Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva. “Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

Política20 de enero de 2025 Redacción
2025-01-19_Entrega_de_Tarjetas_de_las_Pensiones_de_Bienestar_11

A unas horas de que Donald Trump tome protesta como presidente de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno defenderá a los connacionales en ese país, y declaró que México “no es colonia de nadie”.

Durante la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos y tampoco llegaría comida a las mesas, también ante la amenaza de una deportación masiva.

“Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano.

“Y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria (...) Somos un gran país, somos un gran pueblo y por eso nuestro gobierno siempre estará cerca del pueblo. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, expresó.

Al destacar el envío de remesas y preguntar a mano alzada quién tiene familia en Estados Unidos, la presidenta destacó la presencia de más de 30 millones de mexicanos en territorio estadounidense. Mencionó que los mexicanos en Estados Unidos envían solo el 20% de lo que ganan, mientras que el 80% se queda allá.

“¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, sin las mixtecas, por eso le decimos ´Puebla York´? Porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá. Fíjense, siete de cada 10 trabajadores del campo de Estados Unidos son trabajadores del campo. ¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por los mexicanos y las mexicanas?”, dijo la titular del Ejecutivo federal.

Calificó a los connacionales en Estados Unidos como buenos trabajadores que aportan a la economía de ese país: “En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles”.

Refirió que, si deciden regresar a nuestro país, serán bien recibidos con los brazos abiertos.

Recordó que con Donald Trump ha tenido conversaciones e incluso hablaron sobre el fentanilo que, dijo, esta droga sintética “no es el principal” problema de México porque hay valores familiares.

Insistió en que habrá un buen entendimiento con el gobierno del republicano.

Sheinbaum Pardo declaró también que este 2025 va a quedar marcado por la historia de México porque se va a elegir por voto popular al Poder Judicial.

“Ahora juezas, jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Corte los va a elegir por primera vez el pueblo de México, va a decidir quién quiere que sea su Poder Judicial. Dicen que eso es autoritarismo, imagínense”, expresó al mencionar que “eso se llama democracia”.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email