidense. “Sin nuestros paisanos no podría funcionar la economía de Estados Unidos”, dijo en un mitin el pasado domingo.

El Gobierno mexicano dijo que su objetivo prioritario era establecer contacto lo antes posible con la nueva Administración para iniciar un diálogo formal sobre lo que viene en la relación bilateral y sentar las bases de una negociación. “Ya ha habido una comunicación informal”, señaló la presidenta, “sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas”. Sheinbaum insistió en que el plan se ha trabajado durante meses y refrendó que no escatimará en la respuesta para afrontar una nueva era en la Casa Blanca, mientras su Gobierno está a la expectativa de anuncios que también pueden ser cruciales para el comercio y la cooperación en Seguridad. “México hará todo lo que sea necesario”, sostuvo la mandataria.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email