Plan México, señal positiva, pero no modifica perspectiva macro: Banamex

Banamex puntualizó que es positivo que una nueva administración ratifique y detalle la dirección de su política industrial, ya estando en funciones.

Política14 de enero de 2025 Redacción
2025-01-13_Plan_Mexico_Me_xico_-_Miguel_Hidalgo_-_2025-01-13_Plan_Mexico_-_11

Para Banamex, el Plan México presentado este lunes, es una señal positiva, pero no modifica su perspectiva macroeconómica, dado que, explicó, no se ve concordancia con la consolidación fiscal, y no atiende problemas estructurales.

“El plan presentado se enmarca en la tradición de inicios de gobierno de explicitar ya en funciones los lineamientos de política planteados desde la campaña electoral, pero no vemos concordancia con la consolidación fiscal y no atiende problemas estructurales, por lo que no afecta nuestra perspectiva”, señaló.

En un análisis elaborado por su área de estudios económicos, la institución mencionó que el plan tiene dos particularidades: por un lado, parece formar parte de la estrategia de defensa para enfrentar los riesgos asociados a las amenazas de Donald Trump respecto a la implementación de aranceles a México, y por otro lado vislumbra una política industrial más definida y activa que las de sexenios anteriores.

Implicaría mayor déficit

Para Banamex, la implementación del plan implicaría un mayor déficit público, tanto por la renuncia a ingresos (por los incentivos fiscales), como por mayores gastos (por ejemplo, para la construcción de infraestructura), lo cual, destacó, impondría mayores retos para la consolidación fiscal propuesta por el gobierno en el Paquete Económico 2025.

Además, expuso, el plan está sesgado hacia la búsqueda de fortalecer la industria mexicana vía barreras a las importaciones, “y en ese sentido coincide con los planteamientos proteccionistas de Trump”, más que a solucionar los problemas que han llevado a un bajo crecimiento económico en las últimas décadas.

“Si bien hay acciones relacionadas para mejorar la infraestructura y el capital humano, no vemos un cambio radical respecto a planteamientos anteriores, que pudieran llevar a una expansión relevante de la inversión y productividad”, señaló.

Sin efectos en estimaciones macro

Banamex puntualizó que, dado que el plan presentado este lunes se basa en lineamientos generales ya establecidos desde la plataforma de campaña, estaba en cierta medida incorporado en su escenario macroeconómico.

No obstante, subrayó que es positivo que una nueva administración ratifique y detalle la dirección de su política industrial, ya estando en funciones.

“En nuestra opinión, se requerirán pasos adicionales, como la implementación de las acciones de corto plazo del plan, para que vaya mejorando de manera importante el clima para la inversión, después del deterioro significativo del mismo, a raíz de la materialización de riesgos políticos locales y externos (como la aprobación de las reformas legislativas y una presidencia de Trump) que nos llevó a revisar a la baja nuestras estimaciones de crecimiento económico en la segunda mitad del 2024. En particular, mantenemos nuestras proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 y 2026 en 0.2% y 1.7%, respectivamente”.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email