Trump firmará hoy más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios en Estados Unidos

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes detenidos. Ade,más declarará a los cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas internacionales. Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur

Política20 de enero de 2025 Agencias
Trump firma

Donald Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas este lunes, incluyendo la declaratoria de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, y la designación de los cárteles mexicanos de la droga como terroristas en su primer día como presidente, afirmó la cadena estadounidense Fox News.

Un alto funcionario de la administración familiarizado con las acciones ejecutivas que firmará Trump y que, según Fox News estaba autorizado para informar al medio, señaló que el mandatario firmará múltiples órdenes ejecutivas “ómnibus” que contienen cada una docenas de acciones ejecutivas importantes.

La fuente señaló que Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur y establecerá como prioridad nacional eliminar a todos los cárteles criminales que operan en suelo estadounidense. La versión de la emergencia la había adelantado CNN News y este domingo también le fue confirmada a The Wall Street Journal.

Según Fox News, Trump cerrará la frontera a todos los extranjeros indocumentados mediante una proclama. También creará grupos de trabajo para la protección de la seguridad nacional con oficiales del Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras agencias para “erradicar por completo la presencia de cárteles criminales”.

Trump también dará la orden de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, algo que, dijo la fuente a Fox, dará más herramientas al gobierno estadounidense para luchar contra estos grupos.

Además, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al "detener y liberar", estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes de tenidos; ordenará al ejército construir una nueva fase del muro fronterizo; pondrá fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en todo el gobierno federal, algo que confirmó Trump este domingo en su mitin en el Capitol One.

De otros temas, de acuerdo con Fox News Trump ordenará “liberar totalmente” la energía de Alaska; ordenará el regreso de los trabajadores federales al trabajo presencial; reforzará el control sobre los altos funcionarios del gobierno e implantará una nueva revisión de la contratación basada en el mérito; establecerá una nueva congelación de la contratación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental; declarará emergencia energética nacional y pausará todos los arrendamientos eólicos marinos; ordenará el retiro de Estados Unidos de los Acuerdos climáticos de París y dirigirá a todas las agencias y departamentos que eliminen todas las acciones federales que aumenten los costes para las familias y los consumidores.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email