El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”

A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.

Política16 de enero de 2025 Agencias
Mayo-Scherer Foto tomada de Proceso

A seis meses de la "abducción", como dice María Scherer, de Ismael "El Mayo" Zambada, la periodista relató que días antes de aquel suceso, entrevistó al capo, estuvo en su rancho, conoció el espacio en el que su padre Julio Scherer se fotografió con él, y le preguntó su opinión sobre la estrategia de seguridad de "abrazos no balazos", del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De nueva cuenta Proceso dio la primicia sobre el encuentro, con uno de los narcotraficantes más poderosos de la historia de México, y de quien casi no hay registros fotográficos.

María Scherer relató que se quedó helada al recibir, en diciembre del 2023, un ejemplar de "El Poder: historias de familia", uno de los libros de su padre, para que se lo dedicara a Ismael. "El contacto del Mayo, que 15 años atrás había llevado a mi padre a la guarida del capo, estaba de vuelta", contó.

Esto, abrió la posibilidad de un encuentro, buscó las preguntas que Julio Scherer le habría hecho al narcotraficante, sin embargo, pasaron los meses y hubo silencio.

Explicó el proceso que ella vivió con Julio Scherer ante la posibilidad de la entrevista, el miedo que atravesó la familia y el tiempo que le tomó a su padre escribir su crónica.

Para los primeros días de julio del 2024, el contacto de "El Mayo" regresó y María propuso una fecha y fue aceptada de inmediato. "Además de las preguntas de la entrevista, me hice otras tantas a mí misma: ¿Por qué querría verme Zambada? ¿Por qué había pospuesto meses el encuentro? ¿Qué quería de mí? ¿Qué quería yo de él?", escribió.

A diferencia de su padre, la periodista vio todo el trayecto, pero decidió no contar el tiempo ni reconocer el lugar donde estuvo, y aunque quería tomar notas, no le fue permitido tener nada en las manos durante el encuentro.

Lo primero que indagó fue sobre su salud. "¿Usted cómo me ve?", recibió de respuesta, y le mostró una cicatriz gruesa sobre su rodilla derecha porque se rompió el fémur dos veces y fue intervenido.

La llevó a recorrer su rancho, hasta que vio "sobre un caballete de madera clara, una pintura colorida de trazos gruesos representa a Zambada y a mi padre, la mano del primero sobre el hombro de él".

Con respuesta cortas, el capo esquivó las preguntas de María Scherer. "¿Qué piensa de la estrategia de 'abrazos no balazos' de López Obrador? ¿Es mejor estrategia que la de Calderón?", le cuestionó.

"Tiene razón el presidente. Los balazos son peligrosos", respondió Ismael "El Mayo" Zambada, quien aseguró que conoce a gente (del gobierno) metida en todos lados (con el narcotráfico).

Scherer describió la conversación con Zambada como una de las más difíciles de su carrera. “Es un hombre muy, muy críptico. No te contesta, no te contesta y es inamovible. (...) Él dice exactamente lo que quiere decir, contesta lo que quiere contestar y no hay forma de insistirle”, afirmó. La periodista destacó que el veterano capo siempre mantuvo el control de la conversación, evadiendo temas que no le interesaban.

La entrevista duró aproximadamente ocho horas, tiempo que incluyó un desayuno y una comida. La comunicadora confesó que tuvo nervios, pero no por miedo, sino porque sabía que tenía en sus manos una gran oportunidad periodística.

Durante este tiempo, el capo habló de temas familiares, su visión sobre la estrategia de seguridad en México y hasta pequeños detalles de su día a día, mientras mantenía un aire sereno y confiado.

Dos semanas después del encuentro, "El Mayo" fue trasladado al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, con engaños y detenido junto a uno de "Los Chapitos", Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo".

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email