Plan México, señal positiva, pero no modifica perspectiva macro: Banamex

Banamex puntualizó que es positivo que una nueva administración ratifique y detalle la dirección de su política industrial, ya estando en funciones.

Política14 de enero de 2025 Redacción
2025-01-13_Plan_Mexico_Me_xico_-_Miguel_Hidalgo_-_2025-01-13_Plan_Mexico_-_11

Para Banamex, el Plan México presentado este lunes, es una señal positiva, pero no modifica su perspectiva macroeconómica, dado que, explicó, no se ve concordancia con la consolidación fiscal, y no atiende problemas estructurales.

“El plan presentado se enmarca en la tradición de inicios de gobierno de explicitar ya en funciones los lineamientos de política planteados desde la campaña electoral, pero no vemos concordancia con la consolidación fiscal y no atiende problemas estructurales, por lo que no afecta nuestra perspectiva”, señaló.

En un análisis elaborado por su área de estudios económicos, la institución mencionó que el plan tiene dos particularidades: por un lado, parece formar parte de la estrategia de defensa para enfrentar los riesgos asociados a las amenazas de Donald Trump respecto a la implementación de aranceles a México, y por otro lado vislumbra una política industrial más definida y activa que las de sexenios anteriores.

Implicaría mayor déficit

Para Banamex, la implementación del plan implicaría un mayor déficit público, tanto por la renuncia a ingresos (por los incentivos fiscales), como por mayores gastos (por ejemplo, para la construcción de infraestructura), lo cual, destacó, impondría mayores retos para la consolidación fiscal propuesta por el gobierno en el Paquete Económico 2025.

Además, expuso, el plan está sesgado hacia la búsqueda de fortalecer la industria mexicana vía barreras a las importaciones, “y en ese sentido coincide con los planteamientos proteccionistas de Trump”, más que a solucionar los problemas que han llevado a un bajo crecimiento económico en las últimas décadas.

“Si bien hay acciones relacionadas para mejorar la infraestructura y el capital humano, no vemos un cambio radical respecto a planteamientos anteriores, que pudieran llevar a una expansión relevante de la inversión y productividad”, señaló.

Sin efectos en estimaciones macro

Banamex puntualizó que, dado que el plan presentado este lunes se basa en lineamientos generales ya establecidos desde la plataforma de campaña, estaba en cierta medida incorporado en su escenario macroeconómico.

No obstante, subrayó que es positivo que una nueva administración ratifique y detalle la dirección de su política industrial, ya estando en funciones.

“En nuestra opinión, se requerirán pasos adicionales, como la implementación de las acciones de corto plazo del plan, para que vaya mejorando de manera importante el clima para la inversión, después del deterioro significativo del mismo, a raíz de la materialización de riesgos políticos locales y externos (como la aprobación de las reformas legislativas y una presidencia de Trump) que nos llevó a revisar a la baja nuestras estimaciones de crecimiento económico en la segunda mitad del 2024. En particular, mantenemos nuestras proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 y 2026 en 0.2% y 1.7%, respectivamente”.

Te puede interesar
photo_2025-11-21 03.50.48

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y renuevan la Bandera Monumental del Congreso de Guanajuato

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

Este jueves, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el acto Cívico Militar donde se conmemoró el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que fue el levantamiento armado convocado por Francisco I. Madero con el objetivo de poner fin el largo periodo de gobierno de Porfirio Díaz, así como la incineración y renovación de la Bandera Monumental del Poder Legislativo por primera ocasión.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email