Presentan diputados las primeras personas propuestas para ocupar el cargo de fiscal general

Entre los nombres que se anunciaron se encuentran Gerardo Vázquez Alatriste por parte del PRI, Verde y del PT; Juan Manuel Álvarez González, propuesto por el PRI; Zucé Anastacia Hernández Martínez presentada por el PRD; Carlos Díaz Abrego y Bernardo María León Olea promovidos por el MC y Julio César Maldonado Ledesma, propuesto por el PAN Morena se abstuvo de presentar candidatos y lo hará hasta el 13 de enero.

Política09 de enero de 2025 Redacción
IMG_1984

Con base en el calendario previamente establecido, este día se presentaron las primeras propuestas para el nombramiento de la nueva persona titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Entre los nombres que se anunciaron se encuentran Gerardo Vázquez Alatriste por parte de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y del Trabajo; Juan Manuel Álvarez González, propuesto por el partido Revolucionario Institucional; Zucé Anastacia Hernández Martínez presentada por el Partido de la Revolución Democrática; Carlos Díaz Abrego y Bernardo María León Olea promovidos por el Partido Movimiento Ciudadano y Julio César Maldonado Ledesma, propuesto por el Partido Acción Nacional.

IMG_2056

Además, se comentó que el Partido MORENA se reservó el derecho de presentar sus propuestas, a más tardar el día 13 de enero.

En otros temas, se comentó que se acordó ampliar la convocatoria para integrar el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato, y se remarcó que es la segunda ampliación que se da, con una duración de 28 días.

IMG_2002

Posterior a la rueda de prensa, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Jorge Arturo Espadas Galván, informó respecto a la multa impuesta a varias personas diputadas que votaron en contra de precisar y discutir el contenido de las comunicaciones y correspondencia recibidas sobre la suspensión que dejaba sin efectos el decreto para la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg), que ya se había recibido la resolución emitida por el Juzgado Noveno de Distrito, la cual consiste en:

“Se hace efectivo el apercibimiento decretado en auto de diecisiete de diciembre del año en curso y se impone multa de cien unidades de medida y actualización, de acuerdo con lo previsto en los artículos 237, fracción I.  y 259  de la Ley de Amparo, que equivale a $10,857.00 (diez mil ochocientos cincuenta y siete pesos 00/100 moneda nacional), resultado de multiplicar el valor diario de la unidad de medida $108.57 (ciento ocho pesos 57/100 moneda nacional), por cien, a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y a los Diputados que votaron en contra de precisar y discutir el contenido de las comunicaciones y correspondencia recibidas previamente a la sesión ordinaria celebrada por el Congreso del Estado de Guanajuato el dieciocho de diciembre del año en curso, en términos de lo expuesto en el considerando cuarto de la presente resolución interlocutoria”.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez (presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato) y Carolina León Medina; así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email