
El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.
Concluyó la ampliación de esta vialidad, que beneficia a 170 mil personas de la zona oriente. La inversión para esta obra fue de 100 millones de pesos. El bulevar La Luz es una alternativa para desahogar la entrada y salida del bulevar Aeropuerto con una reducción del 30% en los tiempos de traslado para automovilistas y transporte público.
León16 de enero de 2025 Redacción
Hoy más de 170 mil leoneses de la zona oriente del municipio tienen una mejor calidad de vida, al contar con el bulevar La Luz recién ampliado como una vialidad accesible, segura y moderna, en la que se invirtieron más de 100 millones de pesos.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, resaltó que estás obras están diseñadas para mejorar la calidad de vida de las familias y surgen de la escucha permanente con la gente.
“Hoy se hace realidad, porque una de las cosas que nos comprometimos es hacer obras, obras no las que se nos ocurran a nosotros, no las que pensemos en las rodillas o en el escritorio, es escuchar con diagnósticos, con necesidades ver cuál es la problemática y con toda la información, ver entonces cuál es la mejor solución para tener mejor calidad de vida”, destacó.
En la zona residen 173 mil 642 personas y se encuentran 45 mil 462 viviendas, distribuidas en 39 colonias que se ubican en torno a este bulevar, en el tramo Vicente Valtierra al Eje Metropolitano.
Esta vía es transitada diariamente por 28 mil vehículos y 35 mil usuarios de transporte público, asimismo estas mejoras reducirán un 30% de tiempo para los automovilistas y el servicio de transporte público, así como de los costos de operación en los diversos tipos de vehículos.
En la zona circulan 9 rutas de transporte público, que ahora ss más ágil gracias a esta obra, se beneficia directamente a usuarios de las rutas: A-80, R-80, R-80 ramal, A-74, R-74, R-74 ramal, A-94, A-104 y R37.
Entre las mejoras a la infraestructura del bulevar, destacaron la creación de ciclovías bidireccionales para las más de 15 mil familias usuarias de bicicletas, la construcción de un nuevo cuerpo sur por dos carriles por sentido, la modernización de cruces, colocación de alumbrado público y semaforización.
Además, el municipio mejoró el sistema de drenaje de agua potable para garantizar que las personas no tengan ningún tipo de problema; está ampliación incrementa la capacidad de conectividad para facilitar el acceso al Eje Metropolitano, ofreciendo una alternativa para los usuarios.
Ale Gutiérrez enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana y la solidaridad como pilares fundamentales para el progreso de León e hizo un llamado a los ciudadanos a sumarse a estos proyectos que benefician a todos por igual.
“Yo les quiero decir que como leoneses si realmente queremos a León abracemos los proyectos y las causas que ayuden a los demás, aunque a veces, probablemente tengamos nosotros un retroceso en algo particular, porque tenemos que pensar en el bien común, no en el bien individual solamente… Hoy los proyectos están pensados en pensar en el bien común, hoy los proyectos están pensados en solucionar los problemas de quien más lo necesita y este es un ejemplo de obra, vamos por más, porque vienen más obras, más soluciones viales, trabajando en equipo y escuchándolos”, dijo la presidenta municipal.

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

Espera más de 400 mil visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas. Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

Concluye la tercera edición de Capta León con la participación de 72 universitarios de 12 instituciones educativas. SAPAL fortalece su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo la participación de la juventud





La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

La reforma al recurso de amparo, pensada para cercar a los grandes deudores, limita en extremo sus posibilidades de impugnar la ejecución del SAT.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

Seis jóvenes que participaron en la marcha de la generación Z explican sus motivos para salir a la calle en una polémica jornada donde hubo mucha presencia de gente más mayor y el Gobierno denunció una apropiación de la marcha por la oposición.

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.