Capacita IECA a mujeres en electricidad residencial y cuidado del adulto mayor

Se capacitan 11 mujeres irapuatenses en instalaciones residenciales. Obtienen su certificación 15 personas para el cuidado del adulto mayor.

Irapuato09 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
mujeres electricidad

Creo firmemente que las mujeres somos capaces de lograr cualquier actividad que nos propongamos para conseguir nuestra independencia económica, dijo María del Rocío Ibarra Escalera, una de las once mujeres que recibieron capacitación residencial, impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Irapuato.

 Con el apoyo decidido del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), Rocío comentó que decidió llevar el curso de electricidad que duró dos meses porque no solamente lo aplicará en su casa, sino también para que su stand de tatuajes y perforaciones tenga más luz y visibilidad, además de poder arreglar los cortos que se puedan suscitar.

 “Me dedico a hacer perforaciones y tatuajes y creo que es importante tener conocimientos en electricidad para resolver problemas en mi negocio y en mi casa, que de repente se va la luz o que no prende un foco, pero también porque me parece importante dejar de crear roles o estereotipos de que los hombres no pueden cocinar y de que las mujeres no podemos realizar actividades de mecánica o electricidad”, afirmó.

 Integrante de un grupo de emprendedoras de Inmira, Rocío comentó que le gustó mucho el curso de capacitación que recibió en el IECA y que tuvo una duración de dos meses, tiempo durante el cual aprendió conceptos importantes sobre el sistema eléctrico residencial, de dónde viene la toma de luz, los colores de los cables, los calibres que se necesitan, los watts y cuanto se utiliza para cada aparato, además de conocer la diferencia entre una clavija de dos fases a una trifásica, crear extensiones y llevar luz hacia otro lugar.

“El curso fue impartido por una instructora del IECA, quien siempre utilizó un lenguaje muy simple para que entendiéramos las mujeres que asistimos al curso y estuvo padre porque nos ayudó a entender, de manera muy simple, las fases complicadas como las abreviaturas de ITM”, precisó.

Dentro de este proceso de capacitación también se logró la certificación de 15 mujeres en el cuidado del adulto mayor, con el fin de que pudieran desarrollar competencias adecuadas para el cuidado físico y psicológico de un adulto mayor, y darle la calidad de vida digna en caso de tener alguna enfermedad.

Al respecto, Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, señaló que esta estrategia forma parte de la autonomía emocional y económica de las mujeres para que podamos caminar con ellas de la mano, con nuevas habilidades y talentos para que los puedan poner al servicio de los demás.

Agregó que todos tenemos a alguna persona que necesita de nuestro cuidado y qué mejor que hacerlo con amor y poder ganar un dinero por tener esta especialidad y habilidades en cuidados para no lastimarlos.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.50.54 PM

Fortalece Gobierno de Lorena Alfaro cercanía con ciudadanos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato05 de julio de 2025

Para que nadie se quede atrás y todas las voces sean escuchadas y atendidas, autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitaron a las y los habitantes de las colonias El Pípila y Las Heras segunda y tercera sección.

1

Llega julio con arte y cultura para todos los irapuatenses

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de julio de 2025

El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) presentó la Agenda Cultural del mes a través de sus redes sociales, con el objetivo de invitar a la población a participar en eventos como el Festival Bach, que se llevará a cabo los días 3, 5 y 6 de julio en el Teatro de la Ciudad.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email